Te presentamos un Corto Resumen del famoso libro Casa Tomada del magnífico escritor Julio Cortázar, en este artículo conocerás sus personajes y más.
Indice De Contenido
Casa Tomada
Este libro creado por el famoso escritor Julio Cortázar es un cuento que nos relata una intrigante historia. Su primera publicación se realizó en 1947, por la revista Los Anales de Buenos Aires, su director era Jorge Luis Borges. Luego fue adquirido por el volumen Bestiario de 1951. La narrativa es una manifestación temprana de las fantasías cortazarianas. Se maneja en un ambiente realista, que poco a poco se convierte en un lugar cuyas leyes naturales están distorsionadas.
Es el cuento de Julio Cortázar que mayor cantidad de estudios ha producido debido a su interesante contenido. Algunos de los elementos que se harían habituales en el cuento de Julio Cortázar se pueden encontrar el uso de signos gráficos (en este caso, paréntesis) como reflejo de la censura. Una casa en Chivilcoy fue el lugar donde Julio Cortázar basó su cuento, la casa aún se encuentra en condiciones.
Resumen de Casa Tomada
El cuento de Casa Tomada es narrado en primera persona. La narración en primera persona se caracteriza debido a que el narrador conoce todos los elementos de la historia a la perfección. El narrador también es un personaje y es el hermano de Irene nuestra otra protagonista. Ellos dos han crecido en esa casa, compartido muchas experiencias, risas, llanto, dolor, amor, etc… Y se han apoyado a pesar de las dificultades.
Ambos hermanos han vivido gran parte de sus vidas en una casa cuya fachada es vieja y antigua. Pero esto no es realmente importante, los hermanos aman esa casa por los maravillosos recuerdos de su padre y las experiencias que vivieron juntos en ella. Ambos hermanos son solteros y la excusa para su soltería es el hecho de mantener la casa juntos antes de que esta caiga en ruinas.
El narrador y protagonista de esta historia es un hombre de mucha inteligencia y además es experto en literatura francesa. Debido a su experticia por la literatura francesa, nuestro narrador ha adquirido conocimientos sobre la cultura y costumbre Europeas.
Su hermana Irene es una mujer tranquila y serena, de un carácter muy tranquilo. Su principal hobbie es tejer, ella puede durar largos periodos de tiempo tejiendo sin problema alguno.
A pesar de que la casa es muy antigua, esto no parece afectarles en lo más mínimo a los hermanos. En la vida de ellos dos, el mundo exterior no tiene mucha importancia, podría estarse cayendo a pedazos y ellos no lo notarán. Ambos se ofrecen compañía en aquel enorme hogar, que muchas veces parece gigante para solo dos personas.
Ninguno de nuestros protagonistas ha tenido que trabajar en toda su vida. Una gran fortuna es la que sostiene el estilo de vida de estos hermanos, esta fortuna fue dejada por sus padres antes de morir. Los trabajadores de sus tierras son explotados para garantizar las regalías que mantienen la fortuna de los hermanos.
La relación entre el narrador e Irene fue muy cuestionada pues parecía que la pareja de hermanos, realmente fuesen una pareja de novios.
Los dos tienen un carácter despreocupado, creen que el mundo no puede conspirar en su contra y parece que nada ni nadie les puede afectar. Ambos parecen estar complacidos uno con el otro, a tal punto que nunca discuten o tienen puntos de vista diferentes.
Todas las acciones del libro Casa Tomada ocurren en su totalidad en la antigua casa. El autor no da mucha importancia al país y a otros elementos que parecen ser importantes para el contexto.
Julio Cortázar realiza descripciones cortas de todos elementos que existen en la Casa Tomada. Pone principal atención en un elemento que el nombra los murmullos, son ruidos que escuchas los hermanos por toda la casa. Los ruidos extraños que hace la casa son sonidos como el de una silla al ser arrastrada para levantarse. Mientras la novela sigue avanzando los ruidos aumentan de intensidad.
La fuerza de los murmullos se extiende por toda la casa, Irene y su hermano deciden botar todos aquellos objetos que parecen estar malditos con aquellos susurros. Al parecer ninguna de estas soluciones hace efecto, ya que los susurros se mueven a objetos diferentes. Fueron botando la mayoría de sus pertenencias personales hasta el punto de quedarse sin la mayoría.
Luego de casi entrar en la locura, el narrador e Irene deciden salir de la casa tomada, lanzando las llaves por la alcantarilla, con el objetivo de que nadie pudiese entrara a la casa.
