En el artículo de hoy aprenderemos un poco más sobre el escritor Dan Millman. Fuente de inspiración para muchas personas por su trabajo como atleta, siendo un profesional y campeón del mundo en las artes marciales, así como sus obras literarias, de las cuales posee un película cinematográfica basada en su primera obra. Descubriremos un poco de lo que ha sido su vida, las obras que ha escrito y mucho más.
Indice De Contenido
Biografía de Dan Millman
Este excelente autor nace en Los Ángeles, California el 21 de febrero del año 1946. Uno de sus rasgos más particulares es que fue un deportista ex atleta campeón del mundo en la rama de las artes marciales, llegando a la cúspide de la profesión desempeñándose como deportista, profesor e incluso, actor y protagonista de la película «El Guerrero Pacifico». También laboró como profesor universitario.
Toda su preparación en las artes marciales, la meditación y su búsqueda espiritual sembraron las bases para lo que luego sería su papel en el camino del Guerrero Pacífico. Además, que esta esencia es transmitida en todos los libros de Dan Millman y sus obras.
Otra peculiaridad de su trabajo es su evolución constante, su dinamismo. Dan entiende que vivimos en un mundo que no es estático de modo que su trabajo cambia y se adapta incorporando nuevos estilos y matices. Esto ha hecho que en conjunto sus catorces libros sean una fuente de inspiración e información para los millones de lectores que siguen su trabajo. Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas alrededor de todo el mundo. El protagonista de la película homónima de su primer libro de «El Guerreo Pacífico» fue Nick Nolte. La historia está basada en hechos reales que marcaron su vida.
En la actualidad Dan Millman trabaja escribiendo y realizando múltiples conferencias, charlas, seminarios, talleres, etc., por todo el mundo. Todas estas actividades no están restringidas o limitadas a un segmento de la población ya que su trabajo va orientado a llegar a todas las personas, indiferentemente del género, raza, profesión o estatus social. De modo que es común encontrar todo tipo de profesionales en sus talleres: psicólogos, médicos, profesores, corredores de bolsa, atletas, etc.
Dan Millman se encuentra felizmente casado y vive con su esposa en California Norte en Estados Unidos. Tiene hasta la fecha tres hijos y dos nietos.
Libros Escritos por Dan Millman
A continuación procederemos a mencionarte todas las obras hechas por Dan Millman hasta la fecha indicando el año en que fue publicado el libro:
- El título original es: Whole Body Fitness. Publicado en el año 1979.
- Título original: Way of the Peaceful Warrior: A book that changes lives
- Título original: The Warrior Athlete. Publicado en 1980.
- Título original: Sacred Journey of the Peaceful Warrior. Publicado en 1990.
- Su obra de Geisha. Publicado en 1991.
- Título original: Secret of the Peaceful Warrior. Salió al público en el año de 1992 y fue ilustrado por Taylor Bruce. Libro para niños. (children – illustrated by Taylor Bruce)
- El título original es No Ordinary Moments: A peaceful warrior’s guide to daily life. Publicado en 1993.
- Su título original es The Life You Were Born to Live: A guide to finding your life purpose. Publicado en 1994.
- El título original es The Laws of Spirit: A tale of transformation. Publicad 1995
- Salió publicado con el título original de Everyday Enlightenment: The twelve gateways to personal growth. Salió para el público en 1999.
- Su título original es Body Mind Mastery. Publicado en 1999.
- El nombre en inglés es Living on Purpose: Straight answers to life’s tough questions. Publicado en el año 2000.
- El Título original es: The Journeys of Sócrates. Publicado en el 2006.
- Su obra de Wisdom of the Peaceful Warrior. Publicado en el 2007.
- Su libro de Bridge Between Worlds: Extraordinary experiences that changed lives. Publicado en el año 2009.
- Una novela gráfica de: Peaceful Warrior. Publicado en el 2010 e ilustrado por Andrew Winegarner.
- Su obra con el título original de The Four Purposes of Life: Finding meaning and direction in a changing world. Publicado en el año de 2011.
Reseña del Libro de El Guerrero Pacífico de Dan Millman
Debido a que El Guerrero Pacífico es la obra más importante escrita por Dan Millman, a continuación hablaremos un poco sobre la trama, historia y algunos datos interesantes al respecto. De esta forma el lector puede tener una idea del estilo literario que posee este autor así como la génesis de la filosofía de sus libros.
Lo primero que debes saber, es que el libro de El Guerrero Pacífico está basado en la vida y experiencias del autor. Donde él comparte muchas de sus vivencias y pasajes que van desde su experiencia como estudiante universitario a su camino al éxito como campeón mundial en gimnasia.
Uno de los temas principales abordados por Dan Millman en esta obra es la «Falsa Felicidad». Ya que al ir describiendo como fue su vida, no comenta que modestamente ha sido alguien que lo ha tenido todo. Era atractivo, obtenía buenas notas, proviene de una buena familia con un bue sustento económico, es popular, las mujeres le favorecen, entre muchas otras cosas. Aun así, a pesar de todos estos atributos a su favor el no es capaz de superar este sentimiento de insuficiencia que lo embarga. Provocando que tenga un vacío por dentro y sufra a nivel emocional y personal. Por ejemplo: suele tener pesadillas en las noches que no le permiten descansar.
Estos momentos de insatisfacción comienzan a ser periódicos y una noche que se despierta por una de sus pesadillas habituales, decide ir a caminar y en una gasolinera en la que entra conoce a un señor mayor que se llama Sócrates. Ambos entablan una conversación y ahí Dan se da cuenta de lo infeliz que es. Lo bueno es que Sócrates le indica que puede ayudar a que transite por el camino correcto para alcanzar la felicidad.
A partir de ese momento Dan comienza un viaje que dura toda su vida, mientras aprenda distintas lecciones, siendo la principal: aprender a sacar todo lo que sea innecesario o basura de su mente. Esta lección servirá de base para todas las que vendrán después. Además, se refiere a la capacidad de cada individuo para vaciar nuestros pensamientos de todo lo que nos distrae de lo que realmente queremos alcanzar. A su vez, nos indica como nuestra preocupación por el futuro, por nuestras metas y los sueños que tenemos nos limitan e imposibilitan vivir el presente de forma plena.
Cuando por fin te das cuenta de lo incapaz que eres de preocuparte por vivir el presente, podrás comenzar a visualizar los barrotes que te aprisionan. Durante el libro, Sócrates le enseña distintas técnicas físicas y ejercicios mentales que permiten revelar las ilusiones en las que uno vive constantemente. Las cuales nos hacen caer en el hábito, siendo una gran fuente de estrés y sufrimiento.
Luego Dan descubrirá que el momento donde es más consciente de lo que hace es durante sus sesiones de ejercicio, mientras entrena gimnasia. Ya que el resto de las cosas las realiza prácticamente de manera automática. Sócrates lo ayudará a través de un proceso que le permite despertar de este sueño y ser consciente de todo lo que hace. Logrando ir en contra de las pre concepciones sociales donde nos enseñan a estar pendiente de los demás, de lo externo, de prestar atención a todo lo que ocurre fuera de nosotros. Para ello le dice que es necesario vaciar toda esa información que posee en su mente. Ya que estos conceptos que ya tenemos implantados funcionan como un tabú, un sesgo que condiciona toda la información nueva que vayamos a observar. Es como si observáramos al mundo utilizando unos lentes que nos colocan al nacer y que nubla nuestra mente. Pues bien, ahora debemos aprender a quitarnos estos lentes para mirar el mundo con nuestros propios ojos.
Si te ha gustado la información que has encontrado aquí, te recomendamos visitar también: