Cinco Horas con Mario: Argumentos, Personajes, Resumen y Más

Cinco horas con Mario, es uno de las famosos y significativos textos literario escrito por el dramaturgo español Miguel Delibes, en su pasión por la literatura expresa a través de esta presentación como se encontraba España en aquel tiempo, mostrada mediante una relación matrimonial la situación de la nación basada en dos personas.

Cinco-horas-con-Mario-2

Cinco Horas con Mario

La novela Cinco horas con Mario, expone hechos ocurridos en los tiempos de lo que conocemos fueron los años 60 estos concernían directamente a la nación de España a lo que llamaron el “tiempo franquista” en aquella era poco valor tenía lo que la mujer podía opinar pues en esa época no había protagonismo femenino, debían estar dedicadas a su hogar exclusivamente. Sin embargo, podían sentir como lo han experimentado todas las féminas en todos los tiempos.

Y allí consiste el desarrollo de esta presentación del texto escrito por el celebre autor Delibes, el señala con la inspiración literaria algunos aspectos que estuvieron presentes en la España de aquel momento. En la obra se expresa, varios factores encerrados o mostrados en la novela y cada uno de ellos corresponde a un profundo contenido ya que esta joya de la literatura ha sido creada para los apasionados de la lectura el literato Delibes expone todo lo mezquino que puede llegar ser un individuo.

Contexto Histórico y Literario

La joya literaria Cinco horas con Mario, forma parte de un contexto histórico del tiempo de los años 60 festejado en la nación de España. En aquella época, el destacado país se encontraba sumergido en un enérgico periodo dictatorial que fue conocido como un modelo de “tiempo franquista”. Para todas las féminas pertenecientes de este momento de la historia, no pudieron ser protagonistas.

El destacado autor mediante este texto introdujo un breve reflejo de los acontecimientos que se vivía en las familias y de modo discreto muestra la situación española con la manifestación de la vida de Carmen y sus hijos al lado de su esposo fallecido. Todo esto en relación a los sucesos de la historia de la época de guerra, religión y los profundos cambios que debían manifestarse en los escenarios expuestos en el texto.

Cinco-horas-con-Mario-18

La Mujer y la Sociedad Española

En esos tiempos no estaba dada la participación de instaurar juicios de valor o amparar puntos de vista, individuales solo era permitido la dedicación de la mujer al hogar, junto a sus esposos e hijos. La obligación o el compromiso del hombre únicamente era encargarse del trabajo, para obtener el suficiente ingreso para aportar el pan y alimento al hogar, que posteriormente se llevarían a la boca de todo el grupo familiar, la nación reclamaba cambios.

Por lo general, los hombres le incumben tener el más alto conocimiento intelectual, ya que ellos eran quienes contaron con el mas grande sustento al momento de estudiar. Por otra parte, a la mujer le fue asignado el rol de ser educada netamente para servir y cuidar al grupo familiar dedicándose a las actividades del hogar. En cuanto Carmen en el desarrollo de su historia describe sus reclamos en dejar fluir su egoísmo, ya que ella sólo pensaba en la dicha de su familia y esposo.

Con la vida de esta mujer llamada Carmen, se muestra en el texto el momento que vive la sociedad española, que por lo general para esta mujer pocas veces le importa, como tampoco a otras de ellas lo que es igual pensar que otros tampoco, ya que los que pertenecen al mundo político son los que están involucrados. Por tal razón Carmen, al partir su esposo, es cuando consigue disertar una cantidad de reclamos que lo hace para liberarse de todas esas fuertes cargas que llevaba consigo.

Carmen fue una hermosa mujer que amo intensamente sin condiciones. Mira el Vídeo, presenta una representación teatral de la novela.

Personajes de La Novela

En todo texto el autor presenta a los personajes que le dan vida a la obra, es decir ellos son los elementos esenciales de quienes se narra para mostrar una historia en la trama de titulada Cinco horas con Mario, se expone algunas de las etapas que se manifiestan es la sociedad de España, que son proyectadas las experiencias de una depresiva mujer llamada Carmen quien tiene el rol de la esposa abnegada ella es el personaje principal de la novela.

Carmen

Una mujer que sufre y que siempre estuvo acostumbrada a lujos por parte de su familia paterna, disfrutaba momentos felices al lado de sus hermanos, nunca se acostumbró al cambio de vida con su esposo Mario.

Es quien protagoniza la figura femenina con el personaje principal del texto literario denominado Cinco horas con Mario, mediante este contenido el célebre dramaturgo Miguel Delibes, enuncia las correspondientes descripciones instituidas en la narración, en ella se destaca el atributo físico de la novela, igualmente ha sido reconocida con bastante frecuencia de modo voluminosa. Presenta en este caso a la mujer con sus atributos que se vieron abocados al quedar embarazada.

Desde aquí empieza el sentimiento de perturbación en la fémina, cuando observa que aspecto y rasgo más reconocido por los hombres comienza ver afectado (los senos voluminosos), por el proceso del embarazo y de la maternidad, surgiendo cambios en ella y empezando a notar el desinterés de su propio marido o pareja con la que se unió muy enamorada, ya sentía que el amor de él hacia su persona estaba diferente, sin aquellas miradas y palabras dulces que antes la seducían.

Cinco-horas-con-Mario-1

Cabe destacar que el autor menciona que el lector fácilmente puede reflexionar sobre la forma de ser de Carmen y hasta tal vez puede condenarla por la villana o mala de la trama literaria. Sin embargo, ella se comportó como la mujer que todo hombre desea tener a su lado, solo que la conducta del esposo la fue arrinconando hasta el punto de disminuirla dentro de un mundo de sentimientos negativos en la que estaba sumergida por la falta de afecto de su adorada pareja.

La historia la describe como la única que estuvo pendiente de todos los detalles recurrentes de su casa y en consecuencia del matrimonio. Sin duda, la indiferencia de su esposo Mario la llevaron al final hacerle numerosos reproches o reclamos que nunca en vida se atrevió hacerlos, por la simple razón que Mario no le prestaba la mínima atención cuando ella le manifestaba que quería compartir algún comentario o duda. Descubre todo sobre la saga Los hijos de la tierra, en su primer libro El Clan del Oso Cavernario.

Un hecho que la marcó su vida fue el día de la luna de miel, no la toco dándole seguidamente la espalda en la cama al momento de dormir, desde ese entonces empezó el calvario de Carmen, y evidentemente al fallecer Mario y encontrar la oportunidad de ver su cuerpo tendido sin vida, pero ahí ella descargó toda aquella frustración encima de él, cinco horas fueron suficiente para decirle todo cuanto por mucho tiempo quiso decir y él no se lo permitía.

Mario

Representa al esposo de la desafortunada Carmen dicho de este modo, por el fracaso que ella sintió. En la extraordinaria narración de la novela se ven reflejados los sucesos de los diversos cuadros ofrecidos en Cinco horas con Mario, muestran a un hombre sin mucha gracia corporal, por lo que activó ciertas suspicacias en algunos pretendientes que aun después de Carmen, estar casada como Mario se acercaron a ella.

El oficio que ejecutaba Mario fue por su pasión por la escritura él escribía libros relacionados a temas habituales de España, entre los que se denominaron estuvieron vinculados sobre su sociedad, la guerra y también la religión ya que, siempre se caracterizó por ser amante de La Biblia y de sus lecturas agarró algunos versos bíblicos para redactar sus propios libros, En relación a esta pasión desarrollada en él, a su esposa Carmen nunca le llamó su atención.

Lo que resalto de Mario fue que en el no hubo ningún tipo de ambición y esto trajo muchos inconvenientes con su esposa Carmen ella ambicionaba muchas cosas, este hombre se inclinó más a sus ideales. El libro presenta que, a la hora de su partida, su mujer se vuelve en un almacén de reclamos. En vida editaba libros, que no pensó en extendido a un público sino ser leídos por el mismo, ella le preocupaba la plata que su esposo invertía en sus escritos.

El hombre fue de personalidad alegre, nunca permitió que nada complicara su vida, no le importó si tenía carro o no, aunque, le hizo mucha falta un vehículo a Carmen, ella sufrió por no tener uno ya que su esposo usaba como transporte una simple bicicleta en donde solo podía llevar a la niña al colegio. Nunca le dio gran importancia a la religión. Sin embargo, si hacía lo posible por cumplir con los ordenamientos determinados por Dios y bajo esta condición ayudó a varios mendigos.

Valentina

Es la que tiene el rol de ser el paño de lágrimas de Carmen, cuando se sentía morir de tristeza, decepción y dolor corría a buscar consuelo en su amiga del alma, ya que, era la única persona en la que ella podía confiar, porque sabía que nunca la iba a defraudar. Valentina se convirtió en una de las personas más importantes en la vida de Carmen, tanto que lograba motivarla a seguir adelante.

Moyano

Así con Valentina fue alguien especial para Carmen también lo fue Moyano para Mario, su amigo era muy inteligente y de la misma forma super instruido en el campo literario. Él es el causante de todos los escritos dejados por Mario ya que este personaje le animaba a escribir donde plasmaría cada uno de sus ideales. Su mayor error fue descuidar a veces su aspecto físico, con su barba lucia sobresaliente. También, era parte del grupo de parranda con quien Mario asistía a las fiestas.

Charo

Representa en la trama, una de las hermanas de Mario, físicamente eran muy parecidos en la estatura y en algunos rastros de la cara. Por lo general Carmen logro efectuar cierta influencia sobre ella, denominándola como una mujer sin ningún tipo de visión.

José

También, es otro hermano del fallecido Mario, la historia de la novela cuenta que era muy diferente a su distinguido hermano, pues este representaba ser un galán, tanto que Carmen se sentía inquieta con él cuándo la miraba con aquellos ojos verdes penetrantes y según narra la trama su aspecto tiene una connotación parecido a un felino. La esposa de Mario, no dejó de resaltar la hermosura del aspecto de este personaje.

Argumento

En nuestro artículo hemos presentado la fabulosa novela Cinco horas con Mario, esta relata una sucesión de experiencia de una mujer muy controversial que es identificada como Carmen que ha sus 44 años, queda viuda de adorado Mario. Toda la vivencia de Carmen es explicada mediante sus continuos monólogos, cuyas exposiciones se caracterizaron por ser mensajes de reproches, humillación a su vida de esposa también al ejemplo que les dio a sus dos hijos.

Tristeza en la Sala

El ambiente y atmósfera en la que se sitúa a la novela es fúnebre, el cual el escenario de velatorio en donde yacen los restos de Mario, el cónyuge de Carmen. En la sala se evidencio una tibia tristeza provocada por el dolor de la partida, los familiares no controlaron el llanto, esto causó sorpresa a todos los que estaban congregados despidiendo al occiso. Un evento observó Carmen que no fue de su agrado, la cuñada de Mario desconsolada, tirada sobre el ataúd llorando por el difunto.

Por la Indiferencia

Carmen en uno de sus monólogos es sincera con su esposo le confianza que siempre dudo de su fidelidad aunque nunca tuvo una prueba, le dice que ella le fue infiel, cuando en un momento de soledad se dio un beso con otro hombre, cuando este la invitó en su carro de último modelo, le comenta que sucedió como una vía de escape en la que su indiferencia la golpeaba sin poder ella cambiar las circunstancia ya que él no se lo permitía.

Inician los Reproches

Cuando el público se retiró del auditorio donde se celebraba el velorio, Carmen acongojada de tanto dolor se aproxima al cadáver de Mario, y empieza la escena de la serie de reproches por lo oprimida que se sentía en la etapa de casada. La serie de reclamo lo inicia, expresando el resentimiento que guardaba y siempre contuvo porque él fue muy conformista sin interés en la vida. Le reprocha el hecho que no compró un carro último modelo el cual era necesario para su estatus social.

Te sugiero veas este importante Vídeo, que habla sobre Cincuenta años de esta historia.

