Juan Salvador gaviota es una historia de fábula en la que se narra la vida, aprendizaje y vuelos de una gaviota, la obra fue escrita por Richard Bach y se publicó por primera vez en 1970, te invitamos a que continúes leyendo sobre esta historia a través de este artículo en la cual podrás encontrar mucha información de interés.
Indice De Contenido
Juan Salvador gaviota
Juan Salvador es una gaviota que se siente distinta al resto de su bandada, ella en vez de buscar la comida diaria, como hacen las otras, solo quiere aprender a volar y a hacer acrobacias en el aire, por esta razón no es comprendido por sus congéneres.
Tanto así que es echada de la misma, pero con ello aprendera a hacerse mas fuerte y conseguir sus propias metas y objetivos. este libro es de motivación y autoayuda para aquellas personas que se sienten atrapadas en un mundo que no los comprende, y los motiva a que logren y alcancen sus sueños.
Su escritor Richard Bach nació en la ciudad de Oak Park, Illinois, Estados Unidos, sus padres fueron Roland Robert y Ruth Helen Shaw, estudio en el colegio Long Beach State College y en la Universidad Estatal de California. También fue piloto de aviación en su país, su libro mas conocido es este, su titulo Original es Jonathan Livinston Seagull, y llego a ser un Best-seller de fama mundial en la década de los 70. Su carrera como escritor comenzó en 1961 al ser el editor de la revista Fliying, cargo que ocupa hasta 1964.
Aunque nunca creyó en la institución matrimonial e caso dos veces y tiene seis hijos, su segunda esposa fue Leslie Parrish a quien conoció en 1973 durante el rodaje de la película homónima de su libro, otro de sus libros es El Puente hacia el Infinito, años después se divorcio de ella. se caso nuevamente en 199 a la edad de 63 años con Sabryna Nelson Alexopoulus la cual tenia 29 años al momento del matrimonio.
Características de Juan Salvador gaviota
Está considerada como una de las más conocidas fabulas escritas en el Siglo XX, se editó por primera vez en idioma ingles con el nombre de Jonathan Livinstong Seagull, por su escritor Richard Bach. Además las características de la obra son las siguientes:
- Es una novela que se escribió en forma de fábula con la figura de una gaviota como personaje principal, la cual debe vencer diversos obstáculos en su vida y poder aprender a volar.
- Se pueden hacer muchas deducciones del libro que se presenta a través de metáforas y de ellos disminuir a conceptos más básicos lo que se ve en la obra.
- El escritor llego a afirmar que el tema de la obra lo había desarrollado por visiones y sensaciones. Son temas de tipo familiar, el escritor en su vida personal era aviador profesional y se había graduado en el Método Silva de Control Mental.
- Expone toda la realidad que se experimenta por las ilusiones que se pueden crear para poder vivir haciendo que cada una de ellas sea responsable por lo que se vive en la realidad.
- La historia es una forma de diario sobre la vida de la gaviota que se llama Juan Salvador y de la manera como este ve de aburrida la vida hasta que comienza a volar y descubre lo apasionante de ello.
- Se destaca el inconformismo ya que no podía encontrar la perfección en el vuelo, lo que hace que su comunidad o colonia de aves lo expulse de la misma. Aun así el decide disfrutar y aprender el significado de la vida y decide también buscar su felicidad.
- Dos años después de haber salido la primera edición el libro se convirtió en un éxito ya que se había superado el millón de copias impresas, llegando a ser un Best Seller en las listas de ventas por más de un año.
- Para 1972 se comenzó a adaptar a otros idiomas para llevar a nivel mundial. En el año 2014 se lanzó una nueva edición con el nombre de Juan Salvador Gaviota: Edición Completa, en la que se agregaron 17 páginas con información de la historia haciendo modificaciones, que lograron que el interés en el libro comenzara nuevamente a aumentar sus ventas. Si quieres conocer otro genero de novelas te sugerimos que comiences con El Nombre de la Rosa de Umberto Eco.
