Rayuela: Análisis, Personajes, Argumento y Mucho Más

Rayuela, es parte de las novelas editada por el celebre escritor argentino Julio Cortazar ella presenta un estilo variado en donde el inicio surge una extraña adición ya que en aquellos tiempos no era muy conocido el surrealismo literario, sin embargo logra determinarse en algunas partes, ademas presenta el amor frustrado de dos individuos diferentes …

Leer más

Lazarillo de Tormes: Características, Análisis, Personajes, y Más

Lazarillo de Tormes, forma parte de las primeras novelas presentadas en el ámbito literario, tiene la particularidad de ser pintoresca y su desarrollo esta basado como en el contenidos formal de una carta explicativa, su historia se enfoca en la fortuna de vivir los momentos mas desagradables  que pudo tener con cadas circunstancias oscuras y difíciles  como cada uno de los infortunios.

Lazarillo-de-Tormes-1

¿Quien es Lazarillo de Tormes?

Cuando vemos el libro o la propaganda de esta trama, presentada por la editorial que asumió el rol de dar a conocer a Lazarillo Tormes, el cual trata de la historia de un niño, que vive una niñez muy atropellada ya que por mala suerte en la vida sus padres tienen que separarse primero por un robo que hizo su papa y poco después fallece, y desde entonces queda huérfano, mas adelante la madre tiene un nuevo hijo al cual se dedica y decide regalar a lazarillo a un ciego en el cual sus sufrimientos se intensifican.

Características del Lazarillo de Tormes

Dentro de las particularidades de la novela, se ven descritas las que apuntan al género literario juntamente a la condición social del personaje principal, también aquellos aspectos que el personaje sabe que es importante cambiar o proporcionar un cambio, ya que hay muchas carencias en su vida. Este su historia lo menciona como un protagonista que posición social decadente.

Además, la trama se ve expuesta en una narrativa que se presenta en primera persona, y ese es el motivo del afán manifiesto que de forma incansable siempre busca resultados favorables pero la respuesta a esta inquietud es el mismo estado de necesidad. Así mismo, la estructura que tiene la joya literaria es itinerante entre diversos maestros, como igualmente, diferentes ideologías llenas de moralidad y de un profundo pesimismo.

Otras de las variadas características manifestaban a que era un jovencito, muy soñador, con mucha fe en el creador, ya que cuando trabajaba para el escudero, al observar que aquel hombre no sentía temor al referirse a Dios. Como lo hacia sin respeto, en el caso cuando oìa decir a las personas, las siguientes palabras que señalaban Dios, las cuales textualmente eran «Si Dios quiere, comemos mañana» por dejar por escrito una de ellas, el escudero se enojaba, diciendo que no podían nombrar a Dios en todo.

Estas opiniones le producían mucho temor a Lazarillo. También resalto la falta de afecto, ya que la mayoría de las personas en la que deposito algo de confianza le quedaban mal, porque todos andaban tras de sus propios intereses, que era lo que los movían, como fue el caso del mismo escudero cuando el joven se iba a trabajar y regresaba con pan para compartirlo con este y sin embargo, un día se alejo de el sin despedirse, episodio que le causo dolor.

El Genero de La Novela

Es literalmente una novela basada en la formación o de romance, figuradamente de una simple estructura, que en en realidad viene hacer un poco complicada ya que refiere a la presentación de una carta orientada a la misericordia o compasión para con los semejantes, también puede compararse en su genero a un tratamiento que involucra a individuos con un estatus social alto y es estimulado por un hecho, del cual puede oír hablar.

Cuya introducción o explicación personal le solicita a Lazarillo de Tormes, una parte atañe en él, es decir que explique o escriba. De modo que tiene que contener algún tipo de declaración y la particularidad, es un alto dignatario de la iglesia, tal vez el que relaciona al Arzobispo de Toledo del que se han dicho raros rumores relacionado con la extraña Arcipreste conducta sexual de San Salvador, se ha dado a conocer al final del libro, lo concernir¡ente a lo cual se vincula con la esposa del protagonista.

