Giorgio Agamben: Biografía, Libros y Obras del Autor

Si quieres saber sobre la vida de Giorgio Agamben, te invito a que continúes leyendo este artículo ya que aquí te estaremos hablando sobre su Biografía, sus Libros y mucho más de este grandioso escritor, esperamos sea de tu agrado!

GIORGIO AGAMBEN

Biografía de Giorgio Agamben

El extraordinario escritor y filósofo Giorgio Agamben, nace en Roma Italia, el 22 de abril del año 1942, hijo del reconocido filósofo Agostino Agamben. Giorgio Agamben realizó sus estudios universitarios en la universidad de Roma – Italia, llamada La Sapienza, lugar donde se graduó como abogado. Giorgio Agamben duró dos años aproximadamente asistiendo a los seminarios que dictaba el reconocido Martin Heidegger, tiempo más tarde decide realizar un viaje a París para agrandar más su conocimiento, donde se especializa en el área lingüística.

Trayectoria

Giorgio Agamben en el año 1974, trabajó en la biblioteca  del reconocido Instituto Warburg ubicado en Londres, lugar donde escribió su libro» Stanze» y en 1977 publicó el libro llamado «La palabra y el fantasma en la cultura occidental«, al pasar el tiempo Giorgio Agamben pudo tener a su cargo  las obras de Walter Benjamin en la edición Italiana, encontrando ahí muchos manuscritos de este filósofo, lo cual lo motivó en sus grandes teorías.

Este extraordinario filósofo, escritor, pensador y ensayista italiano Giorgio Agamben, fue profesor de filosofía en la universidad de Verona y de Estética en la universidad de Macerata, además fue Director del «Collège Internacional de Filosofía de París» en el año 1986 hasta aproximadamente el año 1993, lugar donde conoció a las hermosas mujeres Lyotard y Derrida, con cuáles tuvo un ligero romance.

Años más tarde fue profesor de la Facultad de Diseño y arte en el prestigioso Instituto Universitario de Venecia en el 2003, gracias a su grandioso talento intelectual fue profesor invitado en diferentes universidades de América y Europa. Su gran inclinación hacia el talento intelectual, estuvo siempre muy bien inclinado a la literatura y a la crítica del arte, en sus inicios, para luego hacer un ligero giro hacías la literatura política y filosófica, de la cuáles es el más claro exponente de diversos libros.

Pensamiento Central de Giorgio Agamben

En su grandiosa obra central, «Homo Sacer» Giorgio Agamben expresó una filosofía política, dónde estudias las diferentes relaciones que pueden existir entre, poder soberano derecho y las expresiones cívico-sociales del poder soberano. Está extraordinario filósofo escritor, fue un crítico de la diferencia sociedades contemporáneas, dónde él analizaba de diferentes enfoques que rompen a los paradigmas de las constituciones de los estados de derechos.

Los grandes pensamientos de este filósofo Giorgio Agamben, dan la continuidad a las muchas formaciones de Walter Benjamín (filósofo ensayista, nacido en Berlín en 1892) y Michael Foucault (filósofo historiador nacido en 1926), dos grande autores centrales de su fabuloso discurso argumental, discurso que hace énfasis en la descripción dramáticamente enfocada del ciudadano desposeído, logrando disminuir a una política vegetativa, dónde las diferentes expresiones de participación política ya han sido esterilizadas.

Giorgio Agamben advierte en su obras, sobre la sociedad contemporánea en la cual abundan grandes grupos de diferentes personas con problemas de migración, refugiados, deportados y más, definiendo la gran realidad de la sociedad y la proyección de la vida política planteada por Michael Foucault, Giorgio Agamben gracias a su pesimismo, llega a establecer un línea continua, de las diferentes formas políticas dirigidas por la dictadura tales como: el narcisismo y el fascismo llegando a comparar con los muchos modelos occidentales de nuestros días.

Este gran filósofo escritor creía que, el denominador común de las diversas capacidades, llegaba a reducir la vida humana, llegando a la conclusión que la» guerra civil legal» la componía el estado de derecho, el cual prescinde de dicho derecho y justifica los estados de excepción como mecanismos de defensa de la democracia, y que a al ser humano no lo mide la capacidad que este posee para comunicarse, si no que lo rige la capacidad de imaginar, siendo esta la fuente principal de hacer frente a la indigencia política, para recuperar una vida digna y una buena sociedad.

