El Arte de la guerra, es un libro escrito en Chino tradicional, por Sun Tzu, su nombre original, fue un famoso militar estratega de China. Este libro nos relata acerca de muchas tácticas y estrategias militares, las cuales nos llevan a recapacitar en cuanto a muchas cosas de la vida. Como adquirir conocimiento en los momentos de confrontación.
Indice De Contenido
- 1 El Arte de la Guerra
- 2 Análisis de El Arte de la Guerra
- 3 Análisis por Capítulos
- 4 Personajes
- 5 El Arte de la Guerra en la Política
- 6 Reflexión de El arte de la Guerra
- 7 El Arte de la Guerra Aplicado a la Vida
- 8 La Película
- 9 Frases de El Arte de la Guerra
- 10 Ficha bibliográfica de El Arte de la Guerra
- 11 Resumen de El Arte de la Guerra
El Arte de la Guerra
El texto expresado por Sun Tzu data aproximadamente 2.500 años a. C es un arma esencial cuando se está en presencia de una amenaza, sin importar de qué ámbito procede. Existen pruebas de que el contenido del libro ha sido motivo de inspiración en algunos espacios donde sin duda tuvo que abordar esta estrategia para obtener la victoria contra el enemigo. Asimismo, podemos decir, hoy en pleno siglo XXI, se pueden visualizar miles de libros documentados por El arte de la guerra.
Igualmente, es bueno señalar que el texto narra sobre estrategias militares y tácticas que sido han infalibles ante una confrontación, y motivado a la efectividad de la esencia del texto ha provocado curiosidad en la lectura a diversas, personalidades de alto mando esto quiere decir aquellos hombres de carácter fuerte, recios que saben cuándo se debe actuar sin titubear, este ha hecho que se efectúen reflexiones en cuanto a muchas cosas y eventos de la vida cotidiana.
Donde es necesario un enfrentamiento que tiene un motivo bastante fuerte en el sentido de que el combate tiene por tratarse connotación inclusive de la seguridad tanto de un grupo, de una nación o igualmente de individuo individual. El libro mencionado refiere a escritos de 2.500 años dado a conocer y muchas generaciones de nacionalidad china lo han usado como una herramienta instructora de combate, con tácticas han sido implementadas aún en equipos deportivos y otros.
Análisis de El Arte de la Guerra
El campo de la literatura es muy extenso y son un sin números de lectores que apasionadamente lo siguen buscando en el calmar su necesidad de pasión por la lectura para ello continúan un seguimiento a sus favoritos autores de los cuales muchos aficionados por los diferentes géneros que son presentados en libros, novelas y destacados documentales cada uno de estos llevan al lector a un plano para darle a conocer mediante ese instrumento los propósitos que tiene el autor en su texto. Descubre todo sobre Ardiente paciencia una trama literaria en medio de una guerra.
Ahora bien, el arte de la guerra así es conocido el famoso el libro de Sun Tzu, el ha constituido ser un ejemplar en las esferas literaria, por ser uno de los textos más antiguos cuya fecha de edición data los años 400 a. C aproximadamente y algo fabuloso que podemos mencionar es que sus enseñanzas sigue en la actualidad en vigencia. El escrito es acreditado a un general chino llamado Sun Tzu, este honorable literato de aquellos tiempos.
Con sus hazañas bélicas, y experiencia consiguió darlas a conocer a través de toda la historia, han sido muchas décadas en donde el desarrollo o esencia del libro se ha mantenido y de igual forma ha sido traducido a más de 1776 veces, y publicado en varias ocasiones. Muchos de los lectores lo han leído por diversas opiniones o interés en el sentido que algunos lo han comprado por ser seducido a que es un texto antiguo y tal vez si les apasiona el tema bélico.
Otros les ha motivado su lectura por ser un clásico de la literatura universal. También en su descripción se enuncia que es un libro que fácilmente sus estrategias y tácticas pueden ser aplicadas a diversos ámbitos de la vida cotidiana, como lo es, en el campo de la política, en el de los negocios, en las ganancias e inversiones. Precisamente muchos de los lectores han pensado que la adquisición del libro para ellos es ganancia mas que una simple lectura de agregar un libro.
Vale señalar que inicialmente el libro está orientado a una aplicación referente a conflictos bélicos, y de igual manera por sus enseñanzas pueden ser aplicadas cuando exista un conflicto, ya que al hacer un análisis del texto referido a la guerra su contenido es expresado en sentido amplio dando a conocer que no se centra únicamente en la batalla. Aprende todo sobre el Coronel no tiene quien le escriba.