No obstante, por la naturalidad del libro se puede verter en cualquier patrón que elabore un género literario único y realista, el amorío picaresco, que se relacione a la parodia de cuentos con características de caballería que se base en el Renacimiento, con las épicas explosivas de acciones guerras y libros pacificadores y apasionados de la corte angelical, con la presencia de una hambre épica, observando como se manifiesta entre uno y otro, el personaje se preocupa sólo por la subsistencia.

El Lenguaje de La Novela

Por lo general esta obra literaria presenta un lenguaje de naturaleza natural, es decir, simple con la particularidad que en ocasiones es de conversación. Con una parodia de la prosa idealista, que envuelve un estilo plano de dominio con la situación populachera, con vueltas y palabras comunes y un enorme  tono humorístico que contagia al lector en la inquietud de saber mas..

En este sentido proyecta o tiene la función del lenguaje que maneja la novela,  de manera  informativa porque no deja de mencionar los hechos. Se puede decir, que el lenguaje aplicado a este libro también es usual porque  caracterizan a los personajes principales como que son personas de niveles sociales muy bajos sin ningún tipo de desarrollo.

La Estructura de la Novela

El libro o novela del Lazarillo de Tormes tiene una organización o estructura presentada en siete interesantes capítulos, que fueron llamados tratados tal vez el objeto fue presentarlo de modo didáctico en el que se encuentra empleada una figura retorica donde el autor da su obra, y un prólogo. Señalando la enumeración en cada capítulos los cuales llevan sus epígrafes con sus frases o citas al inicio, cuya calidad del autor es discutible.

Los pasos o cambios entre cada capítulos en ocasiones ocurre encima del epígrafe, precisamente en uno de los últimos capítulos, o en el capítulo anterior al ultimo, ejemplo: este es el caso al comienzo del Capítulo IV. De igual modo, se puede ver la desigualdad entre los capítulos: ya que en los primeros tres manifiestan un tamaño más grande, a este respecto vale resaltar que los cuatro restantes vienen a ser más cortos, en especial el IV y el VI.

El Lazarillo de Tormes, es una obra con una gran sensibilidad proyectada en el protagonista. Te invito a ver el vídeo, en el conocerás mas sobre la vida de Lazarillo.

La Época de la Joya Literaria

Por otra parte el libro o novela del Lazarillo de Tormes, señala que fue escrito en época del Renacimiento a mediado de lo que fue el siglo XVI. Específicamente,  a inicio de la situación política, en cuanto a este respecto también cabe decir que en el siglo XVI, hubieron dos gobiernos, el primero en el 1517-1556 en el que reinaba Carlos I, que fue citado en el libro, y el segundo gobierno en el 1556 a 1598, Establecido, por Felipe II, hijo de Carlos I. denominaba la economía del futuro, en la que resultaba la economía del futuro demasiado baja, motivado a que eran agricultores con labores honestas pero eran mal pagados.

Ahora bien, es importante mencionar que el movimiento literario de  la actual novela tiene la particularidad de ser picaresca, insertada dentro de un contexto verdadero: que representaba la sociedad del siglo XVII. Así mismo, el nombre del movimiento literario era dependiente del nombre del personaje principal de acuerdo al tipo de romance que presentara la trama.

Por lo tanto, Lazarillo de Tormes, escenifica un personaje que vive una vida completa de desventuras y en la ultima parte podríamos decir que al final fue de aventuras ya que empezó a vivir lo que toda persona normal sueña, cuando es correspondido en sus ilusiones. Vale destacar las  características del libro o de la novela, siendo de orden picaresca, donde se pueden ver la autobiografía y el propósito de una crítica social. Descubre todo sobre el Túnel, aquí.

