El niño con el pijama de rayas: Análisis, personajes, argumento, y más

El niño con el pijama de rayas es considerado como un libro escrito por John Boyne para el año 2006, el cual relata una maravillosa historia entre un niño que se encuentra prisionero por ser judío, hoy conocerás todo acerca de esta fascinante historia escrita en dos días y medio, ¡acompáñanos! (ver artículo: El Alquimista)

el niño con el pijama de rayas

Genero literario de el Niño con el pijama de rayas

Esta historia fue escrito por su autor para demostrar una perspectiva única de todo lo que sucedió antes de llegar a derrotar a los nazis. Es un libro el cual fue pensado para adultos pero con personajes niños dentro de la historia, ha sido considerada como uno de los mayores éxitos literarios para el Reino Unido y Australia por su impactante redacción.

Tipo de narrador de el Niño con el pijama de rayas

Se habla de el niño con el pijama de rayas como un tipo de narrador pensado en tercera persona, por lo general esta novela es   leída por adultos jóvenes quienes se interesen por saber mas sobre el holocausto.

Argumento de El Niño con la pijama de rayas

Tenemos que el argumento principal de el niño con la pijama de rayas se basa en un par de niños que poseen nacionalidades distintas y se ubican en la Alemania Nazi, pero tomando en consideración que uno de ellos se encuentra prisionero y el otro en libertad. Por ser sus nacionalidades uno alemán y otro judío, ambos se unen en un campo de concentración y se logra evidenciar lo que es la inocencia de ambos al momento de hacerse amigos sin que nadie se de cuenta.

Este libro sin duda alguna ha sido objeto de diversas criticas de que el niño trivializa una época en la que existió mucha tragedia, pero esto no quita el hecho de que ambos niños eran completamente inocentes y tenían mentalidades incomprendidas para los hechos que se narraron en la historia. Todo dependerá de el entendimiento del lector a la hora de analizar cuales fueron los hechos que allí se narran y como lo puede asociar a la realidad del holocausto como tal.

Editorial de El Niño con el pijama de rayas

La editorial que se ha encargado de su publicación y distribución a nivel mundial desde el momento en el que su autor la culminó, ha sido la editorial española Salamandra, la cual ha sido fundada en 1989.

Personajes de El niño con el pijama de rayas

En cuanto a los personajes principales de la obra tenemos en principio un par de niños con edad comprendida de 9 años de edad los cuales tienen diferentes realidades, uno es Bruno, un niño alemán cuyo padre forma parte del ejercito Nazi y el otro es Shmuel un niño de origen judío que vive dentro de un campo de concentración. (ver artículo: La Metamorfosis)

Se tienen personajes secundarios los cuales son El Padre de Bruno, el comandante del ejercito Nazi el cual es el encargado de exterminar a todos los judios que se encuentran en los campos de concentración, La Madre de Bruno siendo esta una mujer que se centra nada mas en su marido y pasa por alto toda la triste realidad de la que se encarga su esposo

Otro de los personajes es el Teniente Kloter, quien es un alemán muy creído y de malas intenciones, siendo éste la persona de confianza del Padre de Bruno, Gretel es otro de los personajes siendo esta la hermana de bruno y es una adolescente ligada a la causa de los nazis y por ultimo se tiene a Maria quien funge como la criada de la familia de Bruno.

Análisis de El niño con la pijama de rayas

Uno de los temas mas importantes de la novela es el hecho de que ambos niños constituyen una increíble inocencia dentro de su infancia, puesto que Bruno es un niño que le fascina pasear y encontrar nuevos horizontes pero a la vez es demasiado ingenuo por su edad, no tiene muy en claro que es lo que realmente esta pasando en Alemania con respecto a los campos de concentración y el exterminio de los judíos, por lo que le parece muy confuso.

Para ambos niños, no existe el Holocausto ya que no comprenden lo que sucede pero Bruno si sabe que del otro lado de la cerca que es donde se encuentra su amigo, hay puras personas con pijamas de rayas y que su padre es el comandante de algo pero no entiende de que, mas no tiene en claro que las personas con pijamas de rayas son personas judías y su padre es comandante nazi.

