¿Sabes lo que es el Ramayana o Rāmāyaṇa?, bueno es un texto sagrado de la India, en la cual los hindúes, creen firmemente que si lo leen lograran eliminar sus pecados, pero para que puedas conocerlo mejor te invitamos a que leas este artículo en el cual te diremos todo sobre esta obra tan especial.
Indice De Contenido
Argumento de Ramayana
El ramayana de Valmiki, es una versión muy antigua que está basada en las versiones del Ramayana, el cual se encuentra fuertemente arraigado en varias culturas. Es un texto que ha logrado sobrevivir a numerosos escritos bien sean por partes o de manera completa, y se sabe que hay uno que se encuentra datado del siglo XI de la era de Cristo.
El que se conoce actualmente tiene dos versiones las cuales corresponden al sur y al norte de la India y tiene 7 libros en donde se desarrolla la vida de Rama, desde que nace hasta que muere. El libro tiene muchas referencias mitológicas del Ramayana, en las cuales se destaca el nacimiento y su origen divino y las conocidas leyendas hindúes de Rávana.
Fue escrito en el Siglo III antes de Cristo, y se le atribuye al escritor hindú Valmiki (Vālmīki). Se incluyó como parte de los textos sagrados smrti, los cuales se atribuyen a que los mismos son revelados directamente de Dios, y que se han trasmitido a las personas por tradición.
En su libro primero se habla de su nacimiento el cual fue un milagro, como vivió sus primeros años en Aiodhiá, como enfrentó a la muerte de demonios en el bosque cuando se lo pidió Vishuámitra y fiestas de bodas con Sita. Sigue con su exilio, su vida en el bosque y como fue raptada Sita por Rávana.
También trata de su amistad con el amigo mono Sugriva, sus viajes, su reencuentro con Sita. Posteriormente describe su guerra contra Rama y Rávana, en donde después de salir victorioso es coronado y retorna con Sita a Aiodhiá, pero después echa al exilio a Sita, esta muere y también se muere Rama. También te podría interesar La Celestina.
Personajes
Esta obra tiene una gran cantidad de personajes que son tradicionales de la cultura, tradición y religión hindú, sus nombre a veces son difíciles de pronunciar, pero sus historias son fantásticas, además a través de la tradición de los hindúes sus historias nunca han sido olvidadas ya que las mismas han sido pasadas de generación en generación a través de la tradición oral.
Rama: es el protagonista principal de esta obra, sus padres eran el Rey Dásarata y la Reina Kaulsaya. Era el príncipe heredero de Ayodhya. Debía ser el avatar de Vishnu, el Dios de color azul y que sustenta los mundos. Es virtuoso, tiene mucha fuerza y goza de ser justo por derecho propio. Se casó con Sita y la amaba con todas sus fuerzas. Su vínculo más estrecho es con su hermano Lakshmana.
Sita: es la hija del Rey Janak, este la encuentra acostada en un surco de las tierras santas y la crió como su fuese su propia hija. Se casó con Rama y siente mucho amor hacia él, aunque después sea exiliada, se le considera una mujer virtuosa y bella, y también el Avatar de la diosa Lakshmi esposa del Dios Vishnu.
Rávana: es un Rakshasa que debía hacer una penitencia para el Dios Siva que debía durar muchos años, y como contraparte recibió la bendición de este dios, esta consistía en que no podía ser asesinado por ningún otro dios, demonio o ser divino.
Es muy arrogante, pero también es inteligente y su poder es muy grande, tanto que ha llegado a ser gobernador de gran parte de la tierra, pero también es el causante de que hayan propagado muchos males en donde quiera que el haya estado.
Lakshmana: Hijo del Rey Dásarata y hermano de Rama, se dedica mucho a su hermano, y lo sigue a todas partes así haya peligro. Se casa son la hermana menor de Sita de nombre Urmila.
Rey Dasaratha o Dásarata: es el Rey de Ayodhya, padre de Rama, Lakshmana, Bharata y Shatrughna. Siempre un inmenso amor por Rama y quiere protegerlo de cualquier peligro que se le presente, dentro de sus cuales como rey es que es muy amable, es justo y a la vez es amado por las personas de su reino.
Viswamitra: es un gran sabio que una vez fue Rey. Luego de estar durante muchos años meditando logro ganar poderes mágicos. Es quien lleva a Rama para que derrote al demonio y así levantar el arco de Siva, siendo este su primer pasa para ser después rey.
Ganga: es la diosa hija de Himavan, tiene una gran belleza que no se puede comparar con otra, le fue dada a los Devas, y por esto se convirtió en la Vía Láctea. Posteriormente Siva la llevo hasta la tierra y la convirtió en el río Ganges.
Siva: forma parte de la trinidad de Hindusim, al lado de Vishnu y de Brahma. Es una gran asceta o ermitaño al que le gusta sentarse a meditar. Es el único que puede dominar los poderes de los otros dioses, devas y seres sobrenaturales. Puede otorgar bendiciones y deseos a aquellos que se siente a meditar para dedicar mejor conocido con Tapasya. Está casado con Parvati.
Lava y Kusha: fueron los jóvenes a los cuales Valkimi les enseño el Ramayana, el cual recibió a su vez de Narada. Son hijos de Rama pero este aun no lo sabe.
Vasishta: es el Gurú del Rey de Dasárata, el cual suele ofrecerles consejos religiosos tanto al rey como a la familia real.
Rishyaringa: es un gran rishi que debe presidir los sacrificios la rey de Dasárata para que este tenga un hijo, se le suele representar como un ser mitad ciervo y mitad hombre.
Tataka: fue una mujer muy hermosa que se transformó en demonio o Rakshasi para seducir al Rishi Agastya, al convertirse en demonio debía beber la sangre de las criaturas y a la vez mata a todo lo que ve. Rama es quien rompe su maldición cuando la mata.
Kaikeyi: es la esposa tres del Rey de Dasárata y la más joven de todas. Es la madre de Bharata. Es muy conocida por ser hermosa. Es quien le salva la vida a Dasárata en una batalla, y este en reposición le concede todo lo que ella quiera. En uno de los favores que le pide es que corone rey a Bharata y que Rama sea llevado al Bosque a través de su doncella Manthara.
Sumitra y Kausalya: es la primera y segunda esposa de Dasárata. La primera es madre de Lakshmana y Shatrughna. Kausalya es la madre de Rama, y la esposa de más edad, por lo tanto es la más sabia y amable de todas. No es cercana a su esposo, pero si hacia su hijo al cual le tiene un inmenso amor.
Manthara: es una mujer soltera de Kaikeyi. Es muy mala y le otorga a kaikeyi la idea de solicitar a Dasárata que envié a Rama al exilio y que coronen a Bharata en su lugar.
Guha: es el rey de los cazadores que tiene su gobierno muy cercano al desierto de Shringiberapura, a la vez es muy leal a Rama.
Bharata: es otro de los hijos del rey Dasárata y de la reina Kaikeyi, medio hermano de Rama, Lakshmana y Shatrughna, es muy unido a Rama y quiere que el daño hecho por su madre Kaikeyi a Rama sea desecho.
Shatrughna: el el otro hijo del rey Dasárata con la reina Sumitra, esta debió deber dos sorbos de la copa sagrada y por ello tuvo gemelos, su hermano es Lakshmana. Es medio hermano de Rama y Bharata y es muy fiel a este último, al cual sigue a todas partes a donde él vaya.
Sumantra: es el principal consejero del Rey Dasárata, y a través de él es que Rama es llevado al exilio.
Surpanakha: es la hermana de Ravana y una de las más poderosas Rakshasi. Intento seducir a Rama y a la vez darle muerte a su esposa Sita, pero los príncipes lograron atacarla e impedirlo. De esta manera busca formar un ejército de Rakshasa para destruir a Rama.
Maricha: es el tío de Ravaná y también un Rakshasa. Rama llego a derrotarlo con un arma de tipo mágica que purificaba y este renuncio a sus poderes maléficos para ser convertido en un Rishi.
Khara: es el primo de Ravaná, también rakshasa, es el gobernante del área de Janasthana el cual está cercano al bosque en donde fue exiliado Rama. Tiene mucho poder y su mayor afán es poder matar a los Rishis y quitarles sus poderes sagrados.
Jatayu: es un águila dorada que habla a través de un ser humano. Era leal al Rey Dasáratha, y este da en promesa a Jatayu a su hijo Rama. Al final muere por defender a Sita del poder malvado de Ravaná.
Kabandha: es un rakshasa muy terrible cuyo forma es la de un cuerpo sin piernas ni cabeza, solo se le pueden ver los brazos y una boca abierta. Su forma corresponde a lo que se denomina Indra, pero anteriormente fue un arquero celestial. Él es quien le informa a los hermanos que deben buscar a Sugriva quien es el príncipe de las vanaras.
Sugriva: es el rey de las Vanaras, la raza de los monos mágicos, su reino fu usurpado por su hermano Vali, y este le da en promesa el servicio a Rama y Lakshmana para ver si pueden ayudarlo a volver a su trono.
Hanuman: es el asesor de Sugriva e hijo del dios del viento Vayu y de una mujer humana de procedencia vanari.
Angada: es un joven vanara, es el hijo de Vali y el sobrino de Sugriva, es muy valiente e inteligente.
Vibheeshana: es el hermano más joven de Ravaná, es de origen rakshasa, es un hombre sabio y muy bueno, Ravaná se niega a oír sus consejos y este se une luego al ejército de Rama.
Sampati: es un águila dorada que a su vez es hermano de Jatayu, sus alas se vieron afectadas por el calor y se quemaron al volar cerca del hijo.
Jambavan: es el Rey del Riksharaj, reino de los osos mágicos. Es un fuerte aliado de Sugriva y de Rama. Se le conoce por ser sabio y de usar la fuerza tranquilamente.
Indrajit: es uno de los hijos de Ravana, pero este es su favorito, y se ha convertido en un guerrero de mucho poder. El nombre que tiene se lo ganó después de haber capturado a Indra rey de los dioses.
Kumbhakarna: es el hermano de Ravaná. Su contextura es la de un gigante con una gran fuerza que nunca se termina. Debe dormir por seis meses antes de poder despertar y después debe comer todo lo que se encuentre y vea.
Agastya: es un rishi muy anciano. Tiene muchos poderes y es quien bendice a Rama. Posteriormente cuando ya Rama es el rey de Ayodhya, este llega a su palacio y le dice muchos secretos de todas las personas que había conocido en sus viajes. Si quieres conocer otro tipo de genero juvenil te recomendamos La Lluvia sabe porque.
Análisis literario del Ramayana
El Ramayana es un libro o texto de mucha importancia religiosa, y a través de le muchos devotos de la India creen que al leerlo podrán borrar de alguna manera sus pecados y lograr grandes beneficios espirituales. La historia se hizo muy popular en todo el sur de Asia, y es considerada como un tesoro en Birmania, Tailandia, Camboya, Indonesia y Malasia.
En ella confluyen muchas fuerzas de tipo histórico. El Ramayana fue escrito en una época en la que muchos reinos se estaban convirtiendo en reinos poderosos y cada rey quería ejercer más poder político sobre los otros.
Rama estaba dedicado a ser misericordioso y justo algo que era totalmente diferente con lo que se conocía de las primeras dinastías indias en las cuales el asesinato y la mentira eran las opciones predilectas. La historia de Rama parecía estar destinada para que fuese visto como el modelo ideal de lo que era ser un rey.