Ideas Principales

Las ideas principales de la joya literaria Lazarillo de Tormes, se fundamenta en varios aspectos que presentamos a continuación para describir su significativo contenido:

  • La trama de la historia presenta a un niño llamado Lázaro, nacido en una región denominada Salamanca, la cual pertenece a las cercanías del río Tormes.
  • En primer lugar después de retirarse de escena la madre de Lazarillo, (nunca mas se nombra en el libro), entra el personaje del ciego quien da empleo al protagonista como su guía.
  • Seguidamente, opta por abandonar al ciego por las penurias que vive al lado de este ser tan mezquino.
  • Luego decide trabajar con un cura que lo deja pasar muchas necesidades (hambre), por tal motivo decide retirarse e irse a otros caminos.
  • De pronto llega ser en el servidor de un escudero, que aparentemente tiene dinero para muchas personas pero la realidad es que termina compartiendo el pan que se gana.
  • Asimismo, trabaja para un capellán que lo bendice regalandole calzado y algo de dinero, a cambio de extensas caminatas que no agradaron al personaje principal.
  • Por último un señor le ofrece un trabajo vendiendo agua, y a partir de ese momento vemos que empieza a dar un vuelco significativo en su vida.
  • Empieza la etapa que algún día soñó tener, consigue un trabajo digno y se casa con una mujer que ama con todas sus fuerzas.

Personajes en Lazarillo de Tormes

En toda obra realizada para una presentación tiene personajes que se van a destacar según el papel o el rol que el autor o escritor le haya asignado, a la figura del personaje o de los personajes lo vamos a ver dentro del trama sin importar el genero al que pertenezca. Ahora bien, como principal figura tenemos:

Protagonista: Lazarillo de Tormes

Es el protagonista de  esta impresionante  novela, representa lo que se conoce como la clase baja, humilde y vagabunda de aquel tiempo. Por la destacada función en la representación de un niño con malos hábitos por esa razón vino hacer como especie de un antihéroe en la novela, se caracterizo por ser  astuto, muy pícaro y dependiente para lograr subsistir ante las adversidades. El paso su vida, como en una prueba, de amo en amo para obtener la provisión  que le satisficiera y quitara la hambruna.

Personaje: Tomé González, (Padre).

Tome Gonzalez es el nombre con el cual estaba identificado el  papa de de Lázaro de Tormes bien conocido como el Lazarillo de Tormes. Cuenta la historia que fue acusado de un robo, y como parte de su condena fue enviado a servirle a un caballero adinerado, señalando que poco tiempo después fallece.

Personaje: Antona Pérez (Madre).

 La mujer que le da la vida a Lazarillo es conocida como Antona Perez, por desesperación entrega a su hijo, a un hombre ciego que supuestamente tenia mucho dinero, la madre se lo deja para que el joven le trabajara guiando sus pasos. 

Personaje: Zaide, (Pareja de Antona).

Fue un hombre negro que la madre de Lazarillo conoció después que enviudo, entre ellos ocurrió una fuerte atracción física que los unió,  en una relación sentimental de la que nació un hijo varón. Este fue llevado a prisión por cometer el delito de robo. Conoce todo sobre La Noche boca arriba.

Personaje: El Ciego, (Primer amo).

Considerado como el personaje que marco la vida de Lazarillo de Tormes,  fue el primer amo. Es la persona le enseña a ser y tener mucha astucia, mezclada con la malicia, juntamente con la trampa, y de igual forma lo enseño hasta ser vengativo. El modo que el ciego enseñaba al Lazarillo era a través de los golpes.

Su enseñanza también consistía en mostrarle las habilidades para obtener comida y  conseguir dinero. Una de las particularidades que tenia el ciego era que  tenia una habilidad sorprendente para hacer  trampas,  esencialmente era tramposo y avaro. Se destacaba en la mentira haciendo creer a las mujeres embarazadas que el podía anticipar el sexo de los fetos, en el estado de gestación de la mujer embarazada, con ello buscaba obtener dinero.