Te invito a ver el siguiente Vídeo ilustrativo, para que disfrutes de un análisis detallado de el arte de la guerra y puedas tener una mejor comprensión del tema.
Análisis por Capítulos
En la actualidad el libro El arte de la guerra, es conocido como un material literario para conocer y usar todas las estrategias que han sido implementadas en las esferas militares, el autor este texto, alcanzó a inspirar a muchas celebridades con destacados rangos militares entre ellos a Mao Tse Tung, Maquiavelo, Napoleón, y miles de personajes históricos que conocieron la esencia de victoria de este tratado. Ahora te invito a conocer su análisis en cada uno de sus capítulos.
Capítulo 1
En este capítulo primero Sun Tzu, trata sobre la evaluación de importancia que está fundamentada en la guerra, esta consiste en el relato de una previa observación de algunos aspectos que deben ser analizados antes de enfrentar un combate, es vital entender que la guerra, es el camino a la vida o a la muerte, esto concierne a la capacitación para que se producir la caída de un imperio o la otra opción que se presenta es la supervivencia del mismo, recodemos que son dos fuerza enfrentadas.
Una de las dos va a prevalecer y la más inteligente será la que tenga la victoria. Ahora bien, basados en esta percepción no se debe ignorar que la reflexión sobre lo que esto implica. En cuanto a lo antes dicho el escritor de esta obra literaria, señala que nunca se debe dar ninguna muestra de una indiferencia, la visión objetivo es conservar o perder, con respecto a esto se refiere a valorar todo lo que tenemos aquello que tiene un valor alto, por lo tanto perder, no lo debemos consentir.
Asimismo, el autor de El arte de la guerra plantea que para valorar los objetivos para la defensa que esta asignada se debe considerar cinco factores que para darlo a conocer los enumeraremos para identificarlos de la misma forma daremos una breve explicación a lo que se refieren:
1.- La Doctrina: Con respecto a este término está basado a todo aquello que apunta hacia un pueblo generalmente para que se mantenga tranquilo y con paz a lo que concierne con su gobernante, esto implica a que haya seguridad lo que significa sin ningún tipo de peligro, como tampoco a que estén expuestos a riesgos sus vidas.
2.- El Tiempo: Hace referencia, a la energía, a la influencia que ejerce el conocido «ying y el yang», este es claro o específico sobre lo que ocurre en el día y la noche, como también lo que sucede, con el frío y el calor y en consecuencia en el cambio de las estaciones.
3.- El Terreno: Este indica el lugar o espacio y territorio el cual conocemos perfectamente y esto permite que tengamos a nuestro favor una ventaja, para desplazamos ya que conocemos hasta donde podemos movernos. cabe mencionar que cuando cuentas con este conocimiento aumentan las posibilidades para la futura sobrevivencia.
4.- El Mando: El consejo u orientación de Sun Tzu, es presentado bajo su concepto filológico y este tiene que ver igualmente con cinco elementos que son: con el conocimiento, con la sabiduría, con la benevolencia, y con bastante coraje y una objetiva disciplina. Conoce cómo fue el desarrollo de la obra literaria El Otoño del Patriarca.
5.- La Disciplina: Para el maestro de El arte de la guerra, la disciplina constituye ser fundamental y enuncia que ser practicada o ejercitada de una forma rigurosa por todos los integrantes del ejército, esto incluye a todos los que tienen rangos, de la misma manera a los que poseen la autoridad de la regulación de suministros y a quien compete con la provisión de los materiales que son suministrados al ejército.
De esta manera son dados a conocer en el texto los factores, que son parte de la organización militar, debido a la importancia a lo que es esta expuesto se debe tener presente lo siguiente: Aquel que conoce y domina estos aspectos, llega alcanzar dominar, vencer. Mientras que el que no atiende a la importancia que ameritan el conocimiento y práctica de los aspectos señalados, fácilmente será derrotado.
Otra particularidad que presenta Sun Tsu, es que el arte presentado está basado o fundamentado en el engaño, el menciona qué cuando se está en presencia de una amenaza y hay que atacar, se tiene que simular incapacidad, ante las tropas enemigas que se mueven, según este filósofo se debe aparentar incapacidad, apatía y si el caso es que están lejos, colocar trampas y carnadas, para cautivar al enemigo.