Este texto indio fue uno de los primeros en que se describe el concepto de avatar o de un Dios que toma la forma de los seres humanos. Esta idea de existencia de los avatares proviene de la antigua idea de la reencarnación, es la situación en la que un alma pueda volver a nacer como un dios, animal, ser humano o animal sobrenatural.
Un avatar es una visualización de un ser poderoso, el cual es una deidad, pero que también llego a ser un ser humano. El texto se fue adecuando al contexto social y religioso de los tiempos de cuando fue realizado, la misma se adecuo al budismo y al jainismo.
La primera de estas religiones el budismo establecía que el centro de la fuerza espiritual de cada individuo debía estar por encima de la devoción que se tuviera a los dioses, y el jainismo establecía que no se debía dañar en un grado avanzado.
Tuvo que hacer competencia con el hinduismo, y muchas de ñas virtudes de Rama sobre todo el cómo dominar las pasiones tenían una amplia influencia del budismo y del jainismo. Otra historia que puede gustarte es El Mundo de Sofia.
Resumen del Ramayana
Dasaratha es el Rey de Ayodhya, quien gracias a los poderes divinos puede tener hijos con sus tres esposas: Kausalya, Keikeyi y Sumitra. Rama es el mayor de todos ellos y nació de la esposa Kausalya. Con Keikei nació Bharata y con Sumitra nacieron los gemelos Lakshmana y Satrughna. La particularidad de Rama y de Bharata es que su piel es azul.
En la ciudad cercana de Mithila se encuentra viviendo la diosa Sita, y ha llegado el momento en que ella debe casarse, por tanto se le coloca una prueba a aquellos que son los pretendientes, los príncipes deben ser capaces de colocar una cuerda a un arco gigante.
Ninguno de los pretendientes puso levantar el arco hasta que Rama llegó y no solamente logro alzarlo sino que además lo partió en dos. De esta manera Sita escogió a Rama como su esposo, con la decepción de los otros pretendientes.
El Rey Dasaratha decide dejar su reino a su hijo Rama y se va al bosque para encontrar el llamado Moksha o liberación del espíritu. Todos se encuentran alegres con esta decisión ya que sigue el dharma. Cuando Dasaratha se retira deja a Rama en el cargo de gobernante. Keikeyi una de las esposas de Dasaratha no está de acuerdo con la decisión, y Manthara su criada la convence de ello, anunciándole que esto sería su ruina.
Usando como excusa un viejo juramento del rey hacia ella hace que este corone a Bharata y que envíe al destierro a Rama para el bosque por catorce años. El Rey cumple su palabra y Rama que siempre fue un hijo obediente se va al exilio en el bosque. Sita lo convence de que debe estar a su lado al igual que su hermano Lakshmana quien también lo acompaña.
Por su parte Bharata está muy enojado cuando se entera de lo sucedido y también se va al bosque en donde esta Rama para obligarlo a que regrese a la ciudad. Rama dice que no ya que debe obedecer la orden de su padre, Bharata se despide de Rama abrazándolo y luego se regresa a Aydohya, pasan los años y los tres han estado viviendo felices exiliados en el bosque y llevando una vida de ermitaños.
Llega un momento en que se quieren instalar en el bosque Dadanka ya que allí vivían varios ermitas que podían darles cobijo, pero Rama y Lakshmana tienen que pelear contra los demonios Rakshasas que vivían atormentando a las personas que habitaban el bosque. La princesa de los rakshasas, Surpanakha, intenta atraer a Rama a su lado, y su hermano Lakshmana le causa una herida por orden de su hermano Rama.
Ella llena de ira acude a su hermano Khara, el más fuerte de su reino y pide que haga una venganza, este llama a su ejército, pero caen ante las flechas de Rama. Surpanakha va nuevamente a donde su otro hermano mayor Rávana, el rey de Lanka, pueblo de demonios, y le cuenta de Rama y de su hermosa esposa Sita. Teniendo conocimiento que enfrentarse directamente a Rama puede causarle la muerte, este decide raptar a Sita.