Personajes
Dentro de los personajes de Juan salvador Gaviota que se encuentran representados en su totalidad por las gaviotas de la bandada te podemos mencionar los siguientes:
Juan Salvador Gaviota: es el protagonista es una gaviota que desea hacer algo más de lo que por lo general hacen las gaviotas y que debe sufrir los desprecios de las otras gaviotas además de su destierro de la bandada en la cual nació y se crió, pero esto solo le servirá para surgir más de lo que las limitaciones puedan detenerlo.
A pesar de vivir con ellas él no se siente similar a las otras gaviotas ya que su manera de ver el mundo es distinta. Su carácter es impulsivo y siempre hace lo que cree mejor para su felicidad. Está comenzando a aprender a volar, pero no quiere hacerlo yendo a de la playa al puerto solamente para buscar comida.
No obstante es valiente, no le teme a los peligros que surjan con tal de llegar a su meta. Su destierro de la bandada fue por su extraña manera de pensar diferente al resto de las gaviotas de la bandada.
Bandada: es el grupo de gaviotas que tienen como fin principal conseguir la comida para poder subsistir, pero se conforman con encontrar solo lo más necesario para llevar a casa, están organizadas en un consejo cuyo líder es la Gaviota Mayor.
Chiang: es la Gaviota Mayor, es bastante mayor, pero aun así es una de las gaviotas más fuertes de la bandada. En este personaje se refleja la sabiduría y la experiencia que otorgan los años y que lo hacen ver esplendido, ya que conoce las respuestas para cada caso y su trabajo es enseñar a las otras gaviotas para que aprenda a volar.
Rafael: una gaviota que fue exiliada, y que también fue el primer instructor de vuelo de Juan Salvador. Fue uno de los alumnos de Chiang, y le da todos sus conocimientos a Juan. Como tarea este le encarga a Juan que debe enseñar a otro grupo de gaviotas. Rafael es amable y comprensivo, es amistoso y piensa que la amistad debe perdurar a través del tiempo y del espacio.
Pedro Pablo Gaviota: es un alumno de Juan cuando este logra regresar a la bandada. Es una gaviota más joven y fuerte pero muy terco. Juan se ve reflejado en el cuando era joven, ya que este también tiene unas inmensas ganas de aprender. Pero si algo no sale como él quiere su moral se viene abajo, con el ´pasar del tiempo llego a ser un instructor al igual que Juan.
Además otras gaviotas también aprende a volar gracias a Juan Salvador entre ellos: Enrique Calvino, Martín Alonso, Carlos Ronaldo, Esteban y Terrence Lowell.
Argumento
El argumento narra la vida de una gaviota que en apariencia física es igual a las otras gaviotas de la bandada, pero que en su manera de pensar es completamente distinto. Quería aprender a volar más que a buscar la comida diaria como los demás, además disfrutaba más del vuelo.
Todo el día se la pasaba volando y esto disgustaba al resto de la bandada que por este motivo terminan echándolo al exilio. Mientras aprende a volar aprenden cosas nuevas todos los días. Luego aprende a conocer a otras gaviotas que le enseñan un mundo distinto en donde todos son tratados como iguales.
Aprende que en el cielo se pueden aprender muchas cosas y además a través de su nuevo guía e instructor puede también enseñar sus conocimientos, por eso vuelve donde la gaviota mayor para enseñarle lo que ha aprendido y ayudar a los otros porque ya Chiang estaba a punto de morir. Este antes de morir le explica que llegar a la verdadera perfección no era volar más rápido sino estar allí para vivirla.
Juan se lleva al resto de la bandada a lo más alto del cielo y enseñarles a experimentar lo que el había aprendido a ser libres, y le enseña todos sus conocimientos otra gaviota de nombre Pedro Pablo Gaviota que también había sido exiliado de su bandada.
Cada día los nuevos alumnos aprendían más, y Pedro Pablo era el mejor de todos sus alumnos, así Juan Salvador comprendió que él era el destinado para hacerse cargo de la bandada como su nuevo instructor. Un género muy antiguo es la epopeya épica por lo que te sugerimos a La Ilíada de Homero.
Análisis de Juan Salvador Gaviota
Haciendo un análisis de esta obra la cual es leída por adultos y niños por igual, es una historia de motivación y de hacer cambios en la manera de pensar de las personas para una forma positiva y diferente. la gaviota Juan Salvador es la personificación de un ser humano con pensamientos y emociones reales.