Personaje: El Clérigo

En la enumeración de los amos que tuvo Lazarillo, fue contado entre los demás como el segundo amo. En la novela representa el cáncer de la corrupción en la iglesia (del clero), porque que era avaro e inescrupuloso. Acostumbraba guardar el pan que tenían para de la misa, para luego comerlo, en varias oportunidades Lazarillo, robo el pan para comer, de forma astuta logro sustraer una copia de las llaves.

Personaje: El Fraile de la Merced.

Se menciona que este personaje llego ser muy significativo para Lazarillo pues fue generoso con el al regalarle un par de zapatos, pues según el  jovencito no recordaba que otra persona le hubiese dado un regalo. Lamentablemente este fraile estaba etiquetado como corrupto y promiscuo.

Personaje: El Buldero

Apenas empezó a trabajar Lazarillo con el bulero, rápido lo abandono, ya que no le agradaba la forma en que engañaba a las personas para quitarle el dinero, este lo hacia con una supuesta bola que predecía el futuro, también el bulero, estaba en complicidad con un funcionario policial de la localidad.

Personaje: El Escudero

Este personaje se caracterizaba en las falsas apariencias de aquel tiempo, cuando Lazarillo lo conoció  pensó que se trataba de un hombre adinerado pero pronto se da cuenta de su error, de que era todo lo contrario. Sin embargo, como mencionamos en párrafos anteriores, su compartir con el escudero resulto ser beneficioso hasta cierto punto, en el sentido que el lector pudo ver el alto nivel de generosidad de Lazarillo al compartir su pan con una persona como esta. Aprende como es el Corazón delator.

Lazarillo de Tormes y el Escudero

En la parte que vivió Lazarillo de Tormes, con el escudero, manifestó la calidad humana que tenia el niño, con una fuerte atracción hacia la espiritualidad ya que en su razonamiento,  relacionado a las palabras del escudero, cuando hacia referencia a algunos comentarios de personas que mencionaban a Dios en los asuntos futuros, este hombre se molestaba diciendo que las personas no debían nombrar a Dios en esos casos, sino que debían hacer el trabajo para conseguir lo que querían o necesitaban.

Observamos que de esa conversación entre ellos, el niño resulto ser mas consiente de la realidad en el sentido que si es necesario tomar en cuenta a Dios para que el conduzca la vida y suerte del hombre, ya que solo el pueda satisfacer a las personas y dar la provisión que necesita. No obstante vemos igualmente, que mientras el escudero se quedaba en la casa sin hacer nada que le proporcionara un progreso el niño se iba a la calle en busca de ganarse un bocado de pan para ese día,

Un acto hermoso de Lazarillo de Tormes, es que le da una enseñanza al lector, que consiste en que siendo un niño trabajo para compartir el pan con el escudero sin pararse a pensar, porque el debía salir a buscar comida y luego compartirla con el hombre. El corazón de este niño estaba lleno de compasión por sus semejantes, cosa que no vemos en los personajes ya mayores, por el trato cruel que le dieron a esta criatura.

Argumento de La Obra

Es una obra de naturaleza española que pertenece al año 1954, al mismo tiempo es considerada como una obra literaria picaresca, la temática esta fundamentada en la moralidad, cada cual busca lo suyo para lograr tener algo, eso es lo que vivió este personaje, andando aproximadamente con seis amos, todo por tener un bocado de comida, la trama señala que el ciego fue el personaje más importante en la experiencia del Lazarillo de Tormes.

La historia estaba escrita en primera persona, es una manifestación donde se expresa el falso honor que presentan los personajes, junto a la extrema pobreza que tenia Lazarillo de Tormes. Por otra parte la novela no es acreditada a un autor en particular ya que es presentada de forma anónima, con un genero como si fuera sido escrita en forma del contenido de una carta en donde el escritor presenta la historia de un niño que sufre infortunios practicante casi toda la vida. Descubre como es la Casa tomada.