Luchó por el Legado de sus Hijos

Carmen le comunica que luchó por lograr que sus hijos no absorbieran el mal ejemplo de él, pero fracasó porque al final eran igual de conformista, su dolor se profundizó más cuando le dice que nunca pudo disfrutar a plenitud el deleite de su hogar, que ella procuró por todos los medios cambiar la atmósfera en la que vivieron le hubiese gustado que fuera más grata. Agregó que, aunque no le presto atención a sus estudios, su nacimiento fue en cuna de oro.

Creyó que su vida sería más placentera, nunca sentirse desplazada por cualquier cosa o persona, al no recibir atenciones ni cariño que siempre espero de Mario. Eso fueron sucesos que hicieron de ella una persona completamente infeliz. Por completo perdió la noción de lo que era un cuerpo sin vida, que no le podía dar respuesta a todo lo que ella le expresaba, ya le reprochó todas las frustraciones.

Reconoce sus errores

Ante él reconoció todos los errores, que ella había cometido y se arrepentía de ello igualmente, uno de sus infortunios fue la infidelidad cometida para con él, hecho que ocurrió cuando estuvo con el personaje del auto deportivo. El texto Cinco horas con Mario, señala que el embarazo desde el primer embarazo de Carmen se convirtió en ella algo muy diferente a una bendición por el descuido de su esposo Mario, la gestación en su proceso introdujo en una inmensa amargura.

Un profundo Amor

El libro expresa que Carmen sintió un profundo amor por Mario, a pesar de la mala vida que vivió a su lado, ella era una mujer hermosa y muchos hombres se le acercaron estando ya casada, pero ella no aceptó otras propuestas de matrimonio, prefirió seguir y estar con su esposo Mario estar cerca, fue suficiente para amarlo en silencio hasta el día de su muerte hecho que sucedió. Al final termina pidiéndole perdón a su amor.

Cinco-horas-con-Mario-15

Resumen

El escritor Miguel Delibes, en su texto denominado Cinco horas con Mario, enuncia una trama centrada en una mujer llamada Carmen, la historia comienza contando que es una viuda, y en el velorio empiezan los monólogos que esta hiciere en medio de reclamos e insultos ante el cuerpo sin vida de su marido, que tenía por nombre Mario. La novela narra que Carmen sentía un inmenso amor por su difunto marido y eso la contuvo en permanecer cinco horas con Mario, contemplando su cadáver.

El dramaturgo comenta que esta novela Cinco horas con Mario está concertada por capítulos que han sido mencionados como monólogos, que refieren a una directa participación de Carmen que está enfocada al momento en la que sostiene una conversación con Mario en aquella sala del velorio. La trama menciona que esta viuda pertenecía a una familia de clase social media, que le consiente vivir modestamente, es decir, la clase era entre media y alta.

En una de las escenas de la referida novela, la mujer resalta que su difunto esposo tenía como profesión ser periodista y no cualquier profesional de comunicación él llegó ser reconocido por su sabiduría y gran inteligencia, conocimiento que era evidente a la hora de alternar y presentar cualquier asunto. Esta mujer se casó enamorada y amó en vida a Mario, declara en la narración que en muchas ocasiones no estuvieron de acuerdo con muchos puntos de vista.

Pero en reiteradas oportunidades constantemente expresaba la insatisfacción que vivía en su matrimonio. Ella recordaba haber nacido en una familia de dinero por eso extrañaba algunos lujos y paseos. En el desarrollo de esta obra literaria Cinco horas con Mario, de igual modo se puede observar numerosas alusiones bíblicas, que el cónyuge de Carmen realizaba él se caracterizó en ser un amante y conocedor de diversos pasajes de las sagradas escrituras.

Por otra parte, siempre que Carmen se dirigía al féretro que contenía el deposito de los restos de su esposo, se mantuvo en una actitud continua de serios reproches ellos estaban fundamentados por la ausencia de carácter y por la falta de superación personal en su vida. Cosa que se ve que es normal para el tipo de personas que tienen dinero sentirse insatisfechos por ambicionar más y esto fue lo que le sucedió a Carmen la protagonista de la novela Cinco horas con Mario.