Capítulo 2
En este segundo capítulo, Sun Tzu dar lugar al inicio de todas las acciones que normalmente son usadas para comenzar la batalla, para ello nos narra que es importante que un general sepa que debe mantener a su ejército en varios lugares a la vez, señalando que hay que trabajar para que porque las provisiones del destacamento no escasean. Agrega que un general inteligente, disputa por despojar los suministros del enemigo, esto lo ejecuta con el fin de asegurar el alimento.
¿Te gustan las historias de guerra? mira el vídeo el enuncia el contenido del libro El arte de la guerra, relajado en un sofá puedes oír la historia desde la comodidad que prefieras.
Con relación a lo antes expresado, se enuncia que lo más importante de una guerra, siempre será conseguir la victoria, y solo es posible lograrlo poniendo en práctica las estrategias con las diferentes tácticas y añade que de esta forma se logra evitar mucho el derramamiento de sangre.
Capítulo 3
Aquí se calculan preposiciones o prefijos de la victoria y la derrota, en la guerra y para dar algo de claridad al objetivo señalado el libro expresa la siguiente frase «Es mejor conservar un enemigo intacto que destruirlos» refiere directamente como capturar al ejército y cuando eso ocurre dominas a sus jefes. Para ello se debe buscar la forma de conseguir que los adversarios se rindan sin haber peleado con ellos, esto es lo que significa ciertamente el arte de la guerra.
Sun Tzu, enuncia que un auténtico guerrero, descompone los planes del enemigo, haciendo añicos sus alianzas, una de las estrategias que puede ejecutar es el bloqueo de los caminos del opresor otra de las tácticas es reducir los suministros, con estas dos puede efectivamente tener una victoria segura, con distinguidas tácticas sin necesidad de luchar.
Capítulo 4
Narra básicamente la medida en la que se tiene que conducir el soldado de acuerdo a la disponibilidad de los medios que tiene a su alcance. Relata que tienes que conocerte a ti mismo, y deja establecido que se tiene que desarrollar la habilidad para identificar la vulnerabilidad del enemigo, a esto se conoce como conocer a los demás. Agrega que para ser invencible es decisivo defenderse y para ello, la vulnerabilidad, solo es asunto de ataque.
Capítulo 5
El autor afirma que la firma en la decisión tomada da fuerza a la energía que se mantiene acumulada en el interior de la persona y los que ya tienen experiencia en esto, son individuos capaces de conseguir la victoria sobre quienes les adversa sin necesidad de ejercer su fuerza.
Y con respecto a esto expresa una segunda frase «El desorden llega del orden, la cobardía germina del valor, y la debilidad, emana de otra fuerza». El prosista nos describe que para lograr confundir a tu contrincante puedes aparentar el desorden y así lograras distraerlos. Pero “ojo” parte de esta estrategia es que lo primero es organizar el desorden, una vez establecido se crea una des-organización artificial.
Capítulo 6
En este se hace referencia al significado de lo lleno y lo vacío, lo que concierne en el momento de guerra, esta es una táctica usada por los expertos guerreros esta radica en atraer a sus contrincantes sin dejarse envolver en lo que para ellos son sus fortalezas. El autor señala que, si consigues que ellos vengan hacia a ti, de seguro sus fuerzas estarán vacía, de lo contrario si no sales a combatir, tus fuerzas se mantendrán llenas. De este modo, consiste el arte de vaciar al enemigo.
Igualmente cabe mencionar que en este capítulo se habla de otras estrategias que puedes poner en práctica para obtener los objetivos identificados, unas de ellas es la actuación silenciosa y confidencial que cuando se realiza con cautela se puede lograr gobernar el destino del adversario.
Capítulo 7
Establece la forma de cómo puede ser el enfrentamiento el cual se presenta directo e indirecto, para esto en el texto, el autor muestra algunas técnicas que ayudan a conocer en cuál de los modos pudieren iniciar la beligerancia, ahora bien, para tener el conocimiento enseña que se debe confundir a los enemigos, mostrando una falsa persecución, la cual va hacerles imaginar que tus fuerzas están muy retiradas.
Cuando ya el enemigo está en el terreno donde lo has introducido utilizando tu inteligencia y el su imaginación, de manera inmediata puedes producir el ataque sorpresa. Movilizándose rápido de día y de noche, pueden hacer un doble recorrido de la distancia normal este trabajo producirá la ventaja de conseguir varios kilómetros dónde facilita el planeamiento de las tácticas de ataque, más frecuentes para el tiempo de la guerra.
Capítulo 8
En este capítulo el autor menciona nuevos cambios en dónde enuncia varias rutas que no pueden ser andadas, entre ellas las ciudades que tampoco pueden ser cercadas, de igual manera algunos terrenos que están descartados para el combate por la observación de estrategias que han dado excelentes resultados, bajo este concepto también, señala muchas ordenes de dirigentes que no deben ser obedecidas.
Capítulo 9
Aquí se establece la distribución de los medios donde el autor aplica la siguiente frase «Cuando combatas en una montaña, ataca desde arriba hacia abajo y no al revés» esta enunciación está textualmente en el libro, relatado por Sun Tzu, donde describe que un ejército prefiere estar en un terreno con abundante luminosidad que un espacio con oscuridad ya que cuando el enemigo, ataca sin estrategia alguna, agarra a la ligera a sus enemigos, y este puede acabar derrotado.
Capítulo 10
En este capitulo el narrador señala aspectos topológicos recordando con atención el objetivo que se busca antes de empezar o ir a una guerra, demás esta en mencionar que buscamos la derrota total y absoluta del enemigo, para alcanzar la meta todo el ejercito debe mantener la misma visión o estrategia, y señalada y establecida por el capitán y líder del combate, se puede considerar que cuando se tiene claro estas directrices ya un 80% se tiene victoria asegurada.
Claro esta, para esto todas las fuerzas militares, deben colaborar en el asalto considerando el tipo de ambiente o terreno con el que nos tenemos que enfrentar. Algo que si, debemos conocer son los diferentes terrenos en donde se producen estos combates, los cuales son: los llamados terrenos fáciles, los destacados terrenos difíciles, los pocos usuales terrenos neutros, los factibles terrenos estrechos y los cotidianos terrenos abiertos, mas usados.
Capitulo 11
Este capitulo refiere al territorio que es seleccionado para el combate de acuerdo con la experiencia del general en guerra conocido como Sun Tzu, el enuncia en el libro que generalmente en nueve tipos de terrenos de tierra china se pueden dar inicio a las beligerancias ocurridas en el curso de muchos años en los diferentes reinos de los que pertenecían los personajes descritos. Lo que podemos señalar es que en el texto se describen situaciones, etapas en estos territorios citados.
Descripciones de los diversos terrenos que incuben a territorios de:
- Espacios de dispersión, da la oportunidad de escape.
- Espacios de territorio ligero.
- Espacio de terreno clave, este tipo enuncia la garantía de la victoria.
- Terreno de declaración o edicto, puede ser accesible a cualquier ejercito.
- Espacio de intersección.
- El terreno o territorio difícil, enuncia al que esta ocupado por el adversario
- Territorio desfavorable este hace referencia al terreno boscoso, serranías, fangales, áridos y otros.
- Terrenos cercados, proyecta aquel territorio que tiene una salida difícil
- Espacio de terreno mortífero, se sale de el ganando por ser audaz.
Capítulo 12
El autor menciona en este capítulo advierte, cinco formas en que el enemigo puede realizar un ataque improvisado debido a eso Sun Tzu, habla los tipos de fuego usado para proporcionar la derrota al ejército contrario. En relación a esto enseña a identificar los posibles ataques que se pudieren efectuar, y así mismo como evitar que te ataquen a ti. Ahora conoce las clases de fuego empleados en batallas:
Primero: Arremetidas con fuego principalmente pueden tener lugar cuando es temporada de calor y los valles están secos.
Segundo: El objetivo de quemar los suministros del destacamento.
Tercero: La quema de los almacenes que contienen las provisiones.
Cuarto: Cuando el objetivo es quemar a los individuos.
Quinto: Quemar equipos y armas usadas para la defensa.
Capítulo 13
Aquí el mencionado autor suministra toda la información con la que se debe combatir mediante el calculo. Explica que el capitán debe dominar toda la información antes mencionada al igual que los demás integrantes del ejército así destruyen los planes del adversario. Otra estrategia usada consiste en introducir un espía, esto debe hacerlo con mucha cautela, para evitar qué este se convierta en un aliado para el enemigo ya que seria objeto una alta desventaja.
Disfruta de forma divertida con animaciones todo lo que necesitas conocer de El arte de la guerra.