Shmuel no entiende bien el porqué se encuentra del otro lado de la cerca, pero ambos tienen emotivas conversaciones y se hacen muy amigos, poco después se tiene que el padre de Shmuel ha sido llevado a la cámara de gas pero el niño no lo entiende y solamente piensa que su padre se ha ido en una de las marchas. El mensaje que trata de reflejar este libro es considerar el hecho de que serás tratado como trates a los demás, habla del momento en el que el niño Bruno hace cosas horripilantes con los judíos pero a la vez, también transmite este odio hacia su hijo.

Critica de El niño con el pijama de rayas

Existen controversias en cuanto al libro y la película que se ha filmado del mismo, ya que en la película habla de un niño de la misma edad de Shmuel dentro del campamento pero en el libro no existe tal niño ya que se estableció en el mismo que no existen niños judíos de 9 años en el territorio de Auschwitz, ya que el ejercito nazi inmediatamente mató con la cámara de gas a todos los niños que no tenían una edad suficiente para ponerlos a trabajar.

El rabino Blech, hizo hincapié en la hipótesis de un amigo que sobrevivió al Holocausto el cual afirma que este libro es una mentira ligada a un cuento de hadas, el mismo afirma que este libro trivializa todas las condiciones que existieron dentro y fuera del campo de concentración; el mismo indica que aquellos lectores jóvenes quienes no están al tanto de lo que realmente fue el holocausto, pueden llegar a creer que los campos de concentración realmente no fueron tan malos como se cree, ya que se pudo tener una amistad entre judío y alemán pero obviando que en realidad dentro de los campos de concentración la muerte siempre iba a estar presente.

Otra de las críticas como lo es Kathryn Hughes, afirma que la inverosimilitud de la novela se argumenta con la inocencia de Bruno que puede tener efectos consecuentes a que los alemanes adultos en realidad no siempre podían estar al tanto de todo lo que sucediese en los campos de concentración.

Para Chicago Sun-Times, la película de el niño con el pijama de rayas es simplemente una reconstrucción de todos los hechos que se suscitaron en la Alemania Nazi durante la guerra, pero adecuándola sobre un conjunto de valores sistematizados que terminan en virus.

Frases de El Niño con el pijama de Rayas

Existen diversas frases que son famosas por su trasfondo que puede llegar a ser interpretado por cada uno de los lectores de la novela, siendo estas algunas de las mas famosas:

  • “La niñez se mide a través del sonido, olores y observaciones antes de que aparezca la sombra oscura de la razón.”
  • “Estamos trabajando muy duro para hacer de este mundo, un mejor lugar para que crezcas en el.”
  • “No es justo, yo atrapado aquí solo, mientras tú estás allá, jugando con tus amigos todo el día.”
  • “Déjame decirte algo, jovencito. Si no fuera por la historia, no estaríamos todos sentados alrededor de esta mesa.”
  • “Ir a otro lugar es mucho más fácil cuando sabes que tu familia estará encantada de ir contigo.”
  • «Pero alrededor de la casa nueva no había otras calles, ni nadie paseando tranquilamente ni caminando con prisa, y por supuesto, tampoco ninguna tienda ni puestos de fruta y verdura. Cuando cerraba los ojos, sólo notaba vacío y frío alrededor, como si se hallara en el lugar más solitario del planeta. Era como el fondo de la nada.»
  • «El niño miró en derredor. Su mirada se posó en la ventana situada en una esquina de la habitación y pudo divisar el espantoso panorama que había fuera. – ¿Has hecho algo malo? -preguntó al cabo-. ¿Has hecho enfadar al Furias? – ¿Yo? -dijo Padre mirándolo con asombro-. ¿Qué quieres decir? – ¿Has hecho algo mal en tu trabajo? Ya sé que todos dicen que eres un hombre importante y que el Furias tiene grandes proyectos para ti, pero no te habría enviado a un sitio como éste si no hubiese tenido que castigarte por algo.»

  • «Mi madre es maestra en mi escuela y me enseñó alemán -explicó Shmuel-. Ella también habla francés. E italiano. E inglés. Es muy inteligente. Yo todavía no sé hablar francés ni italiano, pero ella dice que algún día me enseñará inglés porque quizá me convenga saberlo. -Polonia -dijo Bruno, pensativo, sopesando aquella palabra con la lengua-. No es tan bonito como Alemania, ¿Verdad? Shmuel arrugó la frente. – ¿Por qué no? -preguntó. -Bueno, porque Alemania es el mejor país del mundo -respondió Bruno, recordando lo que había oído decir a Padre y al Abuelo en muchas ocasiones-. Nosotros somos superiores.»
  • «Los dos niños miraron al mismo tiempo; la diferencia saltaba a la vista. Aunque Bruno era bajito para su edad y no tenía nada de gordo, su mano parecía sana y llena de vida. Las venas no se traslucían; los dedos no parecían ramitas secas. En cambio, la mano de Shmuel sugería cosas muy diferentes. – ¿Cómo es que se te ha puesto así? -preguntó Bruno. -No lo sé. Antes se parecía más a la tuya, pero yo no he notado que cambiara. En mi lado de la alambrada todos tienen las manos así. Bruno frunció el entrecejo. Pensó en la gente del pijama de rayas y se preguntó qué estaba pasando en Auchviz. A lo mejor algo no funcionaba bien, porque la gente tenía un aspecto muy poco saludable.»

Resumen de El niño con el pijama de Rayas

Esta novela trata sobre la historia de Bruno, un niño de 9 años que creció como hijo de un comandante del ejercito nazi durante la Segunda Guerra Mundial en Alemania, el vive con sus padres y su hermana de 12 años. Luego de haber visitado a Adolf Hitler, el padre de Bruno fue ascendido a Comandante y con esto empieza a dirigir un campo de concentración Nazi.

En un principio Bruno de torna molesto por tener que mudarse tan lejos de casa (Auschwitz) y con esto pierde a sus amigos llamados Karl, Martin y Daniel. A lo lejos de donde habita Bruno, logra avistar un campamento donde las personas usaban pijamas de rayas.

Esto le causa curiosidad y decide un día visitarlo y encuentra una curiosa cerca de alambre de púas, mientras va caminando por la cerca de púas se encuentra con un niño que vestía pijamas de rayas el cual se llama Shmuel, empiezan a tener una linda amistad, le presta sus juguetes y comienza a llevarle comida. Shmuel le dice a Bruno que su papá, su abuelo y su hermano se encuentra del lado de él, pero que su mama no está con ellos.

Bruno y Shmuel terminan siendo mejores amigos aunque ambos por su inocencia no comprenden lo que en realidad está sucediendo y porqué cada uno se encuentra en lados distintos de la cerca, pasan los días y Bruno comienza a ver a Shmuel con un rostro mas demacrado y casi famélico, pero no termina de entender el porqué de esto ya que no conoce acerca de los campos de exterminio. (ver artículo: Estudio en Escarlata)

El cabello de Bruno empieza a tener piojos que le transmitió Shmuel y termina afeitándose todo el cabello, Bruno le comenta a Shmuel que se parece a el, pero con la única diferencia de que Bruno si estaba bien alimentado, finalmente la madre de Bruno le dice a su esposo que necesita irse de vuelta a su hogar y que el se quede a cargo del campo de concentración.

Al día siguiente se puede ver cuando Bruno realiza un plan con Shmuel para fugarse de este campamento e intentar ubicar al padre de Shmuel, al momento en que ambos empiezan a buscar al padre de Shmuel son sorprendidos por unos miembros del ejercito que se encontraban llevando un grupo de prisioneros a la cámara de gas, Bruno se disculpa con Shmuel por no poder ubicar a su padre.

En seguida se dan cuenta que están siendo llevados a una cámara de gas, posterior a ellos los padres de Bruno se dan cuenta que su hijo no se encuentra en la casa y lo buscan con mucha preocupación, una vez que encuentran la ropa de su hijo en un lado de la cerca se dan cuenta que su hijo ha sido llevado a la cámara de gas por medio una de las «marchas de la muerte» y al llegar se han dado cuenta que la cámara de gas ya ha sido activada y mata a todo los que están dentro.

Entre el capitulo 1 y 2: Se tiene que Bruno llega a su casa cuando se encuentra con que sus padres están haciendo las maletas para mudarse a un campo de concentración por el nuevo cargo que le ha sido asignado a su padre, enseguida se molesta porque esto implicaría dejar atrás todos sus amigos e irse a un nuevo hogar muy desagradable.

En el capítulo 3 y 4: Bruno piensa que su hermana es una loca que pelea día y noche con el, pronto la familia comienza a decaer en valores ya que no se encuentran a gustos que este nuevo hogar, logran ver por la ventana a puros niños y adultos pero solamente hombres, a lo lejos Bruno logra ubicar una cerca de alambres y una chimenea de donde sale humo negro, también logra avistar personas pero le parece muy curioso por el hecho de que todos usan una pijama de rayas.

En el capítulo 5 al 7: Se puede ver como Bruno decide bajar al despacho de su papá y hablar con el para decirle que no le gusta para nada su nueva casa y entonces su padre le dice que no pueden irse porque esta a cargo de un trabajo de gran importancia, a lo que Bruno le indica que vio personas con pijamas de rayas y su padre le contesta que no son personas y que esté tranquilo por eso. Maria le dice a Bruno que no se refiera con malas intenciones acerca de su padre.

Un día Bruno hace un columpio en el patio de su casa y se cae, lastimandose, por lo que un judio que trabaja en el area de la cocina de la casa se entera y decide curarlo, cuando la madre de Bruno se entera de esto le dice al niño que si su padre le pregunta quien lo curó, que le diga que ha sido ella.

En el capítulo 8 al 10: Bruno siempre recuerda a su abuela y decide enviarle una carta en donde le dice que no se siente a gusto en su nueva casa. El niño es muy curioso y le gusta encontrar nuevos lugares, por lo tanto sale de su casa y llega al campo de concentración y a lo lejos logra avistar a un niño triste, por lo que habla con él y se entera que se llama Shmuel y proviene de Polonia.

En el capítulo 11 al 13: Bruno le dice a Shmuel que un tal Hitler cenó con sus padres, a lo que el mismo le responde en donde vivía y como tuvieron que salir corriendo de su casa cuando fueron aprehendidos y subidos a un tren donde los separaron de su madre.

En el capítulo 14 al 16: La hermana de Bruno se da cuenta que su hermano se esta viendo con una de las personas en el campo de concentración y Bruno solo le dice que es un amigo imaginario, en seguida Bruno se encuentra de nuevo con Shmuel en su propia casa mientras limpiaba algunas cosas, Bruno le ofrece comida y llega el teniente Kotler que cuando ve al niño comiendo lo golpea y Bruno se disculpa con el; la hermana de Bruno se da cuenta que el tiene piojos y al lavarle la cabeza deciden cortarle todo el cabello, es allí cuando Bruno se da cuenta que se parece a Shmuel.

En el capítulo 17 al 20: Bruno escucha a sus padres pelear y es cuando la madre de Bruno decide volver a su hogar pero su padre se queda allí, entonces Bruno se pone triste porque perderá la amistad de Shmuel, este le dice sobre la situación y Shmuel le dice que no logra encontrar a su padre, por lo que Bruno le ofrece ayuda para tratar de encontrarlo.

Shmuel logra encontrarle una pijama de rayas a Bruno y logra acceder al lado de los prisioneros, son sorprendidos por unos soldados y los unen a la Marcha de la Muerte para que lleguen a la cámara de gas y al ser desvestidos los meten y los encierran. En lo que los padres de Bruno se dan cuenta de que el niño no está, deciden correr a buscarlo y solo encuentran la ropa de su hijo, enseguida su padre se da cuenta que era demasiado tarde, su hijo había sido sometido a la cámara de gas.

(Visited 104.335 times, 1 visits today)

Deja un comentario