En el artículo de hoy te hablaremos sobre la primera novela que publicó Javier Ruescas para el año 2013 en la ciudad de Madrid-España. Esta novela se llama «Pulsaciones», consiste en la historia de una joven que abre una red social con el nombre de HeartBits y conoce a una mujer llamada Sue con la que entablará una relación de amistad. Te invitamos a continuar leyendo para saber más sobre esta historia. A su vez, encontrarás información relacionada con el libro, el autor y muchas cosas más.
Indice De Contenido
Resumen del Libro Pulsaciones
La historia comienza con Elia, una muchacha que le gusta la tecnología y decide crear una nueva red social con el nombre de HeartBits, con la intención de hacer nuevas amistades. Una vez que la red social está en funcionamiento conoce a una chica llamada Sue, con la que empieza a conversar e inicia una relación de amistad. En muy poco tiempo su amistad con Sue crece al punto que ella se convierte en su mejor amiga.
Luego ocurre un desafortunado accidente que provoca que Elia despierte en la habitación de un hospital sin recordar absolutamente nada de lo que ocurrió tres días antes del accidente. Obviamente está muy desorientada y llena de preguntas ya que no sabe qué fue lo que sucedió ni como terminó en el hospital con esa condición. Los médicos para ayudarla a recordar la invitan a que realice algunas sesiones de rehabilitación con el psicólogo y le hacen múltiples preguntas al respecto sin conseguir ningún avance. En todo caso, durante este tiempo en el hospital Elia conoce a una muchacha que se llama Marion que también está asistiendo a terapia porque fue la causante de un incendio en su casa que le dejó múltiples quemaduras en la cara. A Elia le cae muy bien Marion pero ella se va del hospital pues debe ir a buscar a un estudiante de intercambio que ella debe recibir.
Esa noche Elia se acuesta a dormir y recuerda brevemente haber asistido a un concierto. Al finalizar este recuerdo se levanta agitada meditando todo lo que pasó. Los médicos al ver que se encontraba mejor de salud le dan de alta un 8 de agosto, aunque le indican que debería seguir asistiendo a terapia por un tiempo para intentar recuperar los tres días que no recuerda. Al salir del hospital es recogida por sus amigos Sue, Marion y Tommy , quienes la invitan a pasear un rato para animarla un poco. En ese momento se da cuenta que Phoenix, un chico con el que se escribía por la red social le acaba de enviar un mensaje. De modo que le comenta a su amiga Sue y le pide algunos consejos sobre qué hacer con Phoenix.
Luego de consultarlo con su amiga Sue, se anima y le escribe a Phoenix para ver si se podían encontrar para conocerse en persona por primera vez. Pero él ante esta invitación se desconecta y deja de escribirle por ese día. Aunque en los días siguientes continúan conversando y Phoenix le comenta que la razón para no querer verla es la cantidad de problemas que tiene actualmente en su casa.
Elia sigue asistiendo a sus terapias en el hospital como se lo indicaron para intentar recordar, mientras sigue en contacto con Phoenix. Pero con el pasar de los días comienza a sospechar sobre la verdadera identidad de Phoenix, de modo que lo consulta con sus amigos quienes concordaban con que la persona con la que estaba hablando se trataba de Marcos. Aunque Elia dudaba que realmente se tratará de él.
Así continúa la situación con Phoenix hasta que en cierto momento le dice a Elia que se encuentran en el hospital, ella no se lo piensa dos veces y le dice que quiere ir a verlo porque está preocupada, pero él se niega y le dice que en el estado en que se encuentra no. Entonces Elia toma la decisión de ir a verlo y le comenta que no le importa su condición, sin importar que tenga una incapacidad física igual ella estará con él. Luego de esto, Elia descubre cual fue la causa de su accidente y el verdadero motivo por el que Phoenix no se quería encontrar con ella cara a cara.
Reseña del Libro Pulsaciones
A continuación te dejamos con algunos datos relacionados con la novela:
- Los autores del libro fueron Javier Ruescas en colaboración con Francesc Miralles.
- Fue publicado en el año 2013 por primera vez en la ciudad de Madrid, España y su costo original es de 10 euros aproximadamente.
- El libro posee una extensión de 200 páginas.
¿Por qué el nombre de Pulsaciones?
Si leíste el resumen te habrás dado cuenta que la palabra pulsaciones no se utiliza por ningún lado. Esto se debe a que las «pulsaciones» están relacionadas con la manera como los autores plantean la narración y en el funcionamiento de la red social.
Esta novela no posee una narración tradicional donde se profundiza de manera directa en los sentimientos y sensaciones que sienten los personajes, imposibilitando que el lector puede conocer cuáles son los motivos, pensamientos y sentimientos que movilizan a Elia, Sue, Phoenix, etc. Por ejemplo, en muchas novelas ocurre que el personaje observa algo que le gusta y describe el objeto y lo que siente al verlo, pero en la novela de Pulsaciones no ocurre esto porque todos los diálogos se dan a través de la red social. Esto quiere decir que los lectores lo que leen son las conversaciones entre los personajes (ver imagen de arriba), por ende falta esa descripción adicional que ayuda a darle más contexto al lector.
Para solventar este inconveniente los autores implementan una característica de la red social bastante peculiar que se conoce como «Pulsaciones», esto quiere decir que usuarios de la red HeartBits pueden ver al final del día la cantidad de pulsaciones que una persona sintió al escribir un mensaje. De manera que funcione como un indicador de que tan emocionado o apático se encontraba alguien al escribirle a otra persona por la red social. Esto es algo único y particular de la novela que le da un matiz muy interesante y que pondrá a los lectores a realizar análisis de los mensajes que envíen los personajes. Este cambio literario implica que el lector no se entera de la narración de los personajes, sino de lo que ellos desean narrar.
Por otro lado, esta perspectiva ofrece una mayor familiarización con los lectores jóvenes de hoy en día que están acostumbrados a interactuar con la tecnología y hacer uso de las redes sociales. De hecho, los mensajes enviados por HeartBits tienen mucho paralelismo con la red social de mensajería de texto más utilizada en el mundo Whatsapp.
Si te ha gustado la información que has leído aquí, entonces te recomendamos visitar también: