La borra del Café, es un tratado literario que enuncia ciertos eventos que fueron específicos para la redacción de la novela, en virtud de esto, el autor señala un destacado vuelo de una distinguida aeronave identificada Graf Zeppelin, ella estaba en los cielos de Montevideo, otro suceso que se enuncia es la Segunda Guerra Mundial.
Indice De Contenido
La Borra del Café
La Borra del café es una obra que alude a algunos eventos que se suscitan en el desarrollo de la historia de esta novela siendo la ubicación de los diversos episodios los barrios de Montevideo, donde ocurren sucesos que atienden a la desintegración de la familia del protagonista quien tiene por nombre Claudio, este a su vez también, es el narrador de la trama, otros hacen referencias directas a determinados acontecimientos que fueron efectuados uno de ellos se dio lugar en el año 1934.
Para esa fecha, fue observado el vuelo de la aeronave Graf Zeppelin en los territorios de Montevideo. Otro de los eventos de los que se narran en la novela son las suscitadas eventualidades llevadas a cabo o producidas en los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial que fuere efectuada en el 1939, de la mencionada noticia el autor menciona todo lo relacionado a un buque denominado Almirante Graf Spee.
Este correspondía ser acreditado al barco de guerra que fue usado en aquel entonces, que de igual manera en aquel tiempo resultó vencido que en medio del combate bélico yéndose al fondo de las aguas, en la batalla originada en Río de La Plata.
Análisis
En el texto identificado La borra del Café, se desarrolla en la trama un elogio con el café con la leche y las tostadas, todo esto fue el resultado que hubo luego un momento de curiosidad que siente el protagonista de esta historia. El narrador enuncia que era una época de infierno y que para ese tiempo no irían ninguno de visita el personaje se limitó, entonces a recordar lo que había hecho cuando aún sonaban las campanas de Capurro, allí llegaban pensamientos de su madre, mientras estaba sentado en la mecedora.
Personajes de La Novela
Son aquellos que le dan vida a la distinguida obra literaria, ellos son producto de la mente ilusoria y fantasía del destacado escritor que se propuso presentar un texto que narrara la historia de una familia que al principio tenía un niño el cual vive muchas experiencias que al final de todo le resultó ser muy emocionante porque siempre disfrutó vivir y compartir esas experiencia con su maravillosa madre.
Personaje Principal
Es de quien habla la novela de su vida, sus temores y sus alegrías, todas generalmente giraron a su familia, en la trama se nota mucha melancolía por el pasado y caricias de su madre.
Claudio Alberto
Es el protagonista de la novela, su nombre completo es bastante largo, la novela empieza contando las aventuras a la cuales sus padres tenían expuesto al niño de siete años, por motivos de sus repetidas mudanzas le asignaron una maestra para que se nivelara en los estudios por su edad. Es bueno destacar que su infancia fue muy segura y tranquila ya que sus padres lo sobreprotegian ahora cuando adulto la trama narra que en ocasiones resultaba sentirse con mucha inseguridad y perturbaciones.
Por lo general,a la hora de las tres y diez de la tarde, estaba pronosticada como mal presagio junto a la figura del espiral, donde el autor de este texto hace referencia en comparación a la obra literaria de las Ruinas Circulares, Claudio tenía siempre presente este anuncio hasta que toma la decisión de olvidar a Rita y a todo lo que relaciona a ella, ya que en toda la historia de su vida vivió buscando su rastro y siempre fue incierto.
Personajes Secundarios
Los personajes secundarios que el escritor plantó en la obra constituyen ser parte esencial de la trama ya que de ellos se narra la historia vivida en particular.
Los Padres de Claudio
Cuando Claudio tenía la edad de seis años aproximadamente, sus padres vivieron la experiencia de ir de una ciudad a otra y era frecuente empacar maletas y desempacarlas al llegar a los destinos en donde estuvieron comenta Claudio que algunas de las maletas permanecían cerradas sin sacar de ellas nada. Sin embargo, los padres de Claudio se preocupaban por su educación y le pagaron a una maestra para que le diera clases en su casa.
Aurora
La madre de Claudio parte cuando todavía había mucha inocencia en el, era un joven, y la compañía de su padre le permitió continuar su vida, sin borrar el recuerdo de su amada y adorada madre el cual extrañaba incesantemente, aún la historia de la novela relata que todavía ya después de cierta edad vive muchos momentos lleno de melancolía recordando las caricias de su madre.
Dolores
La señora dolores es la madre de Aurora, ella es una mujer anciana que no compartía mucho con su nieto Claudio porque padecía de reumatismo y el niño no la visitaba mucho.
Dandy
Era el vagabundo que siempre aparece en estas historias, el autor acomoda un espacio para que haya un personaje con estas características para mostrar o dar a conocer la vida de estos seres y revelar el por qué muchos individuos llegan y permanecen hasta morir en estas condiciones tan escasas en la vida, es importante mencionar que la mayoría de ellos están en esas condiciones por el desamor en sus casas o sencillamente no le tendieron una mano, se tiran al abandono.
Daniel
Representa al personaje que vine a ser el primo hermano de Claudio estaban juntos cuando encontraron al Dandy sin vida en el parque llamado Capurro pues este era parte de esta localidad, con ellos estaba también otros niños.
Fernando
Otro de los personajes que estuvo con Claudio en el Parque Capurro este niño también fue participante en ver el cadáver del Dandy.
El vecino
Solo se dice que estuvo juntamente con los chicos en el momento que vieron el cuerpo sin vida de Dandy, es bueno mencionar que los niños convinieron guardar el secreto de lo que vieron para que no los vincularan por los hallazgos encontrados.
Norbert
Es el personaje que la trama describe fue muy trascendental en el momento de la partida de la madre del protagonista Claudio.
Ricardo
Es el personaje que representaba la iglesia católica, quería mucho a Norberto para el sacerdote este era su favorito hasta el día que supo que el muchacho visitó el prostíbulo.
Rita
Es una joven que atrapa el corazón de Claudio la llamaban la niña de la higuera, en la trama estuvo poco tiempo cerca de Claudio fue un personaje que estuvo dedicado aparecer y desaparece en las pocas escenas en la que se encontraron. Por su parte, Claudio siempre se mantuvo buscando cualquier rastro que lo llevará a Rita aun después que apareció Mariana.
Sonia
Es el personaje que vino a sustituir a la madre de Claudio, ella vive en la comunidad de Punta carretas allá conoce al padre de Claudio, luego de otras de sus acostumbradas mudanzas, conoce al padre del muchacho y son novios. Aprende todo sobre las Ficciones de Jorge Luis Borges.
Natalia
Es una joven mayor que Claudio ella vive con su novio Quike, alquilada en de las habitaciones de la casa de Sonia la novia del padre de Claudio. Para sorpresa del personaje principal de la novela Natalia y Claudio se quedan solos en la casa y la joven sedujo al muchacho y Claudio tiene su primera experiencia sexual con la muchacha, pero nada serio en el sentido que para ella solo fue una experiencia más.
Quike
Es un joven estudiante de veterinaria su nombre era Enrique, para estar cerca de la universidad pagaba una habitación con su novia Natalia , sin el saberlo ella le es infiel con Claudio.
Mariana
Es la chica que llega ser la novia oficial de Claudio se conocieron cuando ella estaba estudiando para ser médico Veterinario, su novio y ella le gustaba bailar tango. Pero Claudio seguía pensando en Rita y viaja a Quito imaginando volverla encontrar.
Es bueno mencionar que en la lista de los personajes secundarios aparecen en la novela otros que no fueron colocados en esta, ya que te invitamos a leer la historia completa de la joya literaria La borra del Café.
La Película
En cuanto a la película fue presentado un cortometraje de la novela titulada La borra del Café, escenas de film no hay, lo que puede verse es un vídeo con una adaptación de la novela este fue grabado en el mes de Agosto del año 1916. La intención de realizarlo fue para ser presentado en TV. También hace referencia a un «Guión», para una determinada carrera.
En comparación con otras obras, esta novela a ocasionado varias expectativas unas que están proyectadas directamente a la intención del escritor en el sentido de que el lector se vea invitado a una mirada al futuro, y otras a las polémicas que se levantaron y a la misma vez, a la defensa a la creencia que los individuos tienen. En relación a todo lo antes dicho afirmamos que el autor tuvo éxito en su libro.
Las Frases Importantes de La Novela
El escritor de la novela deja muchas frases que se denotan son muy significativas al enfocar el propósito por el cual fue movido en sus intenciones a escribir una trama que diera pie a la observación de la borra del Café, practica que produjo controversias y criticas por la practica en contra de lo establecido por Dios en las Sagradas Escrituras. Conoce algunas de estas frases textuales del destacado escritor y junto a ellas nuestros comentarios. Descubre todo lo que no conoces de Las Ruinas Circulares.
“En aquella época era muy joven y aún no había aprendido a ser hipócrita”.
(La juventud no indica tener verdaderamente madurez, por eso es posible cometer algunos errores).
“Además me había besado, y los fantasmas no besan. ¿O sí?”.
(Fue un momento inesperado, había aparecido nuevamente como de la misma forma desapareció era real, solo que quería estar ausente. Refiriéndose a Rita).
“Cosas chicas para el mundo/Pero grandes para mí”.
(Valorando lo que obtuvo, sin importar el tamaño, para su concepción eran importantes).
“Pero yo tenía que despedirme. Y despedirme a solas, sin los otros”.
(Hay momentos que las despedidas requieren de estar en privado, es solo un momento de dos o de una familia).
“Cuando dos se quieren, y pueden, se acuestan”.
(Menciona la justificación de la infidelidad sin importar la persona).
“Eso es la muerte: la quietud total, la sordera total, la mudez total. Y no pensar. Ni soñar”.
(Hablando del estado de la muerte, sin pensar en el más allá a donde irá el alma, que también es un tema que hay que atender).
“Los ciegos, como no vemos los muros (apenas los tocamos), descubrimos, o tal vez inventamos, otra dimensión de la libertad, tenemos más tiempo que los videntes para pensar en ella”.
(Esta realizando una reflexión acerca de la visión, pero recordemos que no todo es lo que vemos o parece ser, depende de lo queremos mirar y lo que anhelemos tener, todo va más allá).
“Las verdades a medias son sobre todo mentiras a medias”.
(Nunca serán verdades cuando la mitad no pertenece a ella).
“A Dios también le gusta que pequemos, siempre que lo hagamos con alegría. Así nos puede perdonar alegremente”.
(Esta reflexión alude a lo que mencionamos en la frase anterior, Dios aborrece el pecado, nunca estaría de acuerdo que el hombre peque para demostrarnos su amor. Al contrario ama al hombre por eso le ofrece su perdón).
“Me entiendo directamente con Dios, sin necesidad de los curas intermediarios, que te cobran su comisión en limosnas y avemarías”.
(Una declaración muy convincente ya que Dios respeta el albedrío del hombre por esa razón le importa es tener con el hombre una relacion personal, donde solo esté el hombre y Dios).
“La muerte no es tan grave”.
(Indica un final, cuando el hombre sabe donde pasará la eternidad).
“Es virtualmente imposible que, después de varios tangos, dos cuerpos no empiecen a conocerse”.
(De las acciones realizadas en la vida se descubren las pasiones).
“Cada cuerpo recuerda del otro lo que le da placer, no aquello que lo disminuye”.
(Las relaciones y los individuos se complementan entre sí, y cuando descubres donde esta la fuente siempre quieres tomar de ella para existir ya que eso te hace crecer nunca disminuir).
“Cuanto más hablan los que me rodean, menos ganas tengo de decir algo”.
(Hay ocasiones en la que mejor es guardar silencio, ya que hay personas que contaminan el lugar y las intenciones que se experimentan en el).
“Yo estoy seguro de mi inseguridad”.
(El ser humano sabe hasta donde están sus temores y hasta donde lo pueden llevar, en este particular la Biblia hace referencia que el creador no nos ha dado un espíritu de temor al contrario le dio al hombre un espíritu de valentía. 2 Timoteo 1:7-9 ).
“Y que estupendo ser jóvenes para quererse. Ya me olvidé de cómo era ser joven, pero no de cómo quise y de cómo me quisieron”.
(Normal pensar en nunca alejarse de la etapa de la juventud sin duda el 85% de los hombre desearía a ser joven eternamente).
“¿Quién no la pasa bien cuando joven? Entonces un no se da cuenta pero la juventud es la mejor etapa de la vida en el hombre».
(Lo mejor de la vida son esas aventuras de la juventud, damos gracias a Dios por permitir que podamos recordarla y al traer esos pensamientos volver a vivir aquellas escenas).
Resumen de La Borra del Café
El resumen que podemos señalar de esta hermosa novela data de tiempos históricos cuando oyes su ingeniosa historia comentada por Claudio Alberto el corresponde ser el narrador de su vida y de la vida de su familia sus frecuentes mudanzas que son parte del inicio de la trama esbozada por el afamado escritor Mario Benedetti, con emoción y mucha sinceridad el joven cuenta sus aventuras de cuando era un niño menor de ocho años.
El narra que por las continuas mudanzas de sus padres su educación muchas veces se vio interrumpidas hasta que sus progenitores tuvieron que contratar a una maestra particular que le diera las asignaciones escolares reglamentaria en cuenta como era su maestra, como eran sus miradas que por lo general eran de dos formas una muy dulce cuando estaban sus padres presentes y la otra despiadada cuando se encontraban solo era inquisidora. Aprende todo sobre la obra Las venas abiertas de América Latina.
Menciona que con el tiempo le dio una oportunidad de que le explicara las lecciones antes de él realizarlas, nunca quiso hablar mal de su maestra ya que su relación era de ellos dos. Ya cuando tenia la edad de ocho años recuerda que por primera vez observo las piernas delgadas de su maestra,comenta que ese día sintió el inicio de descubrir lo que se siente en la parte erótica, también sospecha que su maestra lo llego amar y él piensa que igual la amo un poquito.
Vale decir que esta novela se caracteriza por ser bastante melancólica ya que Claudio siendo ya de edad adulta tienen muchos episodios en lo que recuerda los antiguos tiempos especialmente cuando estaba al lado de su madre, aquellas caricias que quiso sentirlas por más tiempo ya que la perdió cuando tenia doce años. En cierta oportunidad en medio de una fría temporada de lluvias continuas que le impedían ir a su consagrado jardín que le calmaba la nostalgia, hizo un elogio a su compañera por el café con leche.
Resumen por Capitulo del Libro
En este texto el escritor presenta una serie de acontecimientos referidos a la vida del protagonista, que es el personaje principal llamado Claudio. Mario Benedetti, para dar a conocer su obra señala algunos eventos que se suscitaron en dos fechas precisas una concierne al año 1934 y otra al 1936. Ahora bien, para mostrar el desarrollo de la inspiración de su novela La borra del Café, escribió el libro en dos partes, por esta razón nuestro resumen lo haremos en función cada parte.
Primera Parte
Esta inicial parte empieza describiendo las continuas mudanzas que tenía la familia y el joven le agradaba vivir como inquilino en los lugares a donde iban a parar el confiesa que disfrutaba empacar y desempacar también confiesa que las mudanzas no eran por ningún tipo de deudas. En la novela se narra parte de su infancia hasta el día en que perdió a su madre, otra vez emprendieron un nuevo episodio de mudanza, en donde el padre de Claudio conoce a Sonia.
Segunda Parte
Ya Claudio era adulto en ocasiones recordaba cuando su amigo Norberto y Rita treparon la higuera para introducirse al cuarto de Claudio, vale mencionar que su amigo al principio quería ser monaguillo pero en una oportunidad fue de visita a un prostíbulo y se dio cuenta que no servia para estar en una iglesia. Conoce todo sobre Los viajes de Gulliver.
Por otro lado, al tiempo su padre se vuelve a casar con una mujer llamada Sonia, ella alquilaba habitaciones y en esa casa el protagonista conoce a Natalia quien era una joven estudiante de veterinaria, ella vivía allí con un compañero de estudios llamado Enrique (Quike), en un momento en estaban solos Claudio y Natalia, ella lo seduce sexualmente y empieza en el joven su primera experiencia con el sexo.
Luego conoce a Mariana y mantienen un noviazgo hasta el punto de casarse, en la novela no menciona que llegaron hacerlo ya que Claudio tenia muchas dudas con respecto a Rita la busca y llega a encontrarla en un café y le pronostica como seria su muerte en forma de espiral señalando en un reloj las 3 y 10, junto con la borra del Café. Llega un día que Claudio no quiso saber más nada de Rita ni de lo que le había dicho dejando todo eso en el pasado.
Breve Comentario
El exitoso escritor tuvo la valiosa inquietud de escribir un texto que despertara la curiosidad del lector por indagar al futuro, al parecer Claudio Benedetti era ateo, es decir que no creía en Dios y por tal motivo estuvo dado al escribir su novela La borra del Café, a insinuar mediante su texto la lectura del café en el fondo de la taza. Por este acto, surgieron algunas controversias citadas por las personas creyentes al Cristianismo, aquellos que practican la Biblia el cual es un libro Sagrado muy respetado.
La Biblia es la palabra de Dios y ella aborrece toda práctica de adivinación al futuro, pues el futuro del hombre esta ya puntualizado o diseñado en las Sagradas escrituras, ella contiene el destino del hombre mucho antes de nacer (antes de la fundación del mundo el hombre fue escogido por Dios para un propósito y de igual manera ya estaba bendecido, según el libro de los Efesios 1: 3-4.) Así que toda práctica que incumbe a lectura de la mano, cartomancia, astrología y de borra de café es contra es Dios.
Por lo general el hombre siempre por ser creado a la imagen de Dios, de su interior surge la necesidad de estar conectado con lo divino que involucra el futuro ya que todo hombre esta llamado mediante la biblia a vivir por la eternidad junto a su creador, pero el único camino es a través de Cristo el hijo de Dios que pagó un precio en la cruz, cancelando con su sangre la vida de cada alma, aquí esta la explicación del porque es abominable las prácticas antes señaladas en lineas anteriores.
El autor en su libro, expone la vida, de Claudio, narrando desde la infancia del niño aproximadamente de cinco a doce años, de la misma manera señala cuando vive y comparte con sus amigos en la parte de adolescente y por ultimo menciona la etapa adulta del protagonista, Benedetti expresa con mucha sencillez las alegrías y los anhelos del personaje principal, junto a sus padres, la maestra que le despertó la parte erótica, quedándole en sus recuerdos las largas y bellas piernas de ella.
Y otros eventos que sucedieron en la vida del personaje, como su encuentro con Rita cuando trepó la higuera y luego sus repentinas desapariciones de forma reiteradas, la borra del Café donde frecuentaba ir para recibir una dirección al futuro y la señal del reloj que apuntaba a las 3 y 10, todo esto fue muy significativo para este protagonista.