Análisis de Lazarillo de Tormes

El análisis relacionado a la novela de Lazarillo de Tormes, data del siglo XVI, presentando una obra literaria de genero picaresco, que tiene como principal figura al niño Lazarillo, quien vive una serie de eventos alegóricos,  muy significativos para aquella época. El lugar en el que se desarrolla la novela fue en Salamanca. De esta obra se ha publicado dos ediciones.

Su desarrollo se llevo a efecto en la época que los hombres eran esclavos de los que poseían riquezas, ese fue el contexto social en el que Lazarillo, se vio involucrado con las corrupciones que de aquellos días que hicieron que su personalidad se formara, pero vemos un hecho curioso que en el, que aprende con el escudero, y a pesar de que era un niño, enseño que sobretodo debe reinar la compasión pues si este hombre escudero era mayor que el Lazarillo, entonces este jovencito no tenia porque sustentarlo, sin embargo lo hizo enseñando que debemos compartir el pan.

Mensaje de Lazarillo de Tormes

El mensaje esta fundamentado en la trama de las penurias de un niño en extrema pobreza que por saciar su hambre tuvo que padecer maldades y humillaciones, ya que prácticamente era huérfano, su padre había muerto cuando todavía era un niño, su madre lo abandona al cuidado de un hombre aparentemente rico con una discapacidad visual que le limitaba y por esa razón lo contrata.

La información de la novela refiere a varias actuaciones cotidianas de las personas adultas ya que hemos podido ver el mensaje que el escritor se ha preocupado en dejar el cual se basa en las realidades humanas en donde la ambición es mayor que el sentimiento de cariño o amor que las personas dicen mostrarse, en la película vemos que un personaje que ostentaba ser parte de la iglesia estaba confabulado con un funcionario policía para engañar a las persona con una supuesta bola con poderes.

Las malas acciones de los adultos pueden torcer el futuro de los niños, con los aprendizajes mal fundamentados , como ejemplo claro de esto tenemos al protagonista, quien aprendo del ciego todas sus malas acciones como el hacer trampa, robar y ser vengativo. No obstante, de todos los jefes o amos tuvo Lazarillo, el primer amo marco su vida para siempre, aun dejándole heridas en el corazón.

El futuro a constituido ser un factor importante para toda persona, sobretodo en la edad infantil, esta obra literaria deja por asentado que una madre debe estar completamente consiente del rol que le toco llevar con sus hijos y con esto el cuidado de no confiar en personas que no conoce, ya que un  35 por ciento, de los seres humanos tienden a mentir y dejar ver una imagen de ellos que lomas seguro es no es la verdadera.

Película de Lazarillo de Tormes

Como hemos mencionado Lazarillo de Tormes, es un film creado dentro de un contexto hispano e italiano, es decir su origen procede de la nación de Italia, su conducción esta en manos del autor y escritor, Ardavín Fernández, (aunque es importante señalar que no tiene un autor identificado que acredite que es de su propiedad), Sin embargo, Ardavín gano el Premio especial gold bear en la celebración de un Festival en el año 1960. Descubre todo sobre Estudio en Escarlata..

El estreno de la película tuvo lugar en la ciudad de España en la fecha del mes noviembre del año 1959, y la presentación fue en el Cine el Callao y posteriormente cinco años después fue presentada la película en Italia en el mes de abril del 1964, con el nombre fílmico: Lazarillo di Tormes. Que igualmente, fue lanzada su presentación en entidades de los Estados Unidos de Norteamérica un 4 de abril del año 1963.

Te invito a ver el siguiente vídeo, alli encontraras mas información relacionada a este interesante tema.

El esquema y resumen trata desde el momento en que Lazarillo reside con su madre en un ambiente de tierra y mendicidad, es por eso que la mujer piensa que la única solución, viable para el futuro de su menor hijo, estaba en manos de aquel ciego que aparentemente simulaba cierta riqueza, y manifestó que necesitaba un guía, de inmediato ella se hizo una película imaginando que Lazarillo tendría mucho alimentos ya que ese era el factor que los oprimía.

