Descubre todo sobre la obra literaria El Médico

El Médico es una obra del escritor Noah Gordon la cual se publicó en 1986, y en la misma se narra la vida de Rob Cole, un chico que quedó huérfano y que vio como fue separado de sus hermanos menores, sigue leyendo el articulo para que descubras como termina esta novela.

el-medico-2

El Médico

Este libro llego a ser un Best Seller de las novelas históricas y le permitió al escritor ser mejor conocido en todo el mundo. Además forma parte de una trilogía, las obras que le siguen son el Chamán y La Doctora Cole.

Argumento

Es una novela que describe el amor y el interés de un hombre joven del siglo XI por convertirse en médico y ayudar a aliviar a las personas de enfermedades y de muerte. Él tiene un don especial, pero en la Inglaterra de esa época los procedimientos médicos eran muy arcaicos y la mejor educación solo se podía obtener en los Países musulmanes. Por ello decide hacer un largo camino para ir a Persia en donde se hará pasar por judío para poder estudiar con el mejor medico de todos Avicena.

Ya han pasado muchos siglos desde la existencia de este médico, el cual existió en la vida real, y en donde el escritor Noah Gordon pudo plasmar una narrativa inolvidable en donde se podrá vivir una experiencia única. Te recomendamos la obra de El Señor de las Moscas.

Película

En el año 2013 se hizo la adaptación al cine de la película El Médico, su director fue Philipp Stölzl, de origen alemán, y los guionistas fueron Noah Gordon y su hija Lise. La película tuvo un argumento que era distinto en ciertas cosas de la novela, pero la crítica a la misma fue positiva. También en el año 2018 se hizo un musical de la misma en la ciudad de Madrid con la dirección de José Luis Sixto y con la incorporación de la música de Iván Macías.

Resumen

La novela es sobre la vida de Rob Jeremy Cole, cuya madre muere cuando está dando a luz a su sexto hijo. Poco tiempo después su padre también fallece debido a la precaria vida que tienen los carpinteros en la ciudad. A los nueve años quedó sin familia y sin un lugar donde vivir debe hacerse cargo de sus hermanos pequeños. El gremio de carpinteros decide dividirlos y entregarlos a familias para que los alimenten y les enseñen un oficio. Al morir sus padres este ve que tiene una especie de don que le permite percibir cuando alguien va a morir con solo tocarlo.

Rob se queda solo, y tiene el peligro inminente de ser vendido como si fuera un esclavo, pero de manera repentina Henry Croft (Barber) lo toma como su ayudante y aprendiz, este hombre se la pasa recorriendo Inglaterra con un espectáculo de malabarismo con el que logra tener público, el negocio es una especie de cirujano y barbero, realiza breves curas y también vende un jarabe que supuestamente cura cualquier enfermedad, y a la que llama Panacea Universal. A Rob le gusta el trabajo y aprende rápido sobre todo a hacer malabares con las pelotas.

Con cada viaje que realiza van pasando los años y Rob espera poder encontrar a sus dos hermanos, pero nunca lo consigue. Pasan los años y Rob termina su periodo de aprendizaje, y está preparado para la repartición de lo que se recaudó en los espectáculos de Henry, pero este de manera repentina se muere de un ataque al corazón.

el médico-1

Con esperanza Rob sigue con el negocio, y se encuentra con Benjamín Merlin, es te es un judío de profesión médico que tiene cualidades curativas que son sorprendentes y le anima a que se convierta en médico. El joven se anima, pero Merlin no lo toma inmediatamente como aprendiz, ya que en Inglaterra para esa época seria insólito que un estudiante de medicina tuviese como mentor a un judío.

Así que Rob busca a un médico que fuese cristiano, y pone en práctica los métodos que usaban los médicos ingleses, pero estos procedimientos son demasiado arcaicos, y sabe por Merlin que lo mejores procedimientos son los que enseñan los musulmanes. Pero en los países musulmanes tampoco aceptan a estudiantes ingleses cristianos para aprender su medicina, y la Iglesia Católica le prohíbe hacerlo con la pena de ser condenados si tienen cualquier contacto con la cultura islámica.

