El Asesinato del Profesor de Matemáticas (Libro): Resumen

El libro El Asesinato del Profesor de Matemáticas, ha sido visto como uno de los libros más entretenidos en mucho tiempo, puesto que no solo es catalogado como un libro de misterio, sino que también permite al lector desafiarse mentalmente para resolver los acertijos que darán con el culpable. En el artículo de hoy le traemos el resumen de esta historia así como una breve reseña y otros aspectos fundamentales.

el asesinato del profesor de matematicas resumen

El Asesinato del Profesor de Matemáticas resumen

En éste libro encontramos la historia de tres estudiantes (Adela, Luc y Nico) que presentan dificultades en la materia de matemáticas. Los tres reprobaron el examen de fin de curso de la materia, pero su profesor Felipe Romero decide darles una última oportunidad. Sin embargo, no se trataba de otro examen, sino de una gymkhana matemática que se conformaba por ocho problemas numéricos y siete pruebas para poner a prueba el ingenio de sus alumnos. El fin de dichas pruebas era descubrir quien había asesinado a su profesor y a su vez poner a funcionar las aptitudes de ellos para la materia. Si lograban resolver el misterio entonces su profesor les aprobaría la materia.

Pero algo extraño sucede y cambia las reglas del juego. Al día siguiente su profesor se presenta con ellos en un estado moribundo, lleno de sangre y les dice que su supuesto asesino de verdad le había disparado, les pide que den con él antes de que pueda escapar. En ese instante se dan cuenta de dos cosas: si resuelven los acertijos aprobarían su materia pero también darán con el criminal que le disparó a su maestro.

Reseña de la obra

En la parte posterior del libro se puede contemplar la siguiente extracción:

»Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino. No deben fallarle…»

 el asesinato del profesor de matemáticas resumen

Este pequeño fragmento de la sinopsis nos da una vista muy buena de lo que abordara el libro, no por nada pertenece a la colección de El Duende Verde, de la editorial Anaya. La primera impresión que recibimos al leer esto es que nos topamos con un libro de misterio, de aire de detective. Mientras tanto, el título nos ofrece un acercamiento inmediato, quizás por lo jocoso de éste o bien por alguna experiencia no tan amena con la materia, o más bien con el profesor que la impartía.

El autor de esta novela nos advierte lo siguiente:

»Asesinar al profe de mate no sirve de nada. Ponen a otro en su lugar y ya está.»

El libro está recomendado para lectores mayores de doce años por lo que nos podemos imaginar cual sería el uso del lenguaje en la trama o algunos de los eventos que podrían ser susceptibles a ojos más jóvenes. En concreto es una lectura sencilla, divertida y amena que se puede terminar incluso en un día ya que no es muy extenso.

Hay algo particular de esta trama que sin duda la vuelve muy atrapante, el modo que tienen los alumnos al comunicarse entre sí y con su profesor, pareciendo verdaderamente unos detectives. Sin embargo, en muchas oportunidades este lenguaje tiende a parecer algo forzado, puesto que ellos son estudiantes en realidad, y algo parece no encajar del todo. De esta manera sería muy difícil que un lector adolescente se sienta de verdad atrapado por esta historia, puesto que no vería como identificarse con alguno de ellos.

Dejando de lado los términos literarios para esta sección, pasemos a los temas matemáticos que se encuentran en la trama. El concepto va en que estos tres chicos deberán resolver problemas, adivinanzas, acertijos y otras pruebas impuestas por su profesor para poder aprobar su materia, no obstante, dichas pruebas no están midiendo su capacidad en las matemáticas en sí, sino el uso de su imaginación, creatividad e ingenio para dar con las respuestas.

el asesinato del profesor de matemáticas resumen

De esta forma, los tres jóvenes logran dar con el resultado luego de haber utilizado estos métodos ya hablados que no tienen tanta relación con el ámbito numérico. En sí la narrativa de estas escenas es buena, puesto que el autor se encarga de explicar hasta el último detalle para que el lector no se pierda. No obstante, por esta misma sencillez de los alumnos al dar con las respuestas, el libro pierda cierta credibilidad. Resulta muy improbable que tres estudiantes del segundo año de bachillerato puedan cumplir con éxito y casi sin esfuerzo las demandas de cada uno de los retos propuestos por su profesor.

A pesar de esto, que sea improbable no significa que sea imposible, quizás no se logre de la misma manera sencilla que estos protagonistas, pero las soluciones creativas que emplean para resolver los problemas podrían ser empleados para situaciones de la vida real en alguna otra materia, como la física, solo se necesitaría de paciencia y organizar todos los aspectos del acertijo.

Todas estas actividades que hacen los estudiantes con la situación en la que están envueltos, se pueden transportar a un entorno académico didáctico, es posible llevar estos problemas a la realidad y poder resolverlos, incluso con métodos diferentes a los impuestos. Sin duda es un libro que invita a que los jóvenes que lo leen se interesen más por esta materia al ver un lado más entretenido de la misma.

Entonces, el libro El Asesinato del Profesor de Matemáticas es una lectura que bien podría ser recomendada tanto para una tarde de ocio como para un salón de clases en donde se reflejen los desafíos impuestos en el mismo.

Con respecto a las matemáticas de la obra

Las matemáticas son representadas en la trama por medio de enigmas, problemas y retos adecuados para casi todo el mundo. Con el fin de ejemplificar, nos daremos la tarea de exponer algunos de los problemas planteados en la historia. Se recuerda que gran parte de ellos no se resuelven por medio de ecuaciones, sumas, restas o multiplicaciones, si no que necesitan de un ingenio y mente creativa.

  • Segundo problema: »De los 60 alumnos que practican deporte en un colegio, el 55% practica el fútbol, el 24% practica el baloncesto y el 6% se dedica a la natación. ¿Cuántos alumnos juegan al tenis?»
  • Tercer problema: »En una clase hay más de 40 alumnos, pero menos de 50. Si los agrupamos de 3 en 3, sobra 1. Si los agrupamos de 4 en 4, sobran 2. ¿Cuántos alumnos son chicos si son 27 chicas?»
  • Cuarto problema: »Un hombre tiene 70 años y su hijo 20. ¿Cuántos años habrán de transcurrir para que el padre triplique en edad al hijo?.»

Ha sido todo por el artículo de hoy, le invitamos a leer: Hija de Humo y Hueso y La Última Raya

(Visited 7.701 times, 1 visits today)

Deja un comentario