Por otro lado, la queja que repitia en reiteradas ocasiones o que verbalizó esta mujer herida por la falta de amor, fue darse cuenta que Mario no reconoció nunca la valiosa esposa que era ella. También, que jamás busco un momento para agradarla ni decirle lo importante que era para él, esto hizo que ella pensara que no era valorada como un día lo había soñado que sería al estar con el hombre con el que, compartiría su vida, y al ocurrir lo contrario, todas sus ilusiones caían a tierra.

Para Carmen su matrimonio con Mario, después de transcurrir el tiempo significó una degradación a lo que estuvo acostumbrada a vivir en su estatus social, por ese motivo sufría y hacía reclamos para que el pensara o se preocupara en comprar un vehículo de acuerdo a su imagen, así de igual forma que adquirieran muebles nuevos digno de ella. en el que Carmen estaba acostumbrada. En su unión con su cónyuge fue notorio que el amor que sentía, no fue recíproco.

Sucumbida en su gran verdad de que no fue amada con la misma intensidad que de ella emanaba, la mujer toma la decisión y sigue al lado de su esposo, hasta que la muerte los separara como en efecto aconteció. El escritor se propuso en representar a través del cuadro de Carmen el contexto social que transitaba España en el año 1960, y para ellos presentó como modelo de muestra la simultaneidad que hacía referencia a la reciente edición de Cinco horas con Mario que se efectuó en 1966.

Cinco-horas-con-Mario-14

Siendo su presentación el escenario una sala velatoria que dio paso al desarrollo completo a lo detallado en Cinco horas con Mario, una obra creada por el célebre Miguel Delibes, escritor reconocido por sus innumerables textos literarios. Enfocando un ambiente desolado, lleno de mucha tristeza y dolor, ya que se reunieron en el las amistades de ambos personajes para manifestar el apoyo con confortables y significativas palabras de aliento y resignación.

Por encima de todos los conflictos en los que se vio rodeada Carmen con su amado esposo siempre enfoco su mirada por atender el hogar y darles una buena educación a sus hijos, las diferentes incomodidades que vivía no le impidieron continuar proyectando un hogar firme y consolidado ante la sociedad con la que convivía, la trama no menciona que tuviere un trato hostil con su cónyuges, al contrario vemos que, fue en el momento del velorio cuando da inicio a sus reclamos.

Aunque si menciona, que hubo recurrentes reclamos por las muchas lecturas bíblica que el efectuaba. Ella en uno de sus monólogos hace alusión al porque no pone en práctica esas citas de versículos que tomaba para sí en sus lecturas, por su parte Mario guardaba silencio ya que tal vez era la forma de el ser perdonado por todo lo que hacía, nunca profirió palabra para justificarse.

Sólo daba por hecho su pasión por sus lecturas que llenaban de paz su vida, aunque fue un excelente periodista nunca tuvo la ambición de colocar sus libros a la venta, eran solo de él y para él. Luego de su muerte Carmen los busca y siente que en medio de sus reproches él le responde con lo que dejo pautado en sus distinguidos libros basados en los versículos de la biblia y subrayados para sus futuros análisis literario. Conoce la interesante historia de la novela El cuaderno de Maya.

Te invito a ver el siguiente Vídeo que expone un resumen del libro Cinco horas con Mario.

Resumen por Capítulos

En el momento de inspiración  del literato se planteó dar a conocer una novela poco convencional pero al mismo tiempo que fuera trascendental y para ello utilizó o se valió de la situación estructural de un país el cual pensó en hacer honor a su nación España, y presenta en el desarrollo de la trama usando como argumento el tema de la relación de una pareja, en donde fluye la descripción de la novela en forma de monólogos, presentados por la mujer que aprovecha cinco horas con su difunto esposo.

Allí ella tiene la oportunidad de expresarle todo lo que no había podido decirle por sus recurrentes conflictos de pareja, su carácter era complicado y Mario prefería ignorarla la mayoría de las veces. Cabe mencionar que daremos, un resumen por capitulo y lo haremos presentando los 10 destacados monólogos que la viuda expuso en medio del dolor por la pérdida de su esposo, en sus Cinco horas con Mario, en cuya preeminencia Carmen va en aumento por comunicarle los reclamos.

Lo presentaremos de esta manera en forma de monólogo porque los capítulos están expuestos de forma desordenadas por la razón que Carmen emprende su conversación o diálogo frente al féretro donde se encuentra su difunto esposo y empieza con unos de sus tantos reclamos y termina saltando a otro capítulo y de esta forma sucede una y otra vez pensando que esta sosteniendo un diálogo con Mario, piensa que el le responde a través de las citas bíblicas. Descubre todo sobre El corazón delator.

Este personaje acostumbraba resaltar textos en la biblia, y ella sostenía que la respuesta a sus reclamos el se la daba en los discursos que ella consideraba el había dejado por escrito. Ahora bien, en las respuestas a los diferentes temas que ella le plantea de modo no habitual no permiten que se expongan los resúmenes de sus capítulos, como lo hemos mencionado Carmen da inicio a un tema y con la misma facilidad salta a otro dando como afirmación lo expresado en los versículos del evangelio.

Cinco-horas-con-Mario-7

Monólogo 1

En el primer capítulo de la obra literaria Cinco horas con Mario, la trama es expuesta con el monólogo que Carmen inicia a su esposo, en él, le presenta un reclamo puntual, por sospechas que siempre la mantuvieron inquieta por pensar que Mario tenía una relación secreta con su cuñada. Al ver el cuerpo de su esposo sin vida, piensa que era la oportunidad de decirle todo aquello que había llevado dentro y que la perturbaba y aprovecha para confesarle que en repetidas ocasiones lo perseguido.

Todo con la finalidad de comprobar si sus sospechas tenían fundamento, y si existía otra persona que le atrajera su atención, ya que a ella no la estimaba era poco lo que le consentía. Este sentimiento despertó el interés de saber que en realidad pasaba en los sentimientos de su marido. Frente al ataúd exponía uno y otro reclamo todos ellos expuestos a lo frustrado de su matrimonio, le reclamaba su gran interés por las lecturas de la biblia, y con ello no ponía en práctica todo lo que leía.

Así mismo, hace referencia a la etapa de su embarazo le dice que fueron meses muy difíciles y para esos momentos se sintió más sola y abandonada que nunca, y que esa sensación la acompañó siempre, le dice que el no la valoro ni porque le dio un hijo. También le refiere sobre sus relaciones sexuales fueron pocas y no tan intensas como ella hubiese querido. Aunado al descontento expresado en este monólogo la mujer le habla de su resentimiento por la poca atención a sus hijos.

Monólogo 2

En este segundo monólogo de la famosa novela Cinco horas con Mario, Carmen le enuncia el mayor de los problemas que tenía Mario, y le afirma que todo el fracaso fue por el egoísmo, cuando le pidió que le comprara el carro último modelo que había sido promocionado en España en aquel tiempo. Destaca que las veces que ella tuvo la oportunidad de leer los artículos que atraían la atención de su esposo nunca los comprendió ni mucho menos se le revelo la intención que contenían los textos.

Cinco-horas-con-Mario-2

Su intelectualidad y poca sensibilidad al manejo de expresiones de la biblia ella permitió que estuvieran fuera de su argot y del conocimiento por la escasa educación primaria que había recibido. Toma la oportunidad propicia de estar a solas con su esposo Mario, le hizo alusión a los consejos de su padre.

Este en ciertos momentos le recomendaba abandonar a Mario por no tener grandes aspiraciones en la vida, su padre observaba que Mario, solo estaba  dedicado a ser un conformista e indolente ante las propensiones de la actualidad que se hallaban a la moda y sociedad española. Ella por su parte, recordaba con tristeza todas las comodidades que siempre su amado padres le ofrecía.

Lujos y comodidades que quedaron en el pasado por seguirlo a él, por continuar una faceta de mujer abnegada que sigue a su marido donde él quiera ir y asimismo respetando lo que decidiera que ella debía hacer, le comenta que sentía una fuerte molestia cuando se iba en bicicleta a llevar a la niña a la escuela, le reprocha que tenía que haber comprado un vehículo moderno para andar de una forma mas digna, ya que el aspecto que presentaba no denotaba distinción en el estilo de vida.