Aun así con su gran pasión por aprender y ayudar en la sanación de las personas, Rob decide irse a Persia, a la ciudad de Ispahán, en donde se encuentra uno de los mejores médicos de la época: Ibn Sina o mejor conocido como Avicena. Pero no puede ir como si fuera cristiano, por lo que se hace pasar por judío y se coloca el nombre de Jesse Ben Benjamin, se va con una caravana con destino a Constantinopla y por el camino aprendió a hablar el persa.

Al principio consigue una persona que haga de interprete, en el viaje logra aprender muchas cosas de las tradiciones judías y aprende el persa a través de los viajeros, en el viaje conoce y se enamora de una chica de nombre Mary Cullen, pero después debe separarse de ella para seguir su camino hacia el conocimiento.

Cuando llegan a Madraza de Ispahán, el lugar donde se encuentran los enfermos habla con el administrador y le dice su intención de poder ingresar al centro y estudiar, primero le piden información de si ha tenido algún familiar que haya sido médico, al no tenerlo lo rechazan porque no cuenta con el dinero para estudiar allí. El insiste y discute con el administrador, pero lo único que logra es que sea golpeado y encarcelado.

Cuando sale de la cárcel lo apalean y con desespero acude ante el Sha a solicitar una audiencia. Y su empeño da sus frutos porque él ya había conocido al Sha cuyo nombre es Ala, cuando este andaba en una cacería. Este le permite y otorga una dote en dinero para que pague los costos de sus estudios y para que viva cómodamente en la ciudad. El certificado que le otorga es un Calaat, el cual lleva un traje, una casa, caballo y dinero, al regresar al centro el mismo Avesina lo acepta para matricularse como médico.

El camino para ser médico comienza duramente, porque no solo debe estudiar medicina, sino que también debe formarse en filosofía, derecho y estudiar el Corán, el cual debe aprenderlo de memoria, esto hace que se encuentre en desigualdad ante los otros estudiantes, los cuales han visto todas esas materias desde que eran niños. Debe ser parte de la Yehuddiyyeh o barrio de judíos, aun así por lo arduo de sus estudios llega a convertirse en uno de los mejores estudiantes y en el favorito de Avicena, el cual al ver sus dotes llega a compartir con él todos sus conocimientos.

Este le envía a ayudar ante una epidemia de peste en una de las ciudades más lejanas del reino, el mismo termina enfermándose pero gracias a sus conocimientos logra salvarse. En ese lugar se reencuentra con la hija de un vendedor de ganado de origen escoses Mary Cullen, al cual había conocido en la caravana y se entera que su padre está enfermo, el los busca para ayudarlos, pero lamentablemente el padre de Mary muere.

Luego ella se va con él llegan a formar una familia en Ispahán, se casan de mutuo acuerdo sin hacer ninguna ceremonia. Poco después Rob le cuenta a su amigo Mirdin que él es cristiano para que pueda comprender su unión con Mary, este les enseña las leyes judías, pero deben mantenerse en secreto. Rob siempre estaba en contacto con el Sha, ya que era su protegido y al final logra ser el médico que quería, incorporándose al servicio médico militar y sale en campaña con el contra la India, en donde Mirdin muere.

Al regresar de la guerra Mary ha tenido a su primer hijo, y Rob comienza a trabajar como médico. El Sha Ala le considera su amigo y en ocasiones juegan ajedrez. Avisina lo nombra asistente, pero la esposa de este termina siéndole infiel con Karim un amigo de Rob, y ambos son ejecutados por ser adulteros y haber fornicado.

Mary tiene un segundo hijo pero Rob se entera que el Sha  la había violado por no querer aceptar otro Calaat y este hijo podría ser de él y no de Rob. Como médico comienza a hacer autopsias a cadáveres por una enfermedad que salía en los costados de las personas, pero la religión judía y la musulmana prohibían que esto se hiciera.

Rob se arriesga a hacerlo ya que cree que puede salvar a otras personas si estudia la enfermedad, por ello realiza una serie de dibujos de anatomía de los seres humanos, y así seguir estudiando pero esto también lo prohíbe el islamismo. Ibn Sina (Avesina) muere por un cáncer, y la ciudad de Ispahán es destruida en una guerra posterior en donde es derrocado el Sha, haciendo que Rob deje a Persia y regrese a Inglaterra con su esposa e hijos.

