La otra vuelta de tuerca: Análisis, personajes, argumento, y más

La otra vuelta de tuerca, es una novela con un el estilo de suspenso gótico acorde a la época de la mitad del siglo XIX de la pluma de Henry Janes vamos a conocer porque ha sido de inspiración para la producción de otras tantas películas de terror-ficción que se centra en resolver un misterio. Toma nota!!!La otra vuelta de tuerca 2

La otra vuelta de tuerca

Esta narrativa, publicada en 1898 y escrita por Henry James, es una novela que es ideal para los lectores que buscan escrudiñar dentro de las historias para llegar al descubrimiento de la situación presentada. Fue escrita en época medieval por lo tanto los escenarios son amplios y sombríos encerrando en ella un misterio denso pero interesante.

Todo gira en torno a una institutriz que es contratada por un enigmático hombre a quien no conoce para que se haga cargo de dos niños huérfanos, es de decir, cuidarlos y educarlos. La ambigüedad de la obra  permite que se maneje el misterio muy bien porque la institutriz se siente amenazada por presencias que solo ella ve.

Forma parte de un relato donde los juegos psicológicos hacen eco puntos de partida del autor en sus trabajos, James buscaba siempre trabajar los personajes desde su interior para crear misterio, no es terror en si, sino un suspenso trabajado hasta llegar a una verdad que todos conocen y de la que nadie quiere hablar.

La otra vuelta de tuerca 3

Biografía de Henry James

Henry James  es un escritor estadounidense nació en Nueva York, 15 de abril de 1843- fue un novelista literario de alto conocimiento crítico inclinado hacia el suspenso de hecho sus obras son una antesala a lo que sería más tarde a crear historias entre lo real y lo sobrenatural. Fue nacionalizado también como británico, en lo últimos años de su vida.

Cabe señalar que James en el transitar de su vida vivió en Europa  Londres e Italia fueron sus principales refugios de inspiración. Este autor viene a formar parte de los llamados literarios transatlánticos, proyectaba en sus trabajos escritos personajes llenos de misterio y se enfocaba mucho en el principio de sus novelas en sucesos personales.

Tomando en cuenta la época en que se desarrolló su novela  se nota lo artístico, lo metódico en cada personaje todo lleva a búsquedas y al final queda en ambigüedades pero no deja de ser interesante por el suspenso  que genera  preguntas como ¿de verdad ve fantasmas la institutriz?.

Entonces se nota como Henry James utiliza un drama abierto que juega con la mente del lector  porque le da muchos movimientos a los personajes entre lo real y lo desconocido.

La otra vuelta de tuerca 4

Argumento 

El autor de esta obra trabaja con el interior de los personajes es decir muestra en cada escenario un contexto de suspenso tras figuraciones de una joven institutriz que expresa ver apariciones tras la ventana , apariciones de un hombre y en otras ocasiones una mujer, algo que no causa mucho asombro a la ama de llaves llamada Sra Grose.

Tomando como referencia que la novela fue escrita en una época donde el suspenso y terror en las obras literarias comenzaban a hacer se presente y a mediados del siglo XIX los ambientes y escenarios que se tomaban se prestaban para el misterio. Recordando que eran cirios y velas las que alumbraban las casas en este caso era una mansión llamada Bly que pertenecía al tío de los sobrinos Miles y Flora que debía cuidar y educar la joven institutriz.

Las alucinaciones se tornaban más intensas y voces más seguidas y aunque la joven busca apoyo en los niños que siempre le acompañan no consigue que ellos afirmen que escuchan o ven lo que a ella tanto le perturba. En momentos llego a pensar que era una broma fraguada por algunos miembros de esa familia para incomodarla por el cariño que le tenían a la antigua institutriz quien murió de manera no muy clara.