Personajes
Los personajes visualizados en el libro han venido a manifestar el desarrollo de la obra literaria que a permanecido por muchos años después de su edición, los que han logrado dar cuerpo a un ideal o a una estructura basada en estrategias militares cada uno de ellos son responsable del gran éxito obtenido.
Protagonista
Es el que da las estrategia y instrucciones para ser el triunfador del combate este es el distinguido general Chino llamado Sun Tzu. Conoce cómo es la trama literaria de Teorema de Katherine.
Sun Tzu
Es el personaje principal, el narrador del libro, llamado popularmente un estratega de el arte de la guerra, capacitado en combate militar. También fue el encargado de adiestrar para el combate a 30.000 hombres del reino de Qiu, al principio preparó a las mujeres guerrera del reino.
Personajes principales
Los personajes principales de este libro, se destacaron en el arte del combate describiendo como debían ser adiestrados para la guerra en cualquier beligerancia conocían perfectamente el objetivo, que fue ganar y con sabiduría y inteligencia oprimir al enemigo hasta derrotarlo.
Jiang Jia
Corresponde ser para aquel reino donde pertenecía un soberano o excelentísimo que por sobre todas las cosas ama la paz y detesta la guerra. Se destacó en el reino de Qin por hacer el bien a su población.
Liang Qiu
Es un fuerte general que lidera las tropas del reino de Qin, se caracterizo por ser despiadado y ambicioso un guerrero con una admirable destreza.
Ata Qiu
Es una mujer que está encargada de la seguridad del reino de Qiu, se maneja con la orden de velar por la protección de Jiang Jian.
Ning Qiu
Es un heredero del emperador del reino de Di, entró en el territorio de Zhongyuan con la firme intención de colocar en el valle los poderes del imperio.
Zhao Wu
Es un personaje que representa ser un soberano del reino de Han
Zhu Qin
Es el personaje que gobierna el reino de Ya.
Ling Hu y Wu Huang
Ambos son los gobernantes con el carácter de soberanos fuertes de los reinos imperiales de Zhao y Wei individualmente.
Mei Sheng
Otro de los respectivos soberanos que gobernaba el reino de Chu, lucha para que la dinastía anterior recupere su poderío como siempre lo vivió.
Du Ruan
Gobernador del imperio de Qi, ya se siente cansado y espera que este preparado el que tomara el lugar en el reino.
Otros Personajes
Cuando hablamos de otros personajes nos referimos a los que tienen un rol secundario estos son aquellos que están presentes en el servicio militar o de adiestramientos en los cuales no se identifican directamente por nombres entre ellos se destacan las concubinas del rey quienes son las primeras en ser adiestradas para garantizar la seguridad del rey en el palacio.
El Ejército
Aproximadamente fueron adiestrados 30.000.000 de soldados, estos estuvieron bajo las ordenes militares de Sun Tzu.
El Arte de la Guerra en la Política
Por lo general el ser humano desde que tiene uso de razón busca estar preparado en todo, algunos en los diferentes ámbitos de la vida en donde se desenvuelve, y muchos de ellos tienen la idea fija en ganar y nunca perder, cuando se trata de un combate o un enfrentamiento el objetivo es ganar cueste lo que cueste, y este es el propósito principal de este extraordinario texto, el cual es presentado con un extenso contenido de estrategias militares para la efectiva victoria.
Debido a su efectividad ha sido editado aproximadamente 1776 oportunidades en el idioma francés, ya que ha sido tomando en cuenta en el ámbito de la política este texto es muy considerado para la futura victoria, y en relación a esto estamos seguros que los grandes hombres como el célebre Napoleón se han instruido con las estrategias y tácticas que el estratega Sun Tzu ha dejado por asentado por su conocimiento de el arte de la guerra.
Cabe destacar que en las altas esferas del campo de la política, este libro es muy valorado porque contiene el pensamiento y los ideales del general Chino Sun Tzu, con la descripción del contenido del texto ha provocado mucha inspiración y guía para todos los aguerridos de la historia que a través de todos los años, lo han usado como guía ante la beligerancia de guerra y de igual forma es acreditado como una importante guía de vida.
Reflexión de El arte de la Guerra
Aproximadamente en décadas del siglo IV, un distinguido militar chino presento en un texto llamado El arte de la guerra, por sus destacadas destrezas muestra a través de este libro su elegante inspiración Sun Tzu, este es el nombre del afamado estratega militar Chino. Cabe mencionar igualmente que el texto es muy antiguo y que aun en los actuales momentos sigue siendo leído y también ha logrado ser traducido a otros idiomas destacándose en una gran cantidad en Francia.