Lamentablemente su madre se había equivocado, con la visión de la situación ya que para el niño la experiencia fue fatal, porque no podía cambiar las circunstancias, después de mudarse a la casa del ciego, esto de inmediato produjo un cambio de tutor en busca de un futuro mejor. A pesar de todo era lógico que la madre de Lazarillo pensara de esa forma, pues era su hijo y buscaba lo mejor para el.

Por encima de los cambios seguía la misma suerte abrazando los cambios juntamente, con Lazarillo, resultando la terrible experiencia de cambiar una y otra vez como de amo. En el curso del viaje por España, el protagonista de la película en su contenido permite una adaptación referente a la obra literaria conocida como: El Lazarillo de Tormes, el cual no presenta la firma de un escritor conocido. De igual forma, fue publicada en el siglo XVI.

Resumen de Lazarillo de Tormes

La obra literaria el Lazarillo de Tormes, se caracteriza por presentar personajes de su época, con una trama llena de interesantes aventuras que dejan al personaje principal el valor de seguir buscando un cambio en su vida personal, la historia trata de consecuentes infortunios que vive Lazarillo, luego de la penosa partida de su padre tras ser acusado y condenado por robar.

Su madre se ve obligada a partir a otras tierras de España junto a su menor hijo, cuando llega al lugar encuentra un trabajo de cocinera para unos jóvenes estudiantes y al mismo tiempo presta servicios de lavado, tiempo después conoce a un hombre de piel negra muy oscura con el que establece una relación sentimental y que posteriormente tienen un hijo varón.

Este nuevo evento en el seno fe la familia de Lazarillo, no le causa molestias acepta con tranquilidad la decisión de su madre, ya que el hombre provee provisiones de alimentos para la casa y eso tranquiliza al jovencito, pero nuevamente sucede un acontecimiento que cambia la paz que tenía, ahora con la novedad que su padrastro había realizado un robo y lo llevaron a prisión.

En este caso la mujer, entrega a Lazarillo a un ciego para que trabaje con el, y es ahí cuando empieza a ahondar las malas experiencias en el muchacho continuado ahora con la separación de su madre la cual nunca mas sale a escena. ahora bien, en su afán de sustentarse tuvo varios jefes de lo que el primero de ellos marco su vida para siempre, este encuentro hizo que se enlazara el corazón de Lazarillo, a realizar actos en contra de sus semejantes.

Aprendió a robar, a ser tramposo, a pelear y a no tener ningún tipo de escrúpulos contar de tener lo que le importaba o lo que quería, con este amo paso muchas necesidades que fueron el inicio de las siguientes experiencias, muchas veces tuvo mucha hambre llegándose a robar para comer las noches que no tuvo hambre, constantemente padeció escenas de angustias y fuertes decepciones, que estamos seguros deseaba olvidar algún día.

Finalmente, la vida parecía haberle cambiado cuando encontró un trabajo que le produjo dinero suficiente por cuatro años seguidos, de lo que tomo la decisión de cambiar su vestuario, y retirarse a buscar nuevos horrisonantes, caminos que le ocasionaran buenos resultados porque conoció a un hombre que le dio un empleo digno con el cual pensó que viviría su vejez tranquilo.

En esos días, también le fue presentada la mujer que compartiría su vida por el restos de sus días, y se unió con ella en matrimonio, y como era normal en el la mala racha quiso venir a estropear la felicidad que ambos disfrutaban, una persona maliciosa sembró una duda que trajo mucho dolor a la esposa del Lazarillo de Tormes, esta intriga consistía, en que ella tenia una relación sentimental oculta con otra persona.

Lazarillo se las arreglo para dejar claro, que su esposa no había hecho cosa alguna, y por encima de todas las envidias y malas intenciones de la gente del pueblo, defendió su felicidad no permitiendo que nadie molestara a su mujer ni a la dicha que tenían. Cabe mencionar que el personaje anhelaba vivir tiempos diferentes y ya los estaba viviendo y no volvería jamas a los momentos de tormentos que quedaron atrás.