La investigación por parte de la institutriz para conocer el origen de esas apariciones es audaz ya que está convencida que es algo fuera de lo normal. Cuestiona a la señora Grose sobre quienes podrían ser ellos y porque solo ella los ve. El ama de llaves le aclara quienes eran el Sr. Peter Quint  y la Srta. Jessel ya que presume que pueden ser ellos a quienes ve.

La otra vuelta de tuerca 5

De esta manera la Sra. Grose le cuenta que ellos trabajaban en la mansión y el Sr Peter Quint  era un criado que aunque le gustaba beber licor y tenía una relación algo extraña con Miles era de total confianza del tío y dueño de la propiedad asimismo le cuenta que la Srta. Jessel era la institutriz anterior  a ella.

Relata la mujer que ambos murieron en la mansión de manera muy sospechosa. El Sr. Peter Quint  apareció muerto de con un golpe en la cabeza una madrugada y la Srta. Jessel  apareció muerta también aunque no aclara como. Agrega que sospechaba que mantenían una relación íntima estos dos.

Igualmente, considera la Sra. Grose que estas dos personas no eran de fiar, que su conducta era reprochable y seguramente eran unos truanes en búsqueda de dinero. Le hace sentir  a la joven institutriz que seguramente andan penando por que no han sido perdonados por Dios. Por otro lado les comenta que las encargadas de la cocina se retiraban temprano les daba miedo estar allí de noche.

Por su parte la mansión Bly era muy tenebrosa espacios muy amplios donde solo vivían pocas personas aunado a los misteriosos niños, así que la señorita decide llegar al final de ese asunto. Toma la decisión de mandar a Londres a la casa del tío a la niña Flora con la Sra. Grose y decide que el niño Miles la acompañe porque está convencida que él sabe que está pasando.

En medio de la noche ella presiona al Miles para que le diga que sabe de las apariciones y éste niega toda información posible calificándola de enferma mental  es entonces como allí en medio de la discusión aparece la imagen detrás de la ventana del Sr. Peter Quint . todo se complica aún más cuando en medio de la discusión el niño Miles sufre un ataque al corazón y muere la desconsolada joven queda devastada.

La otra vuelta de tuerca 6

En este punto va finalizando la novela, sin una respuesta clara de lo que sucedía sino solo presunciones y el lector queda bajo las interrogantes realmente veía esa alucinaciones la Institutriz? Que secreto guardaban Flora y Miles con respecto al Sr. Peter Quint y la Srta. Jessel? Entre realidad e imaginación se crea esta cautivarte novela que permite ir desglosando poco a poco la historia y lentamente adentrarse en el suspenso que motiva a seguirla leyendo aunque con un inconcluso desenlace.

Personajes

Los personajes en la obra hacen la historia. cada uno de ellos reflejan misterio son callados, guardan secretos. las implicaciones de sus vidas muestran desequilibrio emocional un niño de conducta reprochable, una niña callada y aletargada, un criado alcohólico, una ama de llaves indiferente, un  tío que no hace aparición solo se refiere, una relación amorosa indecente, muerte y apariciones  finalizando con la muerte y el misterio persiste. Ellos son:

  • La institutriz.
  • La Sra. Grose la ama de llaves.
  • Los niños Flora y Miles.
  • El caballero contratante y tío de los niños.
  • El Sr. Douglas primer relator y quien da a conocer la historia.
  • Los aparecidos como fantasmas la Srta. Jessel la anterior institutriz y el Criado de confianza Sr. Peter Quint.

Análisis

Hacer referencia a La otra vuelta de Tuerca es decir que es una novela de psicoanálisis, produce sensación de suspenso pero tras las experiencias paranormales de una institutriz que reside en una mansión donde ocurrieron sucesos que no fueron aclarados , específicamente muertes que pudieron haber sido crímenes de un criado y otra institutriz.