Monólogo 3

Carmen estaba muy aturdida por sus sospechas que hasta ahora no tenían ningún tipo de fundamento ya que solo se basaban a simples desconfianzas en este tercer monólogo, la mujer llega a imaginar que los textos y versos escrito por Mario estaban dirigidos a sus amantes. Igualmente, llegó a pensar que, en las diferentes reuniones de Mario y sus amigos, que el tema que tocaban era de sus experiencias con sus amantes, porque al entrar ella en la sala guardaban silencio o cambiaban la conversación.

Cinco-horas-con-Mario-6

En el mismo orden le reclama la vida de parranda que siempre llevo, que su conducta cuando estaba ebrio era infantil inapropiada para el lugar. Que con ella no fue complaciente en cuanto a sus peticiones, pero con sus hijos si se notó la disponibilidad y felicidad en hacerlo, por esto lo califica como intransigente y testarudo en algunas cuestiones.

Así igual le explica que no fue el único hombre que quiso llevar una vida con ella que rechazó otras oportunidades de matrimonio, cosa que se arrepiente de no haberlo pensado mejor todo por el hecho de estar profundamente enamorada cosa que ahora entiende solo ella lo estuvo, y lamenta no poder regresar el tiempo atrás. Conoce cómo se efectuaron Las Aventuras de Huckleberry Finn.

Monólogo 4

Sigue con el reproche por el poco cariño que recibió de él mencionado en la trama, Cinco horas con Mario. Ella asume que su distinguido esposo se notó más complaciente con otras mujeres que con ella. Ostenta ser la mejor por dedicarse ser una esposa ejemplar, soñaba con que él le dedicara igual horas o minutos para compartir un rato, pero sucedía lo contrario el hombre llegaba a altas horas de la noche.

Monólogo 5

La misma secuencia de reclamos de Carmen, expresaban su gran molestia con Mario por no sostener nunca conversaciones programadas con ella, pues consentía que debían efectuarse para restaurar la relación quebradiza que surgía entre ellos, le incomodaba que él permaneciera como en otro mundo ajeno a ella, literalmente aislado en absoluto de las dificultades familiares. En ese sentido se queja del consecuente retraso relacionado a las tradiciones de la sociedad española.

Cinco-horas-con-Mario-4

Para esta mujer todo lo concerniente a la innovación tecnológica era como especie de una religión, en su discurso por lo general le reclama al difunto, que nunca se había planteado comprar o adquirir nuevos objetos más actuales o sofisticados. Como era habitual en otras ciudades, generalmente ofrecen a las familias lo último de la tecnología, a cambio de sujetarse a las pautas de los gobernantes, funciona como un intercambio.

 Monólogo 6

El personaje identificado en esta trama era un hombre dado a contribuir con las personas de bajo recursos en lo que podía, esto por supuesto desagradaba a Carmen quien estaba enferma de tantos complejos, todo lo tomaba para compararse no podía entender que cada cosa o acto corresponde a ser diferente por lo que veía con malos ojos la bondad de su difunto esposo, para ella era regalar monedas, asimismo, Mario guardaba en su corazón enseñar a rezar a los mendigos.

Muy equivocada anhela en lo profundo de su corazón que sus hijos no continúen el ejemplo de su padre, pide a la providencia que sus muchachos sean como ella, una supuesta mujer íntegra y de buenos sentimientos en su auto análisis se ve, como  una mujer apta digna de recibir muchos obsequios y por consecuencia ser atendida como se lo merece.

Monólogo 7

Uno de los defectos de Carmen por sus complejos es que siempre está haciendo comparaciones y en el texto de Cinco horas con Mario, reclama al fallecido, el respeto que sentía él por los actos exclusivos de la política, esto lo señala Carmen cuando le declara su gusto por la guerra. Al mismo tiempo trae a memoria el padre de Mario, reprochándole que este señor siempre se puso corbata negra en su vestuario.