El origen de los sonidos o murmullos es desconocidos ya que en ningún momento se explica su procedencia. La historia si nos narra de forma clara, la manera en como los hermano abandonaron la casa tan fácilmente, al sentirse amenazados por fuerzas que no podían comprender. Ellos se resignaron a perder su hogar y no volver por temor.
La imagen superior es un plano de la Casa tomada diseñado por Juan Fresán, con esta ilustración se pretendía crear una imagen más fiel de la visión del autor en la mente del lector.
Los gustos que manifiestan los hermanos por algunos lugares de la casa son muy evidentes por ejemplo, el estudio o la sala secundaria, donde el narrador leía sus obras de literatura que provenían de Europa. Los hermanos tuvieron fe en que el único lugar de la casa en el que no serían víctimas de los murmullos, sería en la casa antigua justamente en la parte trasera.
Los horribles ruidos y la forma sencilla y rápida en como los hermanos abandonaron la casa son el final de Casa Tomada. Los hermanos en un loco intento por no permitir el acceso a la casa botan la llave, pero lo cierto es que la casa ya había sido tomada por los murmullos.
Análisis de Casa tomada
Luego de terminar la lectura de Casa Tomada, podemos sentir que nuestros protagonistas fueron desplazados e invadidos por los murmullos, ruidos fuera de lo natural. Algunos críticos alegan que la casa tomada es el vientre materno en el que habitan los hermanos, pero estos no quieren salir de ahí.
Estos singulares ruidos o murmullos, son interpretados también como antepasados de la casa o almas en pena, al ser seres desconocidos nuestros protagonistas optaron por dejar la casa y huir. La fortuna de los personajes lo hicieron seres despreocupados e indiferentes antes las situaciones del mundo exterior.
Uno de los aspectos que llama la atención de Casa Tomada es la relación que tiene el narrador y su hermana es bastante inusual. La relación que ellos mantienen es más parecida a una relación de novios que a una relación de hermanos. Los hermanos también son objeto de debate ya que su relación podría ser una analogía del matrimonio.
Un análisis literario muy importante sobre Casa Tomada es la “hipótesis Sebreli”. El escritor, ensayista y novelista Juan José Sebreli realizó un análisis con el propósito de escudriñar varios aspectos, que otros analistas y expertos en la obra no habían divisado. En los sesenta se muestra al mundo, el análisis de la obra Casa Tomada de Juan José Sebreli como una obra baja la premisa de un estudio antiperoista.
Juan José Sebreli estableció que la relación de los hermanos con la casa tomada, era un reflejo de la Argentina de aquella época. Sebreli hace la comparación de los murmullos y los susurro con campañas políticas, que día con día continuaban invadiendo los sectores populares. El movimiento político del que Sebreli era el peronismo y los hermanos representan a los ciudadanos que viven de la renta.
Los hermanos representan para Sebreli a esa sociedad burguesa que poco a poco pierde su posición económica y de poder, convirtiéndose en seres decadentes. El hecho que los hermanos no trabajaran e idolatren otras culturas ajenas a su país de origen, era una forma de representar la invasión extranjera.
Nuevamente Sebreli hace otro análisis de la relación de los hermanos, la cataloga de una relación incestuosa. Debido a que la cercanía en algunas escenas de la obra, actividades diarias y la forma en la que conviven los hermanos era bastante inusual.
El personaje de Irene es relacionado con la epopeya ya que su acto de tejer, recuerda a Penélope, la mujer de Ulises. Penélope usaba el tejido para que otros pretendientes no se le pudieran proponer en matrimonio. Entonces el tejido de Irene era un símbolo que representaba el rechazo de esta para tener otros pretendientes.
En la Casa tomada de Julio Cortázar, el autor es bastante descriptivo en los elementos y características del lugar. Pone principal atención en la longevidad de la casa y en cada uno de los espacios del lugar. El narrador tenía un lugar favorito dentro de la casa, la sala acogedora era su lugar preferido allí se disponía a leer su obras de literatura francesa. Irene disfrutaba de tejer en el patio o en su propia recámara
El hogar que habitaban los hermanos era un lugar donde se había acumulados muchos recuerdos. Así quizás los murmullos y susurros eran producidos por las personas que alguna vez habitaron ese hogar.
La puerta de roble en Casa Tomada hace un simbolismo muy importante en esta narrativa. La puerta simboliza el momento de separación que tienen los hermanos cuando cada uno de ellos decide realizar sus actividades favoritas. Para Sebreli también representaba el exilio y el aislamiento, esta era una forma de desentenderse de la realidad y problemáticas de país.
La puerta de roble también representa un umbral de protección en el cual los hermanos podían tener posesión del espacio que les pertenecía. Cortázar con su increíble forma escritura no deja escapar ningún detalle al momento de describir los detalles de la novela.
La figura de Irene es quizás una de las más representativas en cuanto a sus significados y formas de interpretación. La analogía de Sebreli sobre Irene y de cómo esta representa un aspecto de la epopeya es sumamente interesante ya que es un elemento abierto a interpretaciones.
Tejer era la forma en la que Irene evitaba pensar en las preocupación sin importancia y en sentimientos que simplemente la harían sentir incómoda. El narrador le gustaba ver tejer a Irene, él podía verla tejer día y noche por el resto de su vida. Irene tomaba las opiniones del narrador con mucha importancia, y una vez que el narrador no soporto los murmullos la desesperanza y el pesimismo invadieron a Irene.
Uno de los elementos más importantes en Casa Tomada es el final, cuando la llave es tirada al alcantarillado. La llave simboliza la libertada del cuento. El poder que tenía esta llave fue conservado con celo por los hermanos hasta el final del libro, pero los murmullos pudieron más que el valor de la casa.
Al abrir la puerta de roble, los hermanos huyeron dejando todos sus recuerdos atrás, escaparon de los fantasmas que los atormentaban en aquella vieja y enorme casa.
La Casa Tomada tiene una particularidad y es el hecho de que la propia casa en sí es considerada un personaje, los hermanos le colocan el pronombre de “ella”. La casa mantuvo a los hermanos en su interior hasta que las voces de los recuerdos pasados fueron insoportables para el narrador e Irene.
El tiempo en el que se narra la historia es continuo y lineal, no hay saltos temporales, manteniendo una línea recta con la narración de los hechos. El narrador habla de las situaciones como si estas hubieran pasado hace mucho tiempo. Cuando hace las descripciones lo hace para mostrar los elementos de la vieja, descuidada y enorme casa.
Personajes de Casa Tomada
El narrador: es el encargado de contar todos los elementos de la historia desde su óptica, lo cual lo posiciona en la categoría de narrador en primera persona. Con cuarenta años apenas cumplidos el narrador tiene una visión madura. Para el narrador el bienestar de Irene es muy importante, esto garantiza que ella viviera feliz en aquel enorme hogar.
Le gusta vivir en un ambiente limpio y debido a esto, pasa parte de su tiempo limpiando la casa junto a Irene. Le gusta la literatura francesa y autores sencillos y corrientes.
Tiene un rencor hacia la Segunda Guerra Mundial ya que este evento es culpable de que no pueda seguir adquiriendo sus libros de literatura francesa. Como parte final de la historia el narrador decide huir de la casa con Irner debido a los sonidos y murmullos que los mantenían atormentados.
Irene: ella es una mujer con un carácter dulce y apacible así lo describe la obra. Una de sus ocupaciones principales es el tejido, el cual realiza en silencio en la habitación o en el patio. Era una mujer de gran belleza así que tenía muchos pretendientes que pedían su mano en matrimonio pero ella rechazó cualquier pretendiente.
En una parte de la obra se le atribuye a la Casa el hecho de que Irene no haya podido ser feliz con un hombre. También se creen en la posibilidad de que Irene amaba a su hermano más que a ningún otro hombre y este la amaba de la misma forma.
María Esther: fue novia del narrador, aunque muere antes de poder casarse con él. Su mención en la obra es bastante breve.
La Casa Tomada: era considerado como algo más que un edificio, era muy antigua y emblemática, así que se presenta como un personaje más. La Casa Tomada es de suma importancia para Julio Cortázar ya que deseo llamar a su obra en honor a la edificación. La casa es vista como una prisión para los hermanos ya que los mantenía cautivos almacenados sus recuerdos y momentos de felicidad.
Podemos ver durante el transcurso de la obra como los sentimientos de los hermanos van cambiando con respecto a la casa. En esa casa vivieron momentos felices juntos a sus padres, disfrutaron de una buena vida en ella. Vivieron como querían, en un ambiente tranquilo que nadie podía perturbar.
Aunque las cosas empezaron a cambiar luego que los murmullos comenzaron a atormentar a esos dos hermanos. Irene y el narrador tiene que huir y dejar todo lo que una vez amaron, por temor a los murmullos, los cuales no cesaron.
Una de las cosas que sorprenden es la forma en el os hermanos abandonaron la casa. Nunca se vio una resistencia clara por los hermanos a solucionar el problema de los murmullos. Ambos decidieron deshacerse de las llaves y dejar la casa que les había brindado tantas comodidades, pero que a su vez los mantenía cautivos.
Argumento de Casa Tomada
El narrador e Irene vivieron la mayor parte de su vida en la vieja y enorme casa que les habían dejado sus padres antes de morir. Esta casa albergaba para ellos una cantidad importante de recuerdos de vida. La casa también los mantuvo aislados del mundo exterior llegando a afectar su vida amorosa incluso. La casa para ellos era como un gran fuerte, los mantenía ajenos a las complicaciones del mundo exterior pero sin embargo ellos podían saber que sucedía afuera sin salir de su zona de confort.
La relación entre los dos hermanos era tan complicada que varios analistas incluyendo el famoso escritor Sebreli sostienen que su relación era incestuosa. Ellos realizan juntos las tareas y limpieza del hogar como, cocinar, limpiar y en sus momentos libres se dedican tejer y a leer respectivamente.
El sonido provocado por los murmullos aterro la tranquilidad del narrador e Irene. A medida que los ruidos incrementaron los hermanos desalojaron las zonas donde estos sonidos eran fuertes. La situación llegó a tal punto que perdieron la mayoría de sus cosas en búsqueda que callar aquellos murmullos.
Algunos historiadores y analistas, han colocada al cuento de Cortázar dentro del mundo socio político peronista principalmente Sebreli. En estos análisis todo lo acontecido a Casa Tomado seria vinculada profundamente con las influencia de Juan Domingo Perón mientras este tenía el poder sobre Argentina.
Las razones por las que el narrador ni podía seguir comprando sus amados libros eran por la reducción comercial que vivió el país. Además la Segunda guerra Mundial estaba en curso lo cual complicaba aún más el acceso a la compra de materiales importados.
La crisis en el país se agravó debido al conflicto comercial entre argentina y otros países, esto se debía las malas relaciones de Perón con otros presidentes. La poca ausencia de capital financiero causaron una reducción en los gastos nacionales. Los hermanos que nunca había movido un solo dedo para trabajar seguían viviendo del fruto del campo y de sus trabajadores explotados.
Críticas
En su mayoría las opiniones han sido positivas con respecto esta obra, sobre todo para aquellos lectores que se tomaran el tiempo de vincula cada uno de sus simbolismos. La magnífica composición de Cortázar, en la cual realiza una perfecta mezcla entre la realidad y la ficción ofrece un verdadero deleite visual para sus lectores.
Su obra ha servido de inspiración para muchos otros autores, ya que la forma de crítica y reclamo que se puede hallar en esta obra la cual es libre de interpretación es algo inspirado para algunos. Los horrendos sonidos y murmullos en la casa son tomados en su mayoría como una metáfora al peronismo y como este estaba influenciando a Argentina. Los murmullos son quizás uno de los elementos interpretativos más importantes para los lectores de Cortázar, ya que este ayuda al lector a tener una interpretación más detallada de la lectura.
Editoriales que publicaron Casa Tomada
La publicación de Casa Tomada fue realizada principalmente por dos grandes casa editoriales de gran renombre: Minotauro e Hispanoamérica. Las dos editoriales publicaron Casa Tomada con mucho esfuerzo y esmero, para que este fuese leído por la mayor cantidad de personas posibles. En algunas de su edición, los libros cuentan con imagen arquitectónicas del diseño de la casa. Este libro no es un libro que se caracteriza principalmente por sus ilustraciones sino por su calidad literaria.
Secuencia de acciones
El narrador nos cuenta la historia de la casa y su forma de mantenerla. Se nos narra el rechazo de Irene hacia los demás pretendientes que pedía su mano. Se nos explica que el valor de la casa se debe a sus terrenos y los activos que allí tienen que por la propia casa en sí misma. Describe a Irene con mucho detalle y allí comenta su gusto por el tejido y de cómo esto pasa largos ratos tejiendo. El narrador nos cuenta su gusto por la literatura francesa y de cómo con la guerra y lo problemas económicos se le ha hecho difícil aumentar su colección.
También se nos cuenta que los hermanos no se ven en la necesidad de trabajar ya que tienen un negocio en el campo el cuales manejado por otras personas. Nos detalla la forma y diseño de la casa y de cómo está hecha su distribución. Sus manos de permanecer en un lado específico de la casa mientras que los otros lugares eran limpiados o tenía la costumbre de permanecer allí por placer. Se logra escuchar por primera vez el murmullo que iniciaría el tormento de los hermanos.