La otra vuelta de tuerca 7

En este orden de ideas el autor monta las escenas en un ambiente lúgubre la época en que se escribió la obra ayuda a los escenarios tenebrosos. por otra parte siguiendo la descripción de comportamientos de los personajes, nos encontramos con una ama de llaves que no hace mucho desarrollo en la trama es como un testigo ocular de lo que sucedió pero no deja ver con claridad sa la impresión que todos ocultan una verdad que jamás se concreta. ver: (el gato negro)

El título de la novela vuelta de tuerca, tiene mucho que ver con el desenlace porque la institutriz busca moviendo piezas llegar al meollo de lo que allí sucede. de por que esas apariciones y solo ella las ve, si es una broma macabra de los niños sobre quienes siempre hay un misterio alrededor, sobre todo en Miles.

En realidad la historia se remite a una relación muy antigua entre vivos y muertos, fantasmas que quieren atormentar a la institutriz, secretos que no han sido develados, sensación de que andan buscan la paz o hacerles daño a los niños a quienes ella trata de proteger siempre. Predomina lo fantástico y lo psicológico.

La otra vuelta de tuerca 8

Crítica 

Mas allá de ser una novela fantástica porque tiene los elementos propios de una época victoriana, aunque la señalan algunos críticos como gótica. La vuelta de otra tuerca. Se determina la muerte desde el comienzo en que se lee el manuscrito de la institutriz así comienza a conocerse la historia y ella ya llevaba 20 años muerta, luego la muerte de Douglas quien fue el que refirió el manuscrito mas adelante la muerte de los antiguos empleados también muertos y los niños huérfanos.

Ya para finalizar se puede presumir que el autor hace un llamado de atención a una época prejuiciosa que se puede ver lo imposible y hacer realidad lo increíble. Para lidiar un poco con los tabúes y supersticiones, No se catalogaría de terror mas que todo es una novela de manejo psicológico y alucinaciones, lo que si es predominante la ambigüedad.

Película

Han sido muchas las adaptaciones cinematográficas de esta novela de Henry James pero haremos mención a dos en primer lugar la producida en 1985. La película está dirigida por Eloy de la Iglesia y fue dada a conocer el 1985 una adaptación de la Vuelta de tuerca de Henry James solo que cambian la localización y cambios en escena e cuanto al protagónico porque es masculino.

El siguiente video muestra la historia con el mismo argumento pero el protagonista es un hombre y sus necesidades distintas  vamos a conocer que sucede en esta versión a través de la película rodada en 1985. toma nota!!

Un joven seminarista que no sabe si continuar con el sacerdocio o no y se encuentra entre estas perturbaciones existenciales y en vista de su mala situación económica decide buscar empleo y surge el de cuidar unos niños huérfanos en una gran mansión. Los protagonistas fueron Pedro Mari Sánchez,  Asier Hernández, Queta Claver  y Cristina Goyanes. Fue una película que tuvo buenas críticas en varios festivales en el caso de San Sebastián aunque no tuvo el auge que se esperaba .

Haciendo referencia a la producción en 1988 Es la enésima adaptación de este clásico relato de suspenso- misteriosos algo gótico, algo vicentino  de Henry James, una producción dirigida por  Suspense’ de Jack Clayton es una cadena británica la que se encarga de todo el film y es prioritaria la protagonización de la joven actriz londinense Jodhi May en el papel de atormentada institutriz.

La otra vuelta de tuerca 9

Con los mismos contextos y profundidades de suspenso psicoanálisis y muertes que la original tuvo muy buenas críticas por festivales de literatura a nivel mundial. En este caso son los niños que ven las apariciones y la institutriz busca desesperadamente defenderlos y protegerlos. Pero igualmente los desenlaces son ambiguos permitiendo con audiovisual irradie misterio.

Resumen

Es la historia de una institutriz  que llega a trabajar a una mansión para el cuidado de dos niños huérfanos sobrinos de un hombre que nunca aparece en la novela solo referido y quien era un misterio para la joven. Estando allí comienza a experimentar alucinaciones que la perturban un poco y su inquietud la lleva a preguntar quienes vivían allí anteriormente o porque a la Sra Grose ama de llaves  están sucediendo estas apariciones.

En la medida que pasa el tiempo la trama se vuelve más intrigante porque comienzan a descubrirse episodios como las muertes misteriosas de los anteriores trabajadores  y el misterio de un tío que no aparece y le deja toda la carga a la joven mujer. después no se sabe si en realidad ella ve estas apariciones o son ideas de su mente atormentada por algún pasado. Al final no queda claro que sucedió y es el lector quien sacara sus conclusiones de acuerdo a lo comprendido de la novela.ver:( el conde de montecristo)

La otra vuelta de tuerca 10

Resumen por capítulos

Vamos a resumir en cinco capítulos de manera clara la novela La otra vuelta de tuerca, escrita por Henry James, denominada como un relato del género suspenso con motivaciones hacia lo psicológico donde cada personaje transmite misterio, se está llevando a escena una época medieval taciturna, prejuiciosa, supersticiosa y religiosa.

Experimenta atracción la novela por saberse que está ambientada a mediados del siglo XIX y son amplios y fríos estos espacios con candelabros y velas, en ella se narra los sucesos sobrenaturales que le acontecieron a una joven institutriz mientras educaba y cuidaba de dos hermanitos huérfanos, que habitaban una gran mansión a las afueras del Gran Londres.

Primer capítulo

Douglas es un interesado en las lecturas ancestrales hace una reunión en su casa con amigos bajo el calor de la chimenea  y en su confortable casa lee un manuscrito donde relata una historia. Él asegura que le fue entregado hace ya varios años atrás. Y fue escrito por la institutriz de su hermana menor con quien sostuvo un idilio.

Cuenta que la joven institutriz trabajo en una mansión muy extraña Bly era llamada, donde debía cuidar dos niños Flora y Miles huérfanos y que le sería entregada la paga por Harley Street administrador del tío de los niños. La única condición era que se le molestara para nada en referencia de nada de lo que pasara en la mansión o con los niños.

La otra vuelta de tuerca 11

La llegada de la institutriz a ls mansión y el conocer a los habitantes de la misma basan el primer capítulo, sus impresiones fueron muy gratas aunque las personas no lo eran tanto unos niños callados y misteriosos y una ama de llaves la Sra. Grose amable pero esquiva.

Segundo capitulo

Recibe una carta enviada por el tío donde le dice que el niño fue expulsado del colegio por presentar mala conducta  lo que en realidad no fue así el solo estaba traumado por las cosas que veía en la mansión. Al principio pensó la institutriz que sería un amala influencia para flora.

Tercer capítulo

Se d cuenta que los niños solo necesitan afecto. Ahí comienzan las alucinaciones de ver a un hombre y una mujer que se le aparecen y luego no los ve más lo manifiesta a ala Sra. Grose y le cuenta que pueden ser las almas en pena de los antiguos trabajadores que fallecieron en extrañas circunstancias.

Cuarto capítulo

La necesidad de saber que sucedía hace que la joven institutriz comience a averiguar que sucedió allí realmente tras un hecho y otro no llega a ninguna conclusión solo supuestos contados por el ama de llaves pero que no reconfortan a la angustiada joven. Miles sabe más de lo dice y ella comienza a presionarlo.

Quinto y último capítulo

No llega a ninguna conclusión solo la muerte de Miles a causa de paro cardíaco porque no soportaba la presión de las preguntas y el verse sometido a ver aquellas apariciones que hace que la institutriz pierda el control y se desespere porque no sabe a quién acudir esta sola en aquella mansión porque el ama de llaves esta en Londres con la niña Flora. Nunca se supo que pasaba realmente en la mansión Bly.

La otra vuelta de tuerca 12

(Visited 23.338 times, 1 visits today)

Deja un comentario