Ganar con inteligencia era la clave para el autor del libro, la intención estuvo fundamentada a triunfar en la guerra, sin derramamiento de sangre, esto ha hecho posible que este libro uno de los mejores para los lectores que desean estar documentado en el tema y ser eficaz en los objetivos que ambicionan ya que es un texto que puede ser aplicado en los diversos ámbitos que el individuo transita y constantemente tiene un continua evolución.
Sun Tzu, se planteo mostrar en el libro algunos elementos fundamentales que le servirían al lector llevar una orientación al plano en el que espera ganar usando su intelecto por encima de armas construidas por el hombre para la destrucción, claro esta en una guerra no es opcional combatir si se debe ir a la batalla pero necesario es vencer. Ahora mira cada uno de los fundamentos presentados en el libro:
Estrategias y Tácticas
- Como la principal de ellas tener las tropas a salvo con el firme pensamiento vencer al enemigo sin combatir con gran esfuerzo, sino con tácticas.
- Evitando la fortaleza del enemigo y con prontitud atacar su debilidad, el estratega tiene como estrategia prescindir del menor numero de caídos en la batalla o heridos en sus tropas siempre no exponiendo la vida de su ejercito ni la suya.
- La aplicación o practica del engaño y el facundo conocimiento previo, aquí es donde se utiliza la estrategia de la distinción del terreno o territorio del enemigo y donde lo debes introducir para el uso de tus estrategias que te garantizan la victoria ante el contrincante llamado adversario. Conoce la obra literaria conocida Rojo y Negro.
- Otro elemento fundamental que se debe conocer y aplicar sin equivocación es la velocidad y preparación, estas consisten en que siempre debes actuar mas rápido que el discrepante. Cuando planeas el terreno para el combate te produce ventaja para ganar mas rápido la batalla.
Mira en el siguiente Vídeo, la sabia forma de ganar una guerra sin pelear con armas hechas por el hombre.
A modo de reflexión diremos que influir ante el adversario, es parte de la táctica que todo ser humano debe dominar para destacase en el arte de la guerra el general chino es claro cuando menciona que se debe trabajar bajo las perspectivas de un liderazgo fuerte, que en una batalla lo mas seguro es que uno de los que liderizan la misma sera derrotado esto advierte que uno de los dos debe morir y el que pelea debe hacerlo con inteligencia para lograr sobrevivir.
Los objetivos contundente son tener la victoria ante la situación de conflicto presentado, para ello las tropas deben combatir pero al mismo tiempo con la garantía de sus vidas estarán a salvo sin sufrir ningún daño, por tal motivo el general señala paso a paso las directrices del ataque en su libro de forma que alcances dominar e influir en el campo presentado según el escenario.
El Arte de la Guerra Aplicado a la Vida
En la vida del hombre se presentan diversos episodios que algunos de ellos se deben atender con precisión de forma rápida y oportuna, es decir no nos vamos a mover en un escenario donde ya no hay nada por hacer, en cuanto a esto es donde radica la importancia citada por el famoso autor Sun Tzu, que narra en el libro El arte de la guerra, diversas estrategias muy bien documentadas para ser usada en una guerra. Descubre todo sobre las ficciones de Jorge Luis Borges.
Basado en las distintas enseñanzas de la guerra el escritor expresa que estas instrucciones pueden ser unas herramientas para ser utilizadas en las diversas escenas de la vida, con ellas deja por asentado que para tener paz, necesario es usar la inteligencia, con ella de seguro se producirá la paz que se logra con la atención a la razón. El te deja su libro que te ayudara a aprender a cambiar los conflictos y a darle solución inmediata a los problemas.
Sin que, se efectúe ningún evento de violencia que dañe o perjudique a ninguna persona en particular, solo teniendo presente lo que plantea el estratega militar con inteligencia y tácticas, estas te permiten ser usadas a todos los ámbitos conocidos en la vida. En relación a estas instrucciones cabe resaltar que podemos hacer un comentario que está basado a la solicitud que hizo el rey al hombre especializado en el arte de la guerra.
Consiste en que las primeras personas que fueron adiestradas fueron las concubinas del rey, esto da a entender que aun mujeres pueden proponerse la meta de dominar en la guerra solo con las instrucciones del libro, este no señala que el contenido es esencialmente para los hombres, por lo tanto cualquier mujer que se sienta atraída puede ejercitarse en el arte de la guerra.