Cinco-horas-con-Mario-3

Eso lo hacía como muestra de respeto a la memoria de su esposa mucho antes fallecida. Como si fuera la protagonista también presenta quejas por sus hijos, enunciando que después de cierta edad se convirtieron en liberales por sus visitas en sus asistencias a fiestas particularmente todos los fines de semana. Ella agrega que los jóvenes en ese respecto los hijos de esta dama se igualan a Mario.

Monólogo 8

En este monólogo, Carmen formula críticas dirigidas a todos aquellos individuos que emigran de España en busca de trabajo en el exterior. Reiteradamente reprocha al difunto frente a su ataúd por ser un tomador de vino empedernido y que nunca tuvo apetito sexual, hacia ella, lo que es igual no la deseó ya que se mantenía en pésimas condiciones orgánicas por su estado de ebriedad eso lo hizo incapaz para responder. Con dolor recuerda cuando iba de paseo con sus hermanos en sus vehículos modernos.

Monólogo 9

De la misma manera en la que estuvo criticando a las personas que se van a otra nación ahora el turno de la crítica le toca a las mujeres de origen italiano, Carmen es todo un personaje cuando se refiere a las comparaciones provenientes de Italia. Aunque vale decir, que las critica fuertemente, pero en lo más profundo las comprende, porque ellas también son víctimas de muchos hombres como Mario han perdido toda sensibilidad y no saben apreciar el interior de cada mujer.

Monólogo 10

El escritor en este décimo monólogo recoge todas las quejas y críticas anteriores, muy en especial la privación de un auto que nunca regaló. Menciona todo el tiempo que Mario jamás le otorgó y aunado a esto la mala influencia que le ha dejado arraigada (después de muerto) en la vida y en el futuro de sus dos hijos. Con inmenso dolor insiste en sus sospechas de infidelidad, por supuesto sin pruebas que pueda presentar en mano que lo comprueben lo que percibe con su alma.

Breve Comentario

Sin duda alguna el evento inesperado en la vida de cada individuo que se une a su pareja en matrimonio puede causar heridas profundas en el alma, y estas solo pueden ser sanadas por intervención divina, esta novela o texto literario expresado en Cinco horas con Mario, dan a conocer situaciones que suelen tener lugar en muchos matrimonios, que se unen deseando profundamente que su unión sea para toda la vida.

La trama narrada expone un dato muy importantes para las personalidades eclesiástica ya que el prestar atención a lo que la biblia expresa es de interés en cada hogar, en cuanto a este respecto y a la pasión que el escritor deja entre ver, de lo que sobresalía del corazón de Mario, presenta una oportunidad en la cual el lector puede detenerse y investigar el verdadero motivo por el cual, se destacaba esta actividad en las escrituras en la vida de Mario.

Podemos decir que tal vez lo que significaba esta pasión por la palabra de Dios y escribir libros de la reflexión y meditación de ella, era como la forma de reconocer ante Dios las debilidades que este personaje tenía, ya que apartaba tiempo para estar a solas a la luz de las santas escrituras, era como la manera de liberar todo lo que tenía dentro, ya que su esposa mencionó en cierta oportunidad que no estaba interesado en vender sus libros de meditaciones y encuentro con la biblia.

Aunado a este comentario, mencionamos que a través del texto Cinco horas con Mario el literato expresa épocas de España comparada a los episodios de la vida de Carmen y en el final de su extraordinario libro en el último capítulo deja como fundamento, un llamado de reflexión mediante la cita bíblica que textualmente expresa: Efesios 4: 22 – 24.

«El ser humano debe despojarse del viejo hombre, que se halla viciado en las obras de la carne, que producen en su mayoría maldad, permitir ser renovado en el espíritu en un hombre nuevo, para Dios, y todas sus obras en la luz serán aprobadas».

Cabe destacar que el autor de esta impresionante obra, se siente identificado con el versículo bíblico el cual deja como base la forma en la que el hombre puede ser conducido a cambios profundos y verdaderos que alejaran de él los fracasos y derrotas que muchas veces el ser humano sin la dirección espiritual puede sufrir. Te recomendamos leer diariamente las sagradas escritura, » Esta escrito que ellas dan testimonio de Jesucristo, el hijo de Dios».

(Visited 13.587 times, 1 visits today)

Deja un comentario