Resumen de la Novela por Capítulos de Lazarillo de Tormes

A continuación presentamos un breve resumen de cada capitulo del libro o novela, el Lazarillo de Tormes, con esta presentación del capitulo buscamos dejarte la idea de lo que vivió nuestro personaje en el cual como no hay un autor identificado hay ciertas dudas del origen de la narración.

Lazarillo-de-Tormes-3

En el Capitulo 1

Esta interesante historia tiene su inicio con la imaginación de Lázaro de Tormes, que se dedica amenizar lo que fue su historia en la época de su niñez, para esto usa un seudónimo que tenia referencia a la zona en la cual había nacido y esta pertenecía a las cercanías del río Tormes. En su infancia cuando apenas tenia ocho años, sucedió un evento cambio la unión que gozaba en compañía de sus padres.

El acontecimiento arrojó una supuesta acusación que le hicieren a su padre, quien resultó ser acusado de un robo, que le trajo como consecuencia cumplir con una condena, que consistía en servir a un noble señor contra los moros. En el recorrido del viaje, el padre del niño pierde la vida. Por lo que Lázaro y su madre,  doña Antonia Pérez, se vieron obligados a irse a otra ciudad, en donde la madre tuvo que realizar un trabajo.

Como cocinera y lo hacia para un grupo de estudiantes y al mismo tiempo se encargaba de lavar la ropa de unos los jinetes que le servían al comandante del Magdalena. La señora empezó a tener una relación sentimental con un hombre de piel oscura Zaide era su nombre,  Por su parte, su hijo Lázaro no se opuso a la  unión sentimental que su madre tenia, el se dio cuenta que el hombre sustentaba la casa con provisión de alimentos y esto agradó a Lazaro.

Capitulo 2

Una oportunidad de un contrato para el Lazarillo de Tormes, era muy importante y eso fue lo que sucedió de su encuentro con un clérigo que le propuso trabajar para él y el Lazarillo de Tormes aceptó la propuesta hecha por el clérigo. A pesar de las enormes expectativas con el empleo no le resulto tan excelente como imaginaba en esa labor porque el sacerdote era ambicioso y no lo alimentaba de manera adecuada.

El lazarillo por su necesidad de alimentarse ya no podía esperar la selección del clérigo y después de ese pensamiento tomo la decisión de robar el pan que el clérigo acostumbraba esconder, busco las llaves de la maleta y sacó una de las copias y en la noche busco el pan para cenar, pocos días después el clérigo se da cuenta de la falta del pan e investiga para saber lo que sucede con el pan y descubre que Lazarillo de Tormes es el responsable.

Cuando se da cuenta el sacerdote, decide proteger más al Baúl en donde guarda sus panes, se molestó mucho y toma la decisión de despedir al lazarillo porque ya no le tenía confianza por el robo que le había hecho.

Capitulo 3

Después de aquella mala experiencia el lazarillo de Tormes llega a Toledo, para sobrevivir en aquel nuevo lugar, las circunstancias lo mueven a pedir limosnas. Poco después conoce a un escudero que parecía ser honrado, por su descripción pensó que era su próximo maestro. La casa en la que vivía tenía poca iluminación por lo que se notaba un poco oscura.

Otra cosa que no tenía la casa eran muebles. Sin embargo, continuo en ella con el escudero por su apariencia  este por sus modales parecía ser de buena familia y algunas acciones del hombre hicieron que se diera cuenta de que realmente tenía razón el escudero era malo al igual que el otro amo lo hacia pasar hambre y fue luego cuando decide huir del lado del escudero.El lazarillo se vio en la necesidad de ir a pedir limosna ese fue el oficio que aprendió con el ciego ya que este le había enseñado las mañas más bajas para sobrevivir en un mundo de penurias.

Lazarillo-de-Tormes-2

Con grandes miserias, regresaba a la casa ya cansado y tenía que compartir el bocado de comida con su compañero el escudero. Un día este se fue, y el evento afecto psicológicamente al jovencito pensando que todas las personas que estaban a su lado terminaban por abandonarlo, ya que algo parecido había ocurrido con su padre, este pensamiento reflejaba que en el corazón de Lazarillo había una pequeña herida.

Capitulo 4

En este capítulo se describen dos eventos en la vida de Lazarillo, esta vez se trataba de su encuentro con el cuarto jefe, que en aquel tiempo le llamaba amo, este representaba ser un fraile de la merced, dicen que era muy caminador, también en esos días Lazarillo recibió como regalo unos zapatos, el cual de tanto caminar con el fraile le duro solo ocho días por las largas caminatas que tenían.

Al principio Lazarillo se sentía con bastante entusiasmo, pues su trabajo estaría  dedicado ha realizar hasta cierta forma una misión en la iglesia aunque fuera acompañando al Fraile, y de esa manera sucedió, solo que por los largos trayectos y las vistas contantes lo llevaron a pensar de otra forma, que le motivaba a tener otro camino.

Estos acontecimientos diarios provocaron en Lazarillo una enorme decepción ya que por los infortunios que había sufrido imaginaba tiempos diferentes y la experiencia con el nuevo amo, no lo llenaba de emoción, sino al contrario, se sentía muy cansado por lo que los hechos le animaron a irse lejos del Fraile y abandonarlo y de esta forma lo hizo. Aprende todo sobre la Odisea.

Lazarillo-de-Tormes-4

Capitulo 5

El protagonista sigue su camino hasta que conoce a un bulero que tenía conocimiento de religión su trabajo era vender bolas, era aliado de un policía con ellas acostumbraban estafar a la gente por unos días lazarillo estuvo con el hasta que vivió una escena junto a este hombre y toma la decisión de apartarse de inmediata para evadir un problema con la justicia por la mala fama que tenía su presente amo.

Capitulo 6

Agotado de su mala suerte, encuentra a un pintor de pandero quien llegó ser el amo número seis, este oficio tampoco le agrado porque tenía que moler colores y silenciosamente se fue. Sin embargo, en el camino se cruza con un capellán, en el cual lazarillo alcanzo hallar gracia ante el religioso ya que le regalo un asno y un cántaro con el cual se propuso vender agua en el pueblo.

Este trabajo fue el único empleo en el cual lazarillo de Tormes se sintió a gusto ya que ganaba mucho dinero, los demás fueron un poco denigrantes, e insoportables, a los cuatro años, cambio su aspecto físico ya que pudo comprar ropas, parecía que la vida le había cambiado no para hacerse rico, pero si para cambiar la vida de este personaje, y al ver otra realidad le dice a su amo que ya no quería hacer más esa labor se marchó.

Capitulo 7

Fue entonces en esta positiva atmósfera en la que sin darse consigue otro trabajo de pregonero de Toledo, oficio en el que piensa que tendría una tranquila vejez. Por otro lado, el artipreste de San salvador le hace una propuesta en la que le presentaba la oportunidad de Casarse con una de sus siervas y se celebra la boda con mucha alegría, mientras que más tarde se oye una falsedad que buscaba perjudicar a la esposa de Lazarillo.

Lazarillo de Tormes

Esta falsedad refería a una murmuración de rincones de pueblo donde insinuaban que su mujer tenía intimidades con el arcipreste, Lazarillo de Tormes amaba mucho a su esposa y descubrió que todo era una mentira y decide no prestar oído a todas las calumnias pensando que había perdido mucho tiempo buscando la verdadera felicidad y ahora que la había encontrado no iba dejársela quitar.

La experiencia de vivir y compartir en familia era un parte que a este personaje no había olvidado, solo que una mala jugada del destino, trunco a su familia, por eso no podía permitir que nuevamente la vida le quitara la ilusión que le daba motivos para alcanzar los anhelos que siempre estuvieron en su corazón y ahora había llegado la hora con un apasionante amor.