Demás esta en mencionar que durante décadas el libro de Sun Tzu, es observado por múltiples personas que se han destacados en diversos negocios, ellos afirman dando fe que en este texto han hallado efectiva solución a sus conflictos con la practica de la sabiduría y el conocimiento desbordado en libro. Otros comentarios que han sido editado es que en la actualidad el libro es como una buena guía para programas de dirección de empresas dirigidas a la gestión de conflictos.
La Película
La famosa joya literaria citada en nuestro articulo titulado El arte de la guerra fue llevado a la gran pantalla del cine, luego de su destacado texto. En la fecha del mes ocho del 2000 el día 25 fue presentada ante el publico la gran película de El arte de la guerra, sujeta a la categoría de cine policíaco con escenas de gran suspenso. En la película se observan con mayor precisión todas las escenas narradas en el libro, en ella se ven los espacios de terrenos dados para el combate.
Asimismo, explica con detenimiento todo sobre como manejar las estrategias y técnicas que necesitas para ganarle una batalla a tu contrincante, sin tener que recurrir a la violencia, que es un factor determinante para la destrucción, por el contrario en la película puedes ver como con la inteligencia, se logra vencer sin poner en riesgo las tropas, que es la principal atención al texto citado, garantizando las vidas de los soldados y la tuya propia.
Registros de editoriales tienen por asentadas opiniones de que El arte de la guerra, fue presentada no solo como una una película mas de los diversos libros que son leídos, sino igualmente, Variey Arts Works, en el año 2008, cifró un texto fundamentado en El arte de la guerra y este logró ser publicada por la casa East Press en octubre de 2012.
Este nuevo texto presentado del contenido anterior también el autor lo desarrolla en el tiempo de hombres del ejércitos, de este modo, se pudo ver en el libro señalado aproximadamente en el espacio del siglo V a.C y con aproximación a los 221 a. C. Aquí narra una emocionante historia de tiempos enérgicos de la guerra donde se sufrió invasiones a muchos pueblos o estados pequeños. El escritor trae una historia es computada desde la representación de Quin.
En este reino se comenta la historia de los personajes sobresalientes refiriéndose pues a Sun Tzu junto con el general Liang Qiu. Ahora bien, la increíble manga te logra trasladar nuevamente hacia el reino citado de estos combatientes, de la pasada época China, presentando el reino de Quin, el cual en aquel entonces estaba gobernado por un rey que ante todo quería la paz porque ama la paz y en consecuencia aborrece la guerra. Conoce mas sobre el protagonista en el Vídeo.
Frases de El Arte de la Guerra
En cuanto a las frases citadas por el autor colocaremos las más destaca ya que al escribir su libro en medio de su inspiración cito un sin número de frases donde expresaba parte de su sentimiento, conocimiento y expectativas dirigidas a los lectores, estas fueron expuestos en sus 13 capítulos. De igual manera añadiremos un breve comentario de cada una de las frases.
«La suprema excelencia consiste en romper la resistencia del enemigo sin luchar».
(El conocimiento y la elegancia marcaran la diferencia ante aquel que sin analizar el terreno que va abordar el conflicto, la victoria radica en la inteligencia para actuar, con ella se logra debilitar y luego aniquilar al enemigo).
«Evita lo que es fuerte, ataca lo que es débil»
(Luego conocer el punto débil de contrincante u opositor se procederá al combate tomando en cuenta que la victoria es lo único que importa, evaluando los caminos que te producirán la paz).
«Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no temas el resultado de cien batallas».
(Todo individuo que va a una guerra debe conocer perfectamente al adversario, cuando esto es captado no importa quien es el enemigo porque sabes por donde destruirlo sin que cause ruido alguno). Descubre la historia de El caballero de la armadura oxidada.
«Es mas importante superar a tu enemigo mentalmente que con la fuerza».
(Con inteligencia se puede recorrer un extenso camino, con ello nos referimos que esta es la principal arma de guerra).
«Si utilizas al enemigo, para derrotar al enemigo, seras poderoso en cualquier lugar a donde vayas».
(Las batallas se pueden efectuar en diferentes ámbitos y si logras llevar a tu enemigo a tu terreno estudiado en tu mente, ya has ganado la victoria volviéndolo añicos sin necesidad de guerra).