La conformación de la bandada denota la existencia de una familia que estaba acostumbrada a hacer lo mismo todos los días, salir a buscar comida y refugio. Pero Juan Salvador piensa diferente al resto de su familia él quiere ser algo más quiere volar y hacer acrobacias en el aire.
Como piensa distinto al resto de la familia, estos sienten vergüenza de lo que él dice y quiere hacer, pero a él esto no le importa. El seguía practicando su vuelo para ser mejor en el aire sin importar si esto disgustaba a la familia, hasta que esta decide que debe irse de la casa. En este punto se trata de las emociones humanas tales como la incomprensión que se ve todos los días en esta sociedad.
Desde ese momento el sale a volar alto para lograr lo que siempre soñaba aun si está solo y sin amigos, el no abandonara su meta así se le presente obstáculos en la vida. A través de este personaje se podrán aprender lecciones de vida que pueden ser necesarias la más importante es que nunca te debes rendir y que a pesar de todo lo que nos pueda suceder podemos tener una vida plena de felicidad.
Moraleja
La mejor moraleja de esta obra es que si quieres ser algo en la vida debes enfrentar todos los obstáculos y seguir manteniendo la idea que puedes lograr lo que quieres ser. Debes mirar siempre hacia adelante y nunca hacia atrás, seguir el camino y cuando se acabe este buscar otro hasta que logres llegar a tu meta con sentimiento y corazón.
Siempre puedes ser mejor de lo que eres y no debes tener como excusas límites para quedar parado, el bien y el mal no existe solo existe el camino correcto y el de las equivocaciones, además aun equivocándote tienes la opción de reconsiderar y comenzar nuevamente.
Cada una de las gaviotas representa a una persona, que podemos encontrar en cualquier instante de nuestras vidas, estarán las que te ayuden a superar y aquellas que solo quieran limitarte. Debes aceptar quien eres y nunca darte por vencido, ya que el libro es una lectura motivacional que puede ayudar a tener cambios de actitud. Te recomendamos también a la Odisea de Virgilio.
Frases
Las mejores frases del libro de las presentaremos resumidas en las siguientes líneas, ellas podrán ayudarte en la vida, quieras o no leer el libro completo, podrás tener una motivación con solo leer estas frases:
- “Juan no hay tal lugar, el cielo no es lugar ni tiempo, el cielo es solo ser perfecto”
- “Puedes tener la libertad de ser tú mismo y ningún obstáculo se puede atravesar en tu camino”
- “Corta las cadenas de lo que piensas y así también romperás aquellas que atan tu cuerpo”
- “Juan pudo aprender que los sentimientos del aburrimiento, miedo y odio es lo que hace que la vida de las gaviotas sean cortas, y al quitar estas emociones de su mente logro vivir una larga vida”
- “No debes creer todo los que tus ojos ven, ya que solo te mostraran limitaciones. Debes mirar la comprensión, encontrar lo que sabes y así podrás ver el camino para tomar vuelo”
- “La única ley que sirve de guía es la Libertad”
- “El costo por ser malentendido es que te llamen demonio o dios”
- “Para que vueles rápido así como piensas debes empezar por saber que ya has llegado a ese lugar”
- “Se debe rechazar todo aquello que nos traiga limitaciones”
- “Para dejar el aquí solo debes superar el espacio, si superas el tiempo dejaras el ahora”
- “Al final de sus días Juan salvador Gaviota vivió solo, pero pudo volar más allá de los acantilados lejanos.”
- “si no aprendes nada el siguiente mundo será igual a este mismo, con los mismos límites y los pesos que se deben superar”
- “Podemos estar por encima de la excelencia, podemos saber sobre nosotros mismos como seres excelentes con inteligencia y habilidad”
- “Lo unido que peso no es la soledad, sino que otros se nieguen a creer que la gloria los espera”
- “Creí que el vuelo de las ideas era tan real así como el vuelo del viento y de las plumas”
Critica de Juan Salvador Gaviota
A través de la obra su escritor Richard Bach busco mostrar la importancia de lo que es el aprendizaje y el ser novedoso, así como la manera en que la hostilidad de la sociedad se demuestra en acciones negativas que a la larga perjudican a todo el mundo.
