La Mecánica del Corazón (Libro): Resumen, reseña y más

En el Libro La mecánica del corazón, se presenta una extraordinaria obra literaria, ya que es una novela sencilla, que cautiva con una narrativa dinámica, donde el autor nos regala personajes intensos, de sentimientos profundos, los cuales tratan de descubrir la mejor manera de vivir, en un mundo de contrastes en el que se debe actuar desde la razón y la pasión que existe en nuestro corazón. En este artículo te presentamos un completo resumen con los aspectos más resaltantes sobre esta encantador relato.

la mecánica del corazón

Acerca del libro

«La mecánica del corazón» es una novela del autor Mathias Malzieu, quien además de escritor es músico de profesión, logró publicar su trabajo en el año 2007, teniendo como fuente de inspiración el álbum conceptual de la banda donde se desempeña como cantante.

Esta joya de la literatura romántica es una novela fresca, con una historia muy fácil de captar desde el inicio del libro, donde el lector se convierte en cómplice del protagonista principal, bien sea por su carisma, por sus virtudes o solo por el hecho de que la mala fortuna lo ha acompañado desde el momento de nacer.

Originalmente el libro «La mecánica del corazón» fue escrito en francés, (La Mécanique du cœur), y la primera publicación en español data del año 2009, de lo cual podemos decir que fue un éxito entre los lectores del género de novelas románticas, desde el comienzo generó grandes ventas, a pesar de ser una obra literaria corta.

A manera de resumen del libro «La mecánica del corazón»  podría decirse que es un libro sobre los sentimientos, y la alegría de vivir, aún si se tiene un entorno adverso. El amor es un sentimiento noble y puro, el cual encontrará la forma de tocar los corazones por más endurecidos que estén, y dará el impulso necesario para sentirse valiente y salir en la búsqueda de la felicidad plena.

Esta novela romántica nos trae la historia de un niño que a pesar de haber sufrido privaciones, y que solo conoce el encierro y la soledad, no se conforma con tener una vida segura bajo los cuidados de su madre adoptiva, en la cual se siente vacío y triste.

En su su interior guarda una chispa que no se apaga, una sensación intensa de que el destino le tiene reservada sorpresas maravillosas, solo para él, que están esperando al otro lado de la ventana.

la mecánica del corazón

En este relato podemos acompañar a este niño que a pesar de haber nacido en circunstancias adversas, con un cuerpo débil y un corazón que podría detenerse de un momento a otro, con valentía decide enfrentar su realidad, y salir en la búsqueda del amor verdadero.

Emprende su épico recorrido, y se ve envuelto en una odisea, la que a veces se torna complicada y difícil,  donde verá con sus propios ojos, que no todas las personas son sinceras, ni afectuosas, y que otras son buenas y amables a pesar de su apariencia dura.

La persona que lo ayudó desde antes de que naciera, su madre adoptiva, le salva la vida colocándole un reloj donde va su corazón, con el cual puede vivir, si sigue las reglas al pie de la letra, la número uno es «No toques las agujas«, la dos «Domina tu cólera» finalmente la número tres y al parecer la más importante de todas, «No te enamores nunca«.

Sinopsis

En una noche en la que el clima se comporta de manera inclemente, tanto que es considerada la noche más fría del siglo XIX, viene al mundo nuestro pequeño héroe Jack.

Las condiciones de su nacimiento no son para nada favorables, parece que todo estuviera en su contra, pero a pesar de eso, abre los ojos al mundo y respira, aunque con un cuerpo frágil y un corazón inservible.

Para salvarlo, la partera que lo ha recibido, le inserta en su diminuto pecho, nada más y nada menos que un reloj, que lo mantendría con vida no obstante de lo curiosa y vulnerable condición.

Esa noche su madre, se marcha para dejarlo en la casa de esta partera, llamada Madeleine, la cual lo recibe en su hogar, así como ha recibido a muchos otros niños de madres que no pueden mantenerlos, con la intensión de ubicarlos en otras familias un poco más afortunadas que no han sido bendecidas con hijos propios.

la mecánica del corazón

Con el tiempo, Jack va creciendo pero su reloj en el pecho ha mantenido a las familias que buscan niños para adoptar muy lejos de él. Nadie quería llevarse a su casa un niño enfermizo al que en cualquier momento se le puede detener en el corazón.

Por esta razón Madelaine le repite con preocupación sus reglas de vida, para que no se altere su débil corazón, sin emociones no habrá problema de que su vida peligre.

Como es de esperarse, sucede lo inevitable, y una noche después de pedirle a Madeleine con mucho ahínco que le permitiera salir, tiene una maravillosa visión, ya que allí, en plena calle, Jack conoce a una hermosa jovencita, que además de ser preciosa entonaba una canción a la que él se unió, cantando juntos como nunca antes lo habían hecho.

Esta pequeña de ojos grandes, llamada Miss Acacia, será quién ponga a prueba el corazón de Jack, ya que es por ella, y por encontrar su verdadero amor, que este emprende una inolvidable aventura que lo lleva de Edimburgo a París, y  luego a las calles de Granada, donde experimenta de golpe todos los matices que pueden tener las relaciones humanas.

La felicidad a veces es efímera, y por un momento en su vida, Jack fue completamente feliz, pudo sentir la fuerza del amor a pesar de no tener un corazón normal, este chico se lleno de sentimientos intensos, como la pasión, los celos, y la ira, pero sobre todo, se conmovió con la inocencia del primer amor.

la mecánica del corazón

Personajes del libro «La Mecánica del Corazón»

En este artículo sobre La mecánica del corazón (libro): resumen y reseña te vamos a presentar los personajes, profundos cándidos e interesantes, que forman parte de esta conmovedora y romántica novela.

La Mecánica del Corazón, es un libro con personajes de convicciones fuertes, con historias individuales muy interesantes, a veces tristes, otras muy duras, las cuales se entrelazan en una novela especial, que nos da como mensaje que el amor puede surgir entre personas totalmente diferentes, generando sentimientos y pensamientos tan puros que vencen los límites que impone una sociedad llena de personas que a veces no son capaces ni siquiera de sentir.

Este libro tiene la característica de que sus personajes, a pesar de estar representados de manera caricaturesca, tienen un trasfondo muy real, al conocer su pasado, podemos entender sus actitudes, muchas veces sentimos empatía al saber todos los obstáculos que tuvieron que vencer para llegar a donde están ahora.

Jack

Nuestro inocente protagonista se llama Jack, quien ha tenido la peor de las suertes desde el momento en que vino al mundo. Su cuerpo es débil, en apariencia crees que es un muchacho vulnerable, pálido, enfermizo e introvertido, pero si te das a la tarea de conocerlo un poco más, puedes encontrar un chico seguro de si mismo, de sus creencias y sentimientos, alegre y con un optimismo inocente, siempre esperando lo mejor.

A Jack lo ha cuidado desde su nacimiento una mujer llamada Madeleine, la cual al ver a un recién nacido a punto de sucumbir frente a una condición médica terrible, decide ayudarlo, con la esperanza de que un reloj pudiese mantenerlo vivo. Para sorpresa de muchos, este intento desesperado por socorrer al recién nacido de una desconocida, funciona, y con el tiempo deja de ser un niño más para convertirse en hijo adoptivo de esta buena mujer.

La timidez de Jack tiene su razón de ser, ya que Madeleine, lo ha mantenido encerrado, sin contacto con el exterior, para que no corra peligro.

la mecánica del corazón

Así contribuye a que Jack desarrolle una personalidad soñadora, con una candidez que se nota desde lejos, y quien a pesar de estar consciente de su condición, la emoción y la curiosidad de conocer el mundo es más fuerte que los consejos de que se cuide y se proteja del mundo exterior.

A través de la trama de «La mecánica del corazón», Jack se va volviendo más fuerte, más maduro, convencido de que su condición no es excusa para dejar de vivir y sentir emociones y sensaciones, que hasta ahora son desconocidas para él.

Mis Acacia

En nuestro artículo «La Mecánica del Corazón» (libro) resumen y reseña, te exponemos la diferencia entre los personajes principales, Jack y Miss Acacia, ya que presentan tanto contraste, que muchos pesarían que no podrían llegar a sentir amor el uno por el otro.

Las facetas del ser humano pueden ser muchísimas, y en este caso encontramos a dos seres que encarnan dos caras de una misma moneda, un chico que representa la bondad, la ilusión y la dulzura de los primeros años de vida, y la chica que es mucho más real, que se deja guiar por la razón más que por el corazón, y que puede llegar a hacer sentir a los demás lo duro que puede resultar la existencia en este mundo.

Miss Acacia es una pequeña muy habilidosa, baila y canta muy bien, desde muy pequeña sabe valerse por si misma, lo que ha contribuido a fortalecer su autoestima.  Tiene un espíritu libre, sabe cuando y cómo hacer las cosas para conseguir lo que quiere.

Ha tenido un pasado difícil, la vida ha sido dura, lo que la había vuelto un poco suspicaz, a veces estaba a la defensiva, siempre alerta con una mente calculadora y fría.

Miss Acacia no era una mala persona, pero evaluaba todas las situaciones para rápidamente buscar su propio beneficio, cuando quería conseguir algo se valía de lo que fuera por obtenerlo.

A pesar de todo un mundo de diferencias, Jack y Miss Acacia, tuvieron química de manera inmediata, desde el comienzo tuvieron una química especial. Para Jack, la chica representa el inicio de un mundo nuevo y novedoso, hasta ahora desconocido, lleno de emociones y aventuras por vivir.

Para Miss Acacia, Jack le recordaba su propia inocencia, la oportunidad de tener algo de seguridad y sinceridad en su vida.

Resumen por capítulos

Te presentamos un completo resumen por capítulos del libro «La Mecánica del Corazón».

Capítulo 1.

Una fría noche de Abril del año 1874, en medio de una nevada, la comadrona llamada Madeleine, ayuda a dar a luz a una joven prostituta, como muchas otras veces lo ha hecho, pero esta vez es diferente, ya que el pequeño tiene una condición. El niño esta debilitado pero vive, pero su corazón está completamente congelado, ella para salvarlo le inserta en el pecho un reloj.

Capítulo 2.

Jack se ha quedado con Madeleine, ya que esta le busca hogar a los huérfanos, así que las parejas vienen a ella cuando quieren adoptar. Las personas se fijan en Jack, pero al acercarse y escuchar el tic-tac del reloj en su pecho, huyen con una sensación de asombro, nadie quiere a un chico con un reloj en lugar de corazón.

Cuando Jack cumplió 5 años, Madeleine dejó de mostrarlo para que lo adoptaran, ya estaba muy grande y decidió dejarlo para sí misma. Desde esa temprana edad comienza su curiosidad por ir a la ciudad, pero Madeleine considera que es muy joven y muy frágil todavía para dejarlo ir.

A los 10 años, por fin Jack puede ir a la ciudad, algo nervioso por la novedad, veo a una pequeña jovencita, quien me cautiva con su voz y su hermosura, sin pensarlo dos veces, me pongo a cantar con ella.

Capítulo 3.

Comienzo el colegio, el primer día me ocupo de buscar entre todos mis compañeros, a la hermosa Miss Acacia, es en vano, ella no está. Por mala suerte me encuentro a un chico rudo, el bravucón del colegio, llamado Joe, el lo trata mal y le insulta, al parecer, está interesado en la misma chica que yo.

Capitulo 4.

El colegio fue un infierno de continuas humillaciones, al fin es el último día, Joe se pone pesado e inicia una pelea, a la que enfrento con valentía. Estando ciego de ira, le rompí un ojo. Huyo despavorido de ese lugar y al llegar le conté todo a Madeleine, quien se preocupa mucho por lo ocurrido, me prepara una maleta y me dice que me vaya lo más rápido posible, ya que la policía viene por mí.

Jack tiene que irse de la ciudad, lo ayudan sus amigos Anna, Luna y Arthur.

Capítulo 5.

Madeleine me aconsejo ir donde un relojero, fui a dos pero no me resultó, me recomendaron un relojero que había sido mago, y me dispuse a hablarle, su nombre es Méliès, el me arregla mi reloj, y mientras lo hace, le propongo que si quiere viajar conmigo, a lo que sorprendentemente me dice que si.

Capítulo 6.

Al fin he encontrado a mi hermosa Miss Acacia, le he encontrado cantando en un lugar llamado el Extraordinarium, entre a su camerino y la esperé emocionado, me reconoció y nos prometimos hablarnos al día siguiente.

Capítulo 7.

Jack encuentra un trabajo en el «Extraordinarium», mismo sitio donde trabaja Miss Acacia, lo hace muy bien y recibe buenos comentarios, pero lo que más le importa es que puede ver a su chica muy seguido, han quedado para verse en la noche.
Al encontrarse, los dos chicos expresan su amor a la luz de la luna, en una romántica visión, se dan su primer beso, pero cuando ella apoya su cabeza contra el pecho del muchacho, descubre el reloj, lo cual no le asusta ni la aleja.

 Capítulo 8 y 9.

El tiempo pasa rápido, ya hace un año de mi secreta relación con Miss Acacia, tratamos de mantenerla en secreto, nos amamos, pero a veces me preocupa sentir celos, es una sensación intensa que no me gusta.

Capítulo 10.

Para sorpresa de Jack, se ha encontrado con Joe, sigue tan problemático como siempre, le quita el puesto donde ha estado trabajando, y por si fuera poco, intenta alejarlo de Miss Acacia, contándole su versión de como sucedieron las cosas cuando se enfrentaron y perdió su ojo.

Capítulo 11 y 12.

Tuve que mudarme al taller de mi amigo el relojero, la relación con Miss Acacia no va tan bien, las mentiras de Joe nos han separado, cada vez me enfurece más.

En un encuentro con mi chica, y después de un pequeño incidente, en el camerino de Miss Acacia ella me grita que soy un mentiroso, lo que me hace que en medio de un arrebato, trate de sacar el reloj de mi pecho, lo que me produce un desmayo.

Capítulo 13 y 14.

Méliès trata desesperadamente de repararme, y sale a comprar un nuevo reloj.Me dormí en su mesa, solo para despertar 3 años después, de inmediato busqué a Miss Acacia, pues quería entregarle mi antiguo corazón, pues sentía que era suyo.
Ella me rechazó y no quiso volver a verme, tal vez por el hecho de que constantemente estuvo llevando flores a mi tumba, todo el tiempo que estuve dormido.

Si quieres seguir leyendo interesantes resúmenes sobre obras de la literatura, te recomiendo los siguientes:
(Visited 10.304 times, 1 visits today)

Deja un comentario