El narrador cierra con fuerza la puerta y se dirige con Irene para contarle que han tomado la parte trasera de la casa. Irene queda en shock, ellos deciden vivir en este lado de la casa, esto los fuerza a aceptar la pérdida de varios objetos que aún querían. A medida que los murmullos aumentaron los hermanos se iban recluyendo lo cual le quitaba más sitios que limpiar y eso se convertía en más tiempo libre. Los hermanos utilizaban el tiempo libre para observar la vieja cocina y realizar otras actividades de ocio. Los hermanos siempre trataba de ser ruidosos para dejar de prestarle atención á los murmullos con esto pretendía restarle importancia.
La cocina era uno de los lugares donde los sonidos se podían escuchar con mayor intensidad y poder, esto consternó a los hermanos. El narrador no soporta más los ruidos así que decide tomar a irene y dirigirse hacia la puerta de la casa. Los ruidos se oían más fuertes ya que la otra parte de la casa había sido tomada. El narrador toma a su hermana y la lleva hacia afuera, cierra la puerta de la casa con llave y después tira la llave a la alcantarilla. FIN.
Casa Tomada Película
Durante toda la historia cinematográfica, se han creado muchas versiones sobre Casa tomada, la aclamados y famosas obra de julio Cortázar que refleja la renuncia a los recuerdos. Debido los murmullos esta historia toma forma y transcurre en un tiempo lineal.
Una de las más famoso adaptaciones se titulan “Casa Tomada” la cual se realiza como una adaptación en forma de documental, mostrando los análisis hechos de la obra.
El creador de esta adaptación fue Mario Pilotti , el trabajo en la empresa Alumbrar a comienzos de 1997. Su fecha de estreno fue el 25 de febrero de 1999, contó con una audiencia aceptable para la época. La película junto sus estrenos con otras obras cinematográficas como, Historias no contadas de Osvaldo Bayer.
La adaptación es un poco diferente al libro, Mario Esther el cual realiza el papel protagónico, tiene una relevancia muy importante. En esta ocasión Irene que fue llamada María Esther cuenta con solo 23 años y es novia de un hombre 10 años mayor. Esta adaptación es quizás algo rara pero trata de mantener y respetar la versión original.
Un día como cualquier otro de 1977, Etelvino y su mujer fueron víctimas de un secuestro en compañía de su pequeño hijo como rehén. La familia fue víctima de la opresión y el hostigamiento militar de aquella época en el país.
La película revela el paradero de Iván, el hijo de María Esther y Etelvino, pero ellos nunca más aparecieron. Luego de esto el gobierno toma posesión de la casa de María y Etelvino, a lo cual iban años más tarde a luchar por recuperar su antiguo hogar.
Delamort producciones también lleva a las pantallas un cortometraje sobre Casa tomada, este corto era mucho más fidedigno a la obra original. Los personajes principales son cambiados de nombre, del narrador e Irene pasan a ser Juan y Ana, en esta trama son hermanos como en la original.
La dinámica en esta obra cinematográfica sigue siendo igual, los hermanos continúan escuchando los ruidos y esos se van alejando cada vez más de lo recuerdos que tienen de la casa hasta el punto de abandonarla.
Espacio físico de La Casa Tomada
Se sitúa en Buenos Aires, Argentina. Es una casa antigua y vieja donde los personajes principales han vivido gran parte de su vida. Esta casa es enorme y su terreno tiene grandes dimensione cuyo valor supera en gran medida el valor de la casa por sí misma.
Conclusión
En esta obra podemos encontrar un cantidad enorme de simbolismo, lo cuales nos lleva a pensar en múltiples teóricas acercas de los hermanos, las casa y el contexto histórico en ella hay.
la delicadeza de Julio Cortázar para detallar cada uno de los elementos de esta obra, hacen que sea uno de los clásicos de la literatura de ciencia ficción en latinoamérica. Su posible reclamos u observación al gobierno peronista en la obra hacen que esta cuenten con elementos aún más interesantes.
El juego incestuosos de los dos hermano y las maneras extrañas en las que estos viven en la casa hacen de esta obra un deleite para los más curiosos.
Si te pareció interesante este artículo te invito a leer otros artículos similares en los siguientes enlaces.
Sigmund Freud: Libros Más Importantes
Obras y Biografía Resumida de José Hernández