El exilio es lo que se refleja en la primera parte, subir para obtener conocimiento sin conocer limites se demuestra en la segunda y en la tercera parte está la enseñanza en no conformarse con la verdad sino hacerla llegar a otros para hacer un gran favor impartir los conocimientos.
En términos generales Juan salvador Gaviota tiene ciertas características que podemos ver en los seres humanos, vemos al inicio que es una gaviota soñadora, sabe que sus sueños son diferentes de los de las otras gaviotas. Desafía las leyes de las demás gaviotas, al igual que los seres humanos que piensan diferente a otras personas, siempre buscando lo mejor para sus vidas.
Es un personaje que siente aflicción al estar fuera de su bandada, pero esto no deja que el alcance sus sueños, lo que indica que es optimistas como la mayoría de los seres humanos. Tiene la motivación de aprender cosas nuevas, y cada lección de vida que recibe mientras esta fuera de casa es apreciada, y cada una de estas lecciones en lo más importante es que logra enseñárselas a otras que están en su misma situación y las ayuda a creer en sí mismos.
Película
En el año 1973 este libro fue llevado a una película de drama por el director Hall Bartlett. En la misma Juan Salvador Gaviota sube sobre el cielo queriendo llegar a una velocidad superior a las 60 millas por hora. Este lo logra pero cuando viene de regreso hacia su bandada nadie lo recibe con aplausos. Los más viejos de la bandada siente vergüenza por lo que él hace, y las otras gaviotas temer hacer lo mismo que él.
Él quiere quedarse otra vez y enseñar a los demás lo que ha aprendido pero aun así los mas viejos un sienten desprecio por él y Juan comienza a pensar que la esperanza está completamente perdida.
Pero cuando se va se encuentra con otras gaviotas de otros lugares ellas ven en él algo que lo hace único y con ellas comienza a entrenar para ser independiente y estar orgulloso de lo que cree. Al final Juan se termina convirtiendo en un mentor de las otras aves que están sufriendo el mismo dolor en sus bandadas y que le sufrió en carne propia.
La película termino siendo nominada a los premios Oscar a Mejor Fotografia en el año 1973, y al mejor montaje en las personas de Jack Couffer, Frank Keller y James Galloway. El reparto estuvo integrado por James Franciscus, Julie Mills, Philip Ahn, David Ladd, Kelly Harmon, Dorothy Mcguire y Richard Crenna, quienes hicieron las voces de las gaviotas principales. Acompañados por Arturo Mercado, Magdalena Leonel, Isidro Olace, Juan Alfonso Carralero y Amparo Brown.
La película recibió muchas críticas en el año 1973, Roger Ebert quien se encargaba de galardona las películas solo le otorgó una estrella a la misma catalogando la misma como el mayor fraude pseudocultural y la estafa metafísica más grande de ese año.
Editorial
Se publicó en el año 1970 por la Editorial Macmillan Company, escrito originalmente en ingles con un total de 144 páginas, y se encuadro en el género de Autoayuda y motivación además de fábula. Una sugerencia diferente de lectura es el thriller La Metamorfosis.
Resumen de Juan Salvador Gaviota
El libro consta de tres partes en la cual cada una de ellas te enseñara cosas diferentes, pero que en su totalidad de mostraran como superar los obstáculos y perseguir lo que mucho deseas y no dejar de perder la fe y esperanza que podrás encontrarlo.
Juan Salvador es una Gaviota muy particular a la cual le preocupaba volar y tener libertad que buscar la comida diaria y por ello quiere conocer cómo hacer más acrobacias en el aire. El resto de las gaviotas de su bandada no entienden a Juan, ni siquiera sus padres, los cuales siempre se avergonzaban de lo que este podía hacer en el aire.
Llego un día en que voló tan alto que cuando caía en picada perdió el control del vuelo y se estrelló en el agua, al volver en si el promete ser como las otras gaviotas, pero su promesa no duro mucho ya que voló a más de 700 metros de altitud en una noche algo que ninguna gaviota había realizado ya que las gaviotas no vuelan de noche.
Cuando regreso a su bandada se hizo un consejo en la cual le ordenaron estar en el centro de la misma, ya él sabía lo que eso significaba o le iban a dar honores o lo mandaban al exilio. Lo segundo fue lo que sucedió, se fue a los acantilados, solo, pero no le importaba porque estaba aprendiendo. Un día se encontró con dos gaviotas, que lo invitaron a volar con ellas y los tres desaparecieron en el cielo.
Estuvo compartiendo con las otras gaviotas, hasta que llegó el momento de despedirse y estas desaparecieron. Cuando Juan comenzó a cansarse ya no se acordaba de donde venía, así que llego hasta una playa y vio muchas gaviotas que se veían perfectas, pero no las tomo en cuenta y decidió seguir aprendiendo de su nuevo instructor Rafael.
Un día este le pregunta de dónde provenía, y este le contesta que debía pasar 100 vidas para conocer lo que es la vida. Se acercó a la Gaviota Mayor y le pregunto si ese era el verdadero cielo, Chiang le contesto que el cielo era perfecto, en eso Chiang desaparece y apareció después a 20 metros de Juan y estaba tan asombrado que no hizo más preguntas.
Juan quiso hacer lo mismo pero quiso regresar ya que sabía que en la tierra necesitaban de su ayuda. Rafael le dijo que debía irse y cuando bajaba escuchó una voz, y le pregunta ¿Pedro quieres aprender a volar?, y este le dijo que sí.
Juan le dio todos los conocimientos a Pedro, le enseño que todas las gaviotas son libres, que podían alcanzar sus metas y que no aceptara limitaciones de otras gaviotas. Pedro que también había sido exiliado d su bandada vio como otras gaviotas se acercaban a Juan para que este les enseñara, llego a tener seis aprendices todos ellos exiliados de sus bandadas.
Un día les dijo a sus aprendices que era hora de regresar a sus bandadas y estas volaron, cuando llegaron con ellas todos las veían admirados, pero las gaviotas mayores les prohibieron que eles hablaran, miraran o tocaran a costa d ser exiliados si desobedecían. Paso un mes hasta que Terrence Lowell Gaviota se acercó a ellos y como tenía un ala que no servía no pudo volar, hasta que Juan le dijo que creyera y así Terrecen pudo volar.
Terrence fue exiliado también, pero poco a poco las gaviotas se fueron acercando a Juan y se convertían en sus alumnos hasta que todos aprendieron a volar y ser libres. Un día Pedro le dijo a Juan que no podía aprender más, y juan se acordó de este cuando llego exiliado y solo y que ahora estaba convertido en un maestro que podía guiar a una bandada.
Peros estaba sorprendido cuando juan le dijo eso, y así Juan pudo emprender su vuelo y desaparecer en el cielo. A Pedro se le acercó un nuevo grupo de alumnos y así como su maestro amaba lo que estaba viendo y ahora su carrera de aprendizaje había comenzado.
Problemas Filosóficos que plantea Juan Salvador Gaviota
La obra demuestra aquellos problemas filosóficos a los cuales se enfrentan las personas a lo largo de sus vidas entre ellos están el miedo a lo desconocido. Ya que todos los seres humanos sienten miedo por lo que no conocen.
Aparecen dudas de que se pueda descubrir algo que no se sabe si es bueno o malo, y la mayoría de las personas suelen darle la espalda a los mismos. Pocas personas sienten el valor de aprender más y pensar diferente a otras personas, así como lo es Juan Salvador. Aquellos que logran superarse aprenden que descubrir cosas nuevas no es malo y podrán usar sus resultados de una mejor manera.
También te logra enseñara descubrir quién eres, en muchos casos las personas temen saber cuál es su verdadera esencia, así que en primer lugar debes conocerte primero, lo que hay en tu interior, saber escuchar tus instintos y tu corazón y poder usar el razonamiento con la cabeza.
La presión que ejerce la sociedad es otros de los problemas filosóficos, la mayor parte de las personas sienten miedo a las ideas novedosas que pueden hacer cambiar las estructuras o la manera de ver las cosas. Pensar por uno mismo saber escucharte y tomar la decisión de que es lo que está bien o mal por ti mismo y no a través de lo que dicen otras personas, ya que el ser humano tiene el poder y el instinto para lograr y cumplir tus sueños y metas.
Te queremos dejar este audiolibro de la novela Juan Salvador Gaviota, el cual puedes escuchar completamente es español: