La colmena de Camilo José Cela: Argumentos, personaje, y más

La colmena de Camilo José Cela este es un clásico de la literatura española, estrenada en el año 1952 en argentina existió una prohibición con la misma ya que no aceptaron las referencias sexuales que se encuentran presente en la novela.

La colmena de Camilo Jose Cela

La colmena de Camilo José Cela

El modelo de la colmena contiene una imagen de naturalidad que oculta un trabajo de perfección, la prosa mantiene efectos rítmicos, repeticiones, en donde predomina lo brusco y directo pero en ocasiones se crean fracciones líricas que demuestran los principios poéticos del autor. (ver artículo: De amor y de sombra)

Argumento

La colmena nos enseña mediante el dominio ideal del lenguaje del escritor una apariencia cercana y un tejido de piedras de posguerra que estuvieron presente en el país, la acción se basa durante 3 días en la localidad de Madrid sin capital y alimentos, Cela nos enseña la existencia olvidada y solitaria de la verdad mediante se va acercando a los diferentes mundos.

La colmena de Camilo Jose Cela

Los asuntos de la novela no se encuentran disponibles y el tema de la misma se encuentra incompleta o más que todo ausente, ya que se encuentran divididos como el argumento en diferentes oportunidades, no se puede enseñar un argumento de sí mismo ya que se encuentran mucho de ellos en los personajes.

Los capítulos de la colmena son los asuntos extendido más considerables son conversaciones narrativas expresados en donde los personajes son protagonistas de una pequeña historia, presentado como un destello de la vida cotidiana de la vida española en forma particular de Madrid.

Resumen

Con este trabajo, Cela enseña la realidad de la sociedad en donde es un destello pálido de una sombra humilde de la realidad cotidiana, dura, dolorosa, en donde se acerca a una apariencia realizada por lentes deformados el autor quiere señalar la amargura con la realidad que se le presenta. (ver artículo: El señor presidente)

La posición actual social que se vincula al trabajo corresponde a Madrid luego de la posguerra estancado en una sociedad particular con sus particularidades, su moral y tradiciones, los protagonistas no realizan el camino completo mediante la historia sino que la multitud de los personajes toman notas de la vida cotidiana, las personas temerarias, degenerado ambiciosos son abundantes junto con las personas indefensas que son atraídas por la vida.

La colmena de Camilo Jose Cela

En la colmena se puede encontrar tradiciones en forma picara de la edad de oro no se encuentra burlado, el escritor se limita a acceder en el Mara en zonas independientes de aspectos morales, esta le valió los comentarios como una falta de psicología para darle vida a los protagonistas de marcha que pasan por alto una grandiosa pieza.

Todo esto no lleva a negar la cantidad ni el tamaño real verdadero de los personajes de la novela, la técnica que se uso para crearla fue de seleccionar y sobre todo unir los momentos, situaciones, comentarios que crean reacciones en los lectores a quienes les enseña la función de sacar conclusiones ante juicios necesarios.

La colmena de Camilo Jose Cela

Este no es un desarrollo que se establece en el tiempo y la tarde del primordial día en que las acciones empezaron hasta la noche del siguiente día con una extrema conclusión, de todas las maneras no recurrentes, entre el primero segundo y cuarto capítulo se realizan durante el primer día mientras que en el tercero quinto y sexto se desarrollan en el segundo día de la colmena trayendo un modelo diferente de narración.

Capítulo uno: con diferencia de la hora en la cafetería de doña Rosa se mantiene una clientela de forma especial, en donde cada oportunidad es más llamativo en donde aquellos van a desayunar sin convivir con los que llegan para almorzar en ese momento no se encuentran de acuerdo con lo que escucharon, la mayoría de las cenas tienen una duración de hora y media, doña Rosa tiene la tradición de insultar todo el tiempo a uno de sus empleados sin darle importancia a las personas que se encuentren en el lugar. (ver artículo:La ladrona de libros )

Leonardo Meléndez tiene una deuda mayor a 7.000 duros en donde se conoce que es un pecado para sí mismo, por ello es necesario fumar, uno de los trabajadores del café de doña Rosa es don Jaime Arce un buen hombre que sufrió una traición dejándolo sin dinero, aparte es conocido por ser una persona con mala suerte, éste se encuentra feliz de trabajar en algo sin que nadie le ofrezca una obligación, Jaime se observa en un espejo admirando su destello en donde se pregunta quién fue el creador de los espejos.

Algunos de los clientes se vuelven deseosos que se vuelven amigos personales del dueño, este es el caso de la señora Isabel viuda y la señorita Elvira que en verdad era una mujer muy madura que formó una cafetería, otros tienen mayor suerte ese es el caso de José Rodríguez trabajador de los tribunales, el cual gano una gran premiación aparte de heredar una gran fortuna de su esposa que falleció luego de su boda.

La colmena de Camilo Jose Cela

En alguna oportunidad don José tuvo una reunión con doña Rosa acerca de un joven violinista, un poeta solo duda en darle su poema al destino.

Don Trinidad García le ofrece trozos de pollo a sus nietos, el pasado de un viejo con barba blanca fue turbio convirtiéndose en su carrera política, Elvira y doña Rosa hablan acerca de un hipoteca algunos de los niños se encuentran jugando con trenes llenos de energía y esperanzas como el desempeño de un deber lamentable.

Capítulo dos: se sirve un café Marco Martin siendo corrido del lugar, queriendo ser amable con el mesero es inútil, ya que esta haciendo frío la vista de la localidad es como un niño enfermo por la apariencia con que se conoce a su amigo, don Roberto González el esposo de la hermana de Martín Marco le comente a su trabajador, el señor Ramón que tenga un poco más de tiempo para el cumpleaños de su esposa, el señor Ramón acepta le comenta que compre algo de merienda para los niños.

La colmena de Camilo Jose Cela

Con respecto a Ramón propietario de la panadería el narrador comenta que su historia es una biografía corta, en casa mire por la ventana a un joven de la calle el cual se gana la vida con notas de flamenco, Martín Marco ve las ventanas pensando en su hermana Philo.

Pablo, joven y atlético, se siente alegre porque tiene un poco tiempo con una nueva amante Laura el chico le comentó al niño que ayudara a un amigo a quedarse en la casa, la chica de 20 años se encuentra feliz, el cantante infantil en sencillo mientras que Martín no quiere a su hermano Marco agarrando odio al señor González Martín, solo se encuentra el malo filo que tiene entre la espada y la pared tratando en vano de juntar a la familia.

Laurita y Pablo comen en un restaurante el cual es señal de indagaciones para otros clientes que se encontraban en el lugar, la señorita Elvira se encuentra en su soledad y sus destellos mientras que la edad le enseña que tienes tiempo para todo en la vida, en el futuro tiene un sueño dorado el cual disminuye a una cama en el hospital junto al radiador, en donde antes de dormir recita uno de los 200 credos, el bar se encuentra custodiado Celestino entra y oculta su libro Aurora Nietzsche debajo de la cama.

Capítulo tres: Doña Matilde y Doña Asunción, son personas jubiladas y clientes frecuentes de la cafetería ya que la mayor parte de las veces vienen al lugar para hablar, la hija de Asunción escribe para anunciar acerca de su matrimonio, el otro al que le gusta mantener lo encuentros románticos también tiene un origen en donde prefiere quedarse callado cuando le toca hablar, por otro modo Laura le hace a Pablo una escena de celos pensando que la novia es más linda pero nada delicada.

Padilla, el cafetero de doña Rosa le esta dando a Alfonso un mal momento para entregar un mensaje a un amigo, lo recibe el gerente del café en ese momento tiene una llamada repentina de Maruja ex novia que tenía mucho tiempo sin saber de ella le comenta que sus hijos gemelos se encuentran bien su marido se encuentra en el médico y en un hotel durante las noches.

Por otro lado Celestino tiene una reunión en el bar se trata de Petra, Celestino le comenta acerca de su novio Petra le comenta que ella quiere y que ella hace esas acciones porque no tiene de otra, en ese momento éste le comenta que no es su amigo, en las afueras del bar se encuentran dos hombres fumando uno es Martín y el otro Ventura ambos se conocen desde hace bastante años le comenta a Martín que tiene días sin comer que si lo puede ayudar con esa situación aparte que si le puede prestar algo de dinero para pagar unas deudas en el café.