Rávana sabía que Rama sentía mucho aprecio por los ciervos dorados y envía al brujo Maricha, convertido en ciervo dorado para que entretenga a este y a su hermano Lakshmana. Cuando Rama lo ve sale en su caza y deja a Sita con su hermano. Cuando el ciervo se ve acorralado cambia inmediatamente de forma al brujo Maricha. Rama lo mata, pero este agonizando simula la voz de Rama y pide auxilio a Lakshmana.
Cuando Sita lo oye envía a Lakshmana para que lo salve pero este no quiere ya que su hermano le había pedido que la protegiera, ella llora y le dice que él desea la muerte de su hermano para después desposarla a ella, este ofendido se va en busca de Rama y asi Rávana aprovecha para llevarse a Sita.
El Príncipe de los buitres Djatayú que es amigo de Rama ve cuando se la lleva y se enfrenta a Rávana, pero es muy viejo y no es un rival para este así que resulta derrotado. Lakshmana se encuentra con rama y este le reprende por haber dejado sola a Sita, cuando va a buscarla no la encuentra y se desespera hasta que se encuentra con el agonizante Djatayú el cual le cuenta todo lo que ha pasado.
En el rapto un grupo de simios ha visto todo y ven en el cielo a Sita gritando y pidiendo a Rama que la ayude junto a Lakshmana, para que la encuentren lanza una prenda desde el aire para que Rama pueda encontrarla y sepa que aún está viva.
Los monos se encuentran al servicio de Sugriva y Rama los encuentra, este había sido desterrado de su reino por su hermano mayor Bali. Cuando Rama es informado este jura darle muerte a Bali siempre que ellos lo ayuden a encontrar a Sita. Sugriva llega a un acuerdo con Rama gracias a la intermediación de Jánuman.
Sugriva se dirige a Kishkindha el Reino de los Monos y reta a Bali a duelo, pero Rama se encuentra oculto en los arbustos y le da muerte con un dardo envenenado. De esta manera Sugriva vuelve a ser el Rey de Kishkindha, pero Rávana se llevó a Sita a su palacio en el reino de Lanka y no la puede obligar a que se case con él.
Ella ni siquiera lo ve ya que solo está pensando en Rama. Cuando llega el momento justo Sugriva toma la decisión de cumplir con su priomesa y se lleva a millares de simios y osos a encontrar a Sita y por eso van por todo el mundo llevando como líderes a Djambavat, Rey de los Osos y al príncipe Angoda hijo de Bali.
No tienen éxito en su empresa y llegado el último día todos toman la decisión de morir de hambre antes de decirle a su Rey que han fracasado. Aparece Sampati el rey de los Buitres y quiere comérselos, pero Angoda l cuenta todas las penas que han pasado y les informa sobre la valentía del buitre Djatayú y su diferencia con Sampati en lo que se refiere a nobleza.
Sampati está de acuerdo en que Djatayú es su hermano menor y conoce ahora que murió en batalla contra Rávana. Con mucha pena les cuenta que está de acuerdo en ayudarlos ya que él conoce donde queda el reino de los rakshasas, el reino de Lanka está pasando el océano.
Ninguno de los simios está en condiciones de nadar hasta el otro lado para asegurar que Sita aún vive, excepto Januman, consejero del Rey Sugriva, el cual se ofrece ya que él puede cambiar de forma cuando quiera.
Cambia su forma a un cuerpo musculoso para volar con fuerza hasta Lanka en donde logra ver a Sita. Pero antes de que pueda salir los hombres de Rávana lo atrapan, le hacen un juicio y le queman la cola, Sita le pide al Dios Agni, dios del fuego que no tenga dolor, y este saltando por los techos de las casas quema a toda Lanka.
Puede llegar hasta donde se encuentra Rama y le dice donde se encuentra su esposa, pero el problema es llevar al ejército de monos y osos hasta allá. Comienzan los preparativos y Vibhishana, el hermano de Rávana le pide que devuelva a Sita, pero este no acepta, ya que piensa que es poderoso. Con mucha decepción abandona a Rávana y decide seguir a Rama y este busca conseguir ayuda de los dioses del mar.
Este decide ayudarlos, pro construyéndole un puente sino pidiéndole a monos y osos que tiren piedras grandes al mar para que los dioses divinos logren hacer un camino entre la India y Lanka. Ocurre el encuentro de los ejércitos de Rávana y de Rama, muere Kumbakarna, hermano de Rávana y aparece el príncipe Indrajit, este derrota al ejercito de los simios, Rama y a Lakshmana por sus grandes poderes de desaparición e invocación de las serpientes.
Lakshmana queda moribundo pero es rescatado por Jánuman, cuando regresa Indrajit, Lakshmana quiere enfrentarse con el nuevamente pero es derrotado. Rávana se entera que su ejército esta siendo derrotado por el ejército de Sugriva, así que sale con la disposición de luchar, Rama se encuentra con Rávana pero logra derrotarlo con la flecha de Brahma.
Rama logra liberar a Sita, pero le muestra desprecio frente a los pueblos de los monos, osos y rakshakas pensando que ella ha sido una adultera con Rávana, ya que su rapto duro más de un año. Ella está triste y decide someterse por su voluntad a la prueba de fuego, la hoguera para que todos se den cuenta que ella es pura.
El Dios Agni intermedia por ella y no deja que el fuego la toque en nada, y las llamas toman la forma humana y ayudan a Sita a salir dando muestras de su total integridad, al sentir complacencia los dioses por la lucha de Rama estos le demuestran su naturaleza divina. Su padre Dásharatha anuncia que ha terminado su exilio de 14 años y le da gracias ya que al haber cumplido su palabra de permanecer en el bosque ha logrado que este pueda llegar al paraíso.
Así con la ayuda de Vibhishana Rama logra regresar al lado de Sita hasta Ayodhya, en donde está siendo esperado por su pueblo y por su hermano Bharata el cual lo nombra como el nuevo rey de la ciudad. También te podemos sugerir El Retrato de Dorian Grey.
Resumen por capítulos
Esta obra consta de siete libros en los cuales se detalla de manera clara todos los sucesos de Rama desde su nacimiento hasta su nombramiento como rey, cada libro es rico en detalles y colorido en sus descripciones.
Libro I: comienza narrando los hechos desde la ciudad de Ayodhya, que se ubica en la tierra de Kosala, en donde el justo Rey Dasaratha está gobernando. Pero su vida es triste ya que ninguna de sus tres esposas ha podido darle hijos y ya él esta muye envejecido. Vasishta su gurú le dice que debe hacer un sacrificio para pedir que los dioses lo protejan con la ayuda del Rishi Rishyashringa.
El rey hace la ofrenda, el dios Bhrama le informa que Rama olvido pedir protección a los seres humanos y entonces deberá morir a manos de un mortal. Pero el resto de los dioses le ruegan a Vishnu, el que sustenta al mundo, que deje que este pueda nacer como un hombre mortal y que posteriormente pueda dar muerte a Rávana. Vishnu acepta y les dice a los dioses que este podrá nacer como el hijo del Rey Dasaratha.
Un santo mensajero sale del fuego y le dice al rey Dasaratha y al Rishyaringa que las esposas reinas deben beber del envase que este sostiene, así que el Rey lleva el envase a sus esposas Kausalya, Sumitra y Kaikei, las cuales beben su líquido y meses después las tres mujeres anuncian que están embarazadas. Unas de ellas da a luz a Rama, el cual después conocera
Libro II: durante doce años Rama y Sita han vivido felices en Ayodhya. Rama ha aumentado su virtud y se ha convertido en un hombre más sabio, tiene una manera de comprender profundamente a todas aquellas personas que conoce y sabe caminar a su lado como si fuera uno de ellos.
Rama sabe cómo controlar su ira y siempre tiene en cuenta las cosas buenas que las otras personas hacen por él. La relación con su esposa Sita está llena de devoción y ternura. Es mayor su alegría cuando su padre el rey Dasaratha, lo nombra como su sucesor, ya está envejeciendo y desea que su hijo tome el poder.
Todos están de acuerdo con su decisión, tanto sus ministros como sus ciudadanos, y se comienzan a hacer las actividades correspondientes para que se realice la ceremonia oficial. A Rama y a Sita les hacen las purificaciones que son parte de los rituales, hacen su ayuno y también sus rituales personales.
Libro III: Rama, Sita y Lakshmana salen exiliados de la ciudad, dejan Chitrakuta y comienzan un recorrido por varios lugares en donde conocen hombres santos y mujeres, a la vez que dan muerte a muchos rakshasas. Pasan diez años haciendo sus recorridos por el bosque. Agastya le ofrece a Rama y a su hermano Lakshasa unas armas que tienen poderes mágicos y sobrenaturales.
Entre ellos el arco de Vishnu y una armadura que es tan fuerte que nada puede atravesarla. Posteriormente deben ir al sur para seguir eliminando la amenaza de los Rakshasa y llegan hasta Panchavati. Rama Sita y Lakshmana están siguiendo órdenes y quieren llegar a ese lugar.
Libro IV: desde lo más alto de una montaña Sugriva ha estado observando a Rama y Lakshmana, y esta aterrada de que estos sean unos guerreros que los haya enviado su hermano Vali para asesinarlo, entonces su asesor Hanuman le dice que debe tranquilizarse y va hasta donde están ellos para averiguar quiénes son.
Se les presenta ante ellos como un Brahmana o miembro de un grupo de sacerdotes, y les pregunta que los ha traído a este lugar tan apartado, ellos le cuenta su historia, del porque están exiliados y de cómo fue secuestrada Sita. Hanuman les cuenta que su rey también ha sido exiliado de su reino y su esposa también fue secuestrada.
Libro V: con la ayuda de Vayu el dios del viento Hanuman vuela hasta Lanka, superando diversas dificultades como montañas mágicas, engañas a una serpiente diosa y matando a Rakshasi muy malo. Al llegar a Lanka se hace más pequeño para que no lo noten y llega hasta la ciudad en la noche.
El lugar es de mucha belleza y tiene una pared de gran tamaño, bellos jardines, pero lo único malo es que su gente es malvada y está llena de corrupción. Hanuman logra ver como hacen orgías y se comportan mal con sus cuerpos.
Libro VI: desde la costa de la India. Rama y su ejército vanara buscan la manera de cruzar el océano para llegar a Lanka, parece imposible poder cruzarlo hasta que un vanara de nombre Nala construye un puente sobre el mismo, al pasar por el mismo Rama se asegura de recibir la bendición del dios del océano Varuna.
Rávana se encuentra en Lanka y convoca un consejo para asesorarlo en cómo debe enfrentar la guerra. Estos le aseguran que él es invencible a cualquier fuerza y piensan en darle una bienvenida a Rama a la guerra. Pero el hermano del rey, Vibheeshana piensa lo contrario, y cree que lo que ha hecho Ravana es injusto y que solo va a tener ruina, sino devuelve a Sita a Rama y termina con este secuestro.
Libro VII: Rama regresa a su hogar después de 14 años en el exilio, Agastya, es el gran sabio y visita la corte de Rama y bendice al rey, luego le cuenta más sobre el futuro de los rakshasa, después de haber batallado los rakshasas y los dioses en Lanka, el papa de Ravana, Vaisravana se encuentra vagando en el mundo.
La joven Kaikasi se acerca a él en un momento de meditación, este la maldice y le dice que muchos demonios caerán sobre sus hijos. Su tercer hijo será un hombre de dharma y luego ella pare a un hijo al que nombra Dasagriva, el cual nace con la boca llena de colmillos.