 

Ya en Londres, se compra una casa y comienza a desepeñar funciones de médico, pero Mary se retira hacia Kilmarnock con sus hijos. Los conocimientos que tiene desatan la envidia y el rencor en los médicos de la ciudad, pero desafortunadamente se encuentra con un comerciante que había conocido en Persia y este lo declara como un judío, por lo que es llevado a los tribunales de la iglesia acusado de usurpación de identidad.

Pero también logra a encontrar a uno de sus hermanos menores de los cuales fue separado siendo niño. Este es parte del tribunal, pero no lo recibe con cariño y más bien le deja entender que no quiere verse envuelto como familiar de él, el cual era un cristiano que se hizo pasar por judío y que había roto las leyes, por lo que sería tratado como un infiel al cristianismo.

Sin poder defenderse debe huir a Escocia en donde se encuentra Mary y sus hijos, en donde podrá practicar la medicina por toda su vida en una aldea de campesinos y pastores de dónde provenía la familia de su esposa. Su hijo mayor tiene los mismos dones de Rob, y el menor se inclina a ser un pastor de ovejas y granjero igual que la familia de la madre. Si quieres saber de una novela de otro genero de sugerimos Berenice de Edgar Allan Poe.

Personajes

Los personajes principales son pocos pero tienen un peso fundamental en toda la novela seguido de algunos personajes menores, así que te los nombraremos uno a uno.

Rob: al principio en un niño de mucha ingenuidad de unos nueve años, a la vez es muy bondadoso, pero debe aprender con el tiempo a decir mentiras y así poder conseguir lo que desea. En rasgos generales es un hombre fiel, de mucha inteligencia y trabajador abnegado. Con el tiempo se vuelve un hombre sabio que puede adquirir muchos conocimientos médicos muy superiores a los que se conocían en su época en Inglaterra porque se va a Persia a estudiar de incognito haciéndose pasar por judío.

Baber: es un hombre ya mayor para la época rondando los 40 años, alcohólico, obeso y muy amante de las mujeres, es quien toma a Rob siendo niño, con el tiempo llega a quererlo, pero jamás le demuestra una señal de afecto.

Mary: es una chica de origen escoses, tímida y picara al mismo tiempo, es valiente, ama a su padre y su familia. Se enamora de Rob cuando lo conoce mientras este quería viajar a Persia. Termina siendo su esposa y viviendo con él en Escocia cuando este huye de Inglaterra para salvar su vida. Se le describe pelirroja, ojos fríos, con un rostro no tan delicados, con pecas y un poco más alta que Rob.

Ibn Sina: es el gran sabio médico de Ispahán, para Rob es la figura del padre que había perdido, es un gran médico y es quien dirige el maristan o centro de enfermos en donde Rob estudia medicina. Usa un turbante al estilo islámico, era bajo de estatura y calvo, ojos pardos con los cuales podía observar todo, era severo y podía intuir cosas que otros no podían visualizar.

Karim: es el mejor amigo de Rob en el maristan, también es un gran médico, estudio 7 años en el centro y fue examinado tres veces, es atlético y le gana a Rob en el Chatir, una carrera que se hace todos los años en la ciudad de Ispahán. Se le describe como un hombre hermoso, de pelo color negro y ojos castaños.

Mirdin: es otro de los amigos de Ron en el maristan, es judío de nacimiento, inteligente y es por él y Karim que Rob logra pasar el examen de médico, su tez es morena.

Ala: Es el Sha de Persia. Es muy ambicioso y un gran jefe militar. Le gusta retarse con la gente jugando un juego parecido al ajedrez. Es un buenísimo guerrero y bastante caprichoso. Usaba una capa de calicó de color rojo, con acorchamientos en algodón, sus zapatos eran de zapa y usaba un ligero turbante en la cabeza

Editorial

La editorial de este libro fue a través del Círculo de Lectores, fue impreso por primera vez en el año 1994 en la ciudad de Barcelona, España. El autor se basó en los hechos desde el año 1010 para culminar alrededor del 1045, es decir en plena edad media, comenzando por lugares de Londres, al sur de Inglaterra, para después desplazar la historia a Persia.

La obra es rica en su vocabulario, sobre todo en el persa y las expresiones son dominadas a cabalidad, se usan los diálogos y las descripciones, por lo cual las narraciones son ágiles y fluidas lo que hacen de la lectura un agrado.

(Visited 5.516 times, 1 visits today)

Deja un comentario