La colmena de Camilo Jose Cela

Capítulo cuatro: Durante la cena, Victoria pelea con su madre acerca de un asunto desfavorable sobre la enfermedad que posee Pablo, la madre la va empujando en donde la hija se defiende como puede, el padre se mete ayudando a su hija Victoria pero lo resuelve comentando acerca de lo que queda de su novio, don Roberto llega a su vivienda en donde lo recibe Philo.

La bestia de González, como comentó Martín le gusta recibir amor de su esposa preguntando que quiere que le regale para el día de su cumpleaños, Philo se pone feliz de que su esposo se acuerde de esa fecha especial le pregunta como se siente sobre su salud y como se encuentra la posición económica, don Roberto le dice que pidió prestado en la panadería en donde le regalaron algo hasta para los niños, al final le comenta que beberá un poco de forma secreta en donde ella le comenta que no sabe si puede guardar ese secreto.

La colmena de Camilo Jose Cela

Victoria se encuentra llorando por un largo periodo acerca de su calamidad, lo que ocurre en el hogar no es aguantable ya que no tiene manera de superar lo que esta ocurriendo, ya que la enfermedad de Paco hace que todo se complique, ella siente que ha escuchado que se está mejorando con comida e inyecciones, ambos salen huyendo del lugar con un poco de dinero gracias a la ayuda de un amigo de él llamado Pirula quien se casó hace bastante años.

Martín Marco tiene otra reunión casual pero esta no es bien recibida ya que se trata de un uruguayo sin educación, sin ganas de ayudar se presenta como un acompañante para Martín en donde cenan juntos hablando sobre Maruja, Celestino observa la barra que se encuentra vacía a excepción de un soldado que se encuentra mirando un vaso, la hora no es ningún inconveniente para Celestino ya que duerme en el lugar evitando que lo asalten.

La colmena de Camilo Jose Cela

Victoria  quiere a su novio bastante pero a pesar de ello le gusta todos los hombres, ella no quiere estar abajo, pensando en las cortesías de ese hombre tan cariñosos que la sedujo en la calle como un caballero sencillo amoroso esperando para coquetear dando muestras de una gran discreción en frente de las personas, la enfermedad de Paco fue empeorando al mismo tiempo que la neurosis de su madre, el hombre los siguió por las calles aprendiendo sobre la misma voz de Victoria en donde piensa en su terrible posición.

Capítulo cinco: Julia llega a la casa al mismo momento en donde no es bien recibida por su madre, doña Visi Julia le comenta que se consiguió con su padre en una edificación en donde quería tomar una foto ya que estaba visitando a un amigo enfermo, doña Visi quién es hermana de Rosa se siente triste porque don Roque se siente cansado Julia siempre piensa que su madres es una idiota.

La colmena de Camilo Jose Cela

Victoria va a la Lechería de la Sra Ramona el comprador es amante de un funcionario que lo adquirió, formando parte de una reunión entre hombres y alumnos, Victoria le grita cálmate primero comentando que en donde quiere acostarse con el hombre, ya que ella solo quiere que su novio se mejore de esa enfermedad ya que lo ama, doña Ramona la calma un poco y Victoria corre desde ese momento.

Más adelante es alcanzado por Miguel quién le brinda un café para que se calme, Victoria le sigue comentando que la lleve a la cama mientras que Julia le comenta a su madre que se encuentra con un hombre fumando cigarro por eso es el olor de tabaco, doña Visi la escucha y le da su bendición, al siguiente día Julia habla con Ventura su amiga para comentarle sobre la reunión que estableció con su padre diciendo eso para calmar el ambiente, Ventura en inconveniente con don Roque el padre de la novia le comenta como puede tener una foto de Julia.

La colmena de Camilo Jose Cela
cafetería

La Delicia Coffee, doña Rosa y Elvira no están conforme acerca de los pros y contras de las comidas suaves o fuertes lo curioso es que no se encuentran de acuerdo con las explicaciones de los demás.

Un hombre se quitó la vida debido a que todo su entorno tenía olor a cebolla, su esposa no pudo hacer nada para evitar ese incidente antes de estar en el café se encuentra el violinista Seoane quién tiene una esposa que sufre de una grave ceguera que cada vez va empeorando.