La tradición occidental

Las preguntas que hace esta obra de «la tradición occidental», podría llevarse a una sola la cual sería ¿de qué manera hemos llegado a este punto en cual nos encontramos?, interrogante que debería suponer el  enjuiciamiento político y dando también un diagnóstico de la situación en vive, se podría simplificar otra pregunta de esta obra la cual sería: ¿qué debemos hacer, y en qué trayectoria deberíamos ir?, donde la respuesta dependería de la supervivencia de la persona.

GIORGIO AGAMBEN

El abordaje de diversas preguntas tan sencillas y decisivas, dan a entender una investigación con claves, en la rama jurídica. El estudio de esta tradición hace aparecer la cultura occidental. Giorgio Agamben hace estos diferentes estudios basándose en las teorías de Aristóteles,  Marx,  Pablo de Tarso y otros personajes más.

Libros del autor Giorgio Agamben

Este grandísimo historiador, político, ensayista y escritor Giorgio Agamben, en su larga carrera llegó a escribir infinidades de libros, dentro de los cuales podemos encontrar los siguientes:

Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida

Libro publicado en el año 1998, y editado por Giulio Einaudi, el cual es representado en diferentes tomo, escritos por este extraordinario ensayista Giorgio Agamben, donde habla sobre la lógica de la soberanía, en los diferentes campos de  concentración como paradigma biopolítico de lo moderno. Libro que deja como protagonista a «la nuda vida» siendo esta» la vida a quien cualquiera le puede dar la muerte», esta hace énfasis a una figura oscura del derecho romano arcaico, donde la valiosa vida humana es incluida en el orden jurídico.

Infancia e Historia

Giorgio Agamben trata de proponer en este libro, una nueva y mejor manera de pensar en el problema de la experiencia, abarcando los diferentes motivos distantes como, la solidaridad de lo racional e irracional, en las diferentes culturas, el rechazo de la vida joven en relación a las experiencias adquiridas de los adultos, llegando a la conclusión que, todos estos motivos convergen en una teoría de la infancia, donde se ven involucrados nuevas formulaciones de los pensamientos. Motivo por el cual, el hombre ya no se muestra como un animal que posee el lenguaje, si no como un animal privado de sí mismo, según Giorgio Agamben.

El reino y el Jardín

Giorgio Agamben expresa en este espectacular libro, la manera como Dios expulsó del Edén, siendo este el jardín maravilloso, a Adán y Eva. Enfocándose en los miles de años atrás en que sucedió esto, donde el Edén plantado por Dios, es para el mundo, el fin donde siempre va a reinar la felicidad sobre la tierra. Giorgio Agamben trata de hacer entender que ese lugar (Edén) es el sitio donde los primeros seres humano fueron expulsados de una forma irrevocable.

Haciendo énfasis en los sueños revolucionarios de todos los seres humanos, el cual trata de volver a ese Edén, tratando de desafiar a las diferente barreras que impiden el acceso, Giorgio Agamben quería hacer entender en este libro que, el «jardín» (Edén) es una especie de traumatismo que condena a las personas al fracaso, gracias a su implacable búsqueda de la felicidad imaginaria en el mundo que los rodea, expresando de tal manera que, el paraíso no es un futuro que tiene que venir, si no que el paraíso, es como una imagen que está siempre presente en la naturaleza humana.

La potencia del pensamiento

La potencia, es una obra escrita por este extraordinario filósofo, ensayista y escritor Giorgio Agamben, la cual fue publicada en el año 2005, en este libro se trata de revelar un experimento basado en el hombre, siendo este la clave principal, como ser de potencia, donde ni la historia ni la biología han podido dejar de estudiar. El hombre como experimento está ordenado en tres diferentes secciones: Potencia, historia y lenguaje, evaluando sus pensamientos que son la fórmula de «La potencia del pensamiento» según Giorgio Agamben.

¿Qué es real?

Libro publicado en el 2018, escrito por Giorgio Agamben, el cual es un ensayo que habla sobre la vida de Ettore Majorana, un físico italiano que desapareció en el año 1938, ya que para Giorgio Agamben era algo inexplicable, la desaparición sin rastro de este personaje, el cual se inspiró en la novela escrita por Leonardo Sciascia  «La desaparición de Majorana», donde narra la vida de Majorana, quien decide desaparecer, ya que trabajaba en una investigación que llevaría a la construcción de la bomba Atómica, por tal motivo Giorgio Agamben dijo que Majorana desapareció sin dejar rastro, lo cual le pareció algo no muy irreal, llegando a elaborar este libro, basado en esa novela pero con un título diferente.

Auto relato en el estudio

Auto relato en el estudio, es un libro escrito por Giorgio Agamben, el cual nos inspira a encontrarse consigo mismo, ya que en este libro narra todos los momentos que él vivió y los lugares que visitó, basados en sus estudios filosóficos e históricos de la vida humana, añadiendo un poco de la política dramática que envuelve a la sociedad. Giorgio Agamben gracias a la elaboración de este libro se convirtió en uno de los pensadores más reconocido de los tiempos.

Signatura Rerum

Esta es una de las fabulosas obras escrita por el extraordinario escritor Giorgio Agamben, la cual fue publicada en el año 2008, donde habla sobre los diferentes métodos de la lógica, expresando que «No existe un método válido para todos los ámbitos, así como no existe una lógica que pueda prescindir de sus objetos»

¿Qué es la filosofía?

Es un libro que fue publicado en el año 2016 y escrito por Giorgio Agamben, en este espectacular libro el autor ofrece para los diferentes lectores una investigación compleja, completa y llena de interrogantes  sobre la naturaleza de la filosofía «, siendo este un hecho sobre el cual no se debe dejar de reflexionar. Acotó Giorgio Agamben «ya que hasta los momentos no hay ni ha habido ninguna sociedad o grupo de comunas, que haya decidido renunciar simplemente al lenguaje».

El fuego y el Relato

El fuego y el relato es un una obra escrita por Giorgio Agamben, la cual fue publicada en el año 2014, donde habla sobre  los motivos más urgentes y actuales de su investigación, dejándolos plasmados en más de nueve ensayos, donde abarca las infinitas interrogantes sobre el misterio de la literatura. En este libro el autor se entremete bajo una meditación en el gran misterio de lo moderno, lo ético y lo político de la sociedad.

Desnudez

Libro de Giorgio Agamben, publicada en el año 2009, este extraordinario autor trata de recoger en esta obra, varios ensayos breve, donde habla sobre los diferentes asuntos más relevantes de su investigación,  los puntos de temas de esta investigación, Giorgio Agamben lo extiende como el paradigma de la acción humana y de una nueva política, definiendo en ella la tierra de nadie como una nueva escritura, la cual es basada a la vez en pensamientos y literatura en relación a la metafísica. Para Agamben la «Desnudez» no es vista como pureza si no como falta de pureza, acotando que el punto de belleza no es la «Desnudez» sino el vínculo entre el objeto y su envoltura.

 

Arqueología de la política

Giorgio Agamben fue invitado por la «Cátedra Ferrater Mora» a pronunciar las diferentes secciones que se han plasmado en este espectacular volumen, en abril del 2014, cuyas sesiones las comenzó con un apunte de su metodología, el cual fue «Hacer de la gran arqueología una vía de acceso al presente». El reconocido escritor Giorgio Agamben quería expresar en esta obra, una nueva potencialidad en lo que él define como «Antropogénesis», tratando así de llevar el lenguaje hasta el final de sus límites, ya que para este escritor como lo es Giorgio Agamben, la filosofía es como una especie de masa que puede atravesar y dar vida en cualquier ámbito, es por eso que escribió el libro» Arqueología de la política» para que este fuera un gran ejemplo de su teoría. 

El uso de los cuerpos

El uso de los cuerpo, es un libro de Giorgio Agamben, el cual es la continuidad de su gran obra «homo sacer», en este tomo o ensayo el autor trata de establecer una nueva genealogía del poder en Occidente, siendo este un proyecto de Giorgio Agamben, el cual comenzó hace más de dos décadas aproximadamente, donde él analiza los diferentes conceptos básicos que puedan completar su gran investigación la cual es basada en el uso contemporáneo de los cuerpo humanos.

¿Qué es un dispositivo?

Este es un libro de ensayos, escritos por el extraordinario filósofo ensayista y pensador Giorgio Agamben, el cual fue publicado en el año 2006. El autor cataloga a los dispositivos (teléfono móvil) en esta obra como «el sacrificio ceremonial y la confesión católica», ya que estos son capaces de abarcar a todas aquellas personas y tienen la capacidad de controlar, orientar, modelar, controlar y asegurar las diferentes opiniones y gestos de todo ser viviente. Giorgio Agamben se muestra en este libro como un político y filósofo totalmente abierto a los cambios de la vida.

Expresando que todos en esta humanidad se han dejado manipular y controlar por un dispositivo poniendo de ejemplo el teléfono móvil, el cual vigila la intimidad y también es el encargado de controlar y dirigirlas en relación en su entorno, logrando así este dispositivo, tener el control de todas esas personas que creen ellas tener el mejor control con un dispositivo. Seguido del «amigo» y  «la iglesia y el reino»», donde «El amigo», es el recorrido central que este ocupa en la historia sobre la amistad y «la iglesia y el reino», siendo estas dos series temporales que se chocan, cruzan y se historizan en la idea de un tiempo mesiánico.

La muchacha indecible

Giorgio Agamben escritor de esta espectacular obra» La muchacha indecible» junto con la talentosa Mónica Ferrando, la cual fue publicada en el 2014 por la editorial «sexto piso», los autores en este libro tratan de responder la diferentes preguntas, gracias a un gran diálogo, que está lleno de palabras e imágenes, el cual interrogan  los misterios de Eleusis, el reencuentro con su madre y con la luz, y muchas más interrogantes. Leer este grandioso libro es adentrarse en el proceso de iniciación de la mano de Giorgio Agamben y Mónica Ferrando de la vida misma y de la ausencia del misterio.

El tiempo que resta

Libros escrito por el filósofo Giorgio Agamben, el cual es redactado en base a los «Comentario a la Carta a los Romanos», Giorgio Agamben trata de restituir en este libro a las cartas paulinas su rango  mesiánicos, siendo estos muy fundamentales de Occidente, tratando de comprender la aporía que afecta a la estructura del dicho tiempo mesiánico, donde cuyo tiempo Giorgio Agamben lo define como, «el momento presente». Este es una obra que a leerla te cautivará de una manera muy profunda, logrando así alcanzar los objetivos de estos autores en redactar dicha lecturas.

El final del poema

Este es un bellísimo libro de Giorgio Agamben, donde incluye diversos ensayos sobre diferentes personajes que se llegaron a tropezar en su larga trayectoria, dibujando en él, un mapa de su razonamiento en relación a la poesía de Europa, siendo este un libro totalmente complejo el cual va más allá de los simples estudios sobre la poesía y la literatura en lo general. «El final del poema» hoy en día ya es reconocido como un clásico, incluyendo muchos más ensayos de este extraordinario escritor, filósofo y pensador, Giorgio Agamben.

El Reino y la Gloria

El reino y la gloria de Giorgio Agamben, es un obra que sigue el tomo de su libro «homo sacer», en la cual trata de enriquecer con sus hallazgos, una posición de privilegio en la filosofía política actual, acudiendo de tal manera a las diferentes tecnologías cristianas donde analiza con rigor inusitado en este ámbito, para así tratar de probar las posibles existencias de dos paradigmas políticos, siendo estos «la tecnología política» la cual es fundada en Dios y la «tecnología económica» que aplica en la teología de la misma.

Si fue para ti un total agrado todo el contenido de este artículo y quieres continuar leyendo mucho más libros, biografías y obras de diferentes autores, te invito a que ingrese en los siguientes enlaces que te estaremos dejando a continuación:

(Visited 2.072 times, 1 visits today)

Deja un comentario