«Enunciada por el literato El arte de la guerra se ejecuta, en la habilidad de hacer creer que cuando estas cerca, tu adversario debe pensar que estas lejos».
(La capacidad mental es la principal protagonista para que esto se materialice como lo has planificado).
«La oportunidad de asegurarnos contra la derrota, esta en nuestras propias manos, pero la oportunidad de derrotar al enemigo la provee el mismo».
(Estas son dos opciones que tiene el individuo que enfrenta un conflicto, y aquí se debe elegir ganar antes de ir a la batalla, es decir verte como ganador después de haber estudiado bien la situación de ti depende la victoria como también la derrota tienes las mismas opciones que tu adversario, eres quien toma la decisión para ser el triunfador).
Ficha bibliográfica de El Arte de la Guerra
Este libro ha sido dedicado al adiestramiento de combates bélicos, el data de años de grandes luchas enfrentadas y por ser tan antiguo ha tenido la particularidad de ser editado en muchas ocasiones por tal razón consta de muchos editores y diversas transcripciones, entre lo que se menciona que en Francés tiene 1776 traducciones y otras que son recientes:
En el 2015 El arte de la guerra fue publicado por García, Gabriel, en la nación de Madrid por la casa Alianza Editorial.
En el año 2014 fue publicado por Bárcenas Alejandro. Lexington por la casa Anamnesis Editorial.
En el año 2006 publicado por Ramírez, Laureano. Bajo el titulo: El arte de la guerra por Sunzi. Barcelona.
En el año 2001, por Galvany Albert, en la nación de Madrid Trota.
Resumen de El Arte de la Guerra
El Arte de la guerra, está basada en un libro que fue escrito muchos siglos atrás, en un idioma chino el cual dominaba perfectamente Sun Zi, el texto en su inicio estaba enfocado como una estrategia militar en el continente de China. Sun Zi era un estratega de la milicia a quien el rey chino le confió que la nación estaba acosada por una amenaza. Conoce aquí todo sobre el Búho que no podía Ulular.
A continuación te dejamos un Vídeo, con el resumen del libro de una manera breve conocerás mas sobre estas estrategias de guerra.
Cabe destacar que el militar Sun Tzu en sus manuscritos fijo el arte de la guerra, de forma de un texto de la práctica militar, este fue un hombre experto en las estrategias de la milicia, se desenvolvía en este ámbito pues estas prácticas formaban gran parte de su vida y de la actividad cotidiana. Pero Sun, se propuso ir más allá destacándose en no solo hablar de las referidas practicas militares y lo llevó a dar a conocer un plan con muchas estrategias útiles para la enseñanza.
Como así mismo para enriquecer el el conocimiento, y al mismo tiempo ahondar más la sabiduría que todo individuo debe manejar en el momento de enfrentar los problemas de la vida, sobre todo cuando exista una amenaza latente, como fue el caso del rey que solicito a Sun Tzu que adiestrara a un ejercito para la defensa del territorio y del palacio donde habitaba el rey con sus diversas concubinas, las mismas que fueron adiestradas para la defensa del rey.
Podemos decir que, el texto el arte de la guerra, tiene la distinción de ser un libro de motivación e inspiración que logró atrapar la atención de varias personalidades de la recordada historia de los tiempos de Sun Tzu el autor de este manual documentado en increíbles tácticas y estrategias que han sido puestas en prácticas en diferentes tipos de ámbitos cotidianos en la vida del hombre. En el contenido de las diferentes escenas te encontrarás con personajes que te inspirarán a ganar.
Por lo general Sun Tzu en el texto, planifica diversas estrategias que le dieron resultados en la lucha por la supervivencia y la garantía en cada batalla que debió enfrentar cuando se le presentó el momento de la beligerancia. Ahora este autor se vio en la obligación de compartir el secreto de El arte de la guerra, planteando de forma concreta que el engaño y la habilidad mental que consiste en el intelecto te garantiza la batalla. Con ello se reseñaba a confundir al adversario.
A partir de allí se programa para arruinar los planes de sus contrincantes y destruir totalmente las alianzas entre ellos, para erradicar futuros embates de guerra. Aunado a esto sus estrategias estaban basadas, como punto principal la destrucción de enemigo llevándolo a una cancelación total a nivel psicológico e introducirlo en el terreno que el estratega conocía perfectamente, los cuales son aquellos nueve terrenos de los que menciona el capítulo 11, que son descritos en párrafos anteriores.