Capítulo seis: Dora, es una de las alumnas del burdel de doña Jesusa, la cual conoció a la joven que era estudiante la cual quería dejar de encontrarse con ella cuando quedó embarazada, sus padres la habían sacado de la casa juntando un poco de dinero se mudaron para la capital, en el lugar se casó pero su matrimonio no avanzó debido a que perdió 3 embarazos, se la pasó caminando por las calles hasta el momento en que conoció a doña Jesusa, Dora se dedica además a planchar ropa es amiga de Martín Marco.

Martín Marco amanece en los brazos de una amiga prostituta llamada Pura siendo feliz desde hace poco comentando versos y prosas en la cama, Victoria fue alejada de una forma escabrosa, se levanto con unas grandes ganas de llorar, el niño que canta flamenco proveniente de una familia gitana recibe el amanecer en un puente que lleva trayecto para el cementerio despertando con un fuerte dolor en su cuerpo.

La colmena de Camilo Jose Cela

Capítulo final: Doña Rosa se encuentra con su hermana Dona Visi y pregunta por Julia, Visi le dice que ya no tiene novio, Martín pensó incluso que su madre había muerto, doña Jesusa se encuentra con Pura le pregunta que si conoce a Martín Pura le dice que no y Jesusa le enseña un periódico, lo mismo ocurre en el bar de Celestino cuando Paco pregunta por Martín.

Ventura está hablando por teléfono con Julia, en donde le comenta que tiene que ver algo bastante importante, que tenía que ir al metro Julia estrena un periódico demostrando su preocupación, Julia le platica a la hermana de Martín que ella sabe algo, don Roberto González habla con su trabajador comentando las razones familiares de porque no puede ir a trabajar, el jefe entiende la situación pero piensa en tener otro favor que exige su trabajador.

La colmena de Camilo Jose Cela

En la colmena de Camilo Jose Cela la radio se comenta acerca de una reunión entre los 3 mandatarios vinculados para derrotar a los nazis, Martín visita a su madre en el cementerio, intentando rezar dudando de sus palabras le reza a su madre, cuando quiere pensar en los versos no los recuerda, Philo llora bastante asegurando que su hermano no tenga nada que hacer para que su marido se encuentre con un amigo.

Personajes

Acerca de los personajes que hacen vida en esta novela vamos a conocer sobre ellos, sus características y los papeles que ejercen durante la misma, siendo una novela llena de drama y misterios que se encuentran envueltos en inconvenientes familiares descubre a continuación sobre estos.

Martín Marco

Este se siente vagabundo por las calles sin rumbo como si fuera un fugitivo, el hombre presenta inconvenientes con la autoridad, este es el modelo en que Cela encierra el miedo de toda una sociedad paralizada, Martín es un aspirante de escritura que en la parte final se le despierta los pensamientos por otros personajes que no saben en realidad cuales son sus destinos.

La colmena de Camilo Jose Cela
hombre fugitivo

Doña Rosa

Es la propietaria del café la delicia donde se encuentran diferentes reuniones de los personajes, ofrece además habitaciones en su gran casa, se comenta que tiene una gran fortuna vinculados con el banco, cada año gana un poco más de peso se acostumbra a tratar mal a sus trabajadores todo el tiempo, para ella el mundo se encuentra girando en su cafetería, de la misma forma se encuentran otros sitios de reuniones como es el caso del prostíbulo de doña Jesusa y el bar de Celestino.

Pablo y Laura, Julia y Ventura Aguado, Victoria y Pablo son algunas de las parejas que se encuentran en la novela, la cual tiene vinculo por el apego económico, la segunda se basa en las relaciones sexuales, mientras que la última se basa en el desamparo.

Don Roberto González

Don Roberto en compañía con su familia Philo y su hija Julia mantienen una apariencia de la familia ideal la cual no es verdad, ya que cada uno de los integrantes se quieren pero no todos lo suelen demostrar.

Película

Esta es una película española en donde estuvo bajo la dirección de Mario Camus en el año 1983, el conocimiento de la película se trata del año 1944 en donde se basa en una población que sufre de los inconvenientes que dejó marcado la guerra.

La colmena de Camilo Jose Cela

Lo maravilloso de la película es que el creador del libro contiene un papel  considerable en la película, el cual realiza a Matías, esta modificación tuvo un gran triunfo en Europa recibiendo diferentes premiaciones como es el caso de el oso de Oro ganado por ser la mejor película de cine estrenada en Berlín.

(Visited 15.653 times, 1 visits today)

Deja un comentario