Crónicas marcianas: Análisis, personaje, argumento, y más

Crónicas marcianas trata sobre diversos relatos acerca de series que han sido escritas por Ray Bradbury, realmente no tienen un argumento en específico, lo único es que tienen referencias temporales que mantienen relación con diversos cuentos que el mismo ha escrito, ¡acompáñanos a conocer todo sobre ellos! (ver artículo: El niño con el pijama de rayas)

Argumento de Crónicas Marcianas

Entendemos que las crónicas marcianas fueron publicadas para el año 1950 por la editorial de Doubledey y ha sido considerada como una de las mas resaltantes obras de Ray Bradbury, principalmente se habla de la llegada del ser humano a Marte y su consiguiente colonización en el mismo, dentro de la historia se habla de relatos poéticos que tienen que ver con el sentimentalismo que tiene que ver con marte y los extraterrestres que allí habitan.

Dentro del libro se tratan asuntos de guerra y la destrucción del hombre por el hombre, conlleva a un relato racista y del modo en que el ser humano se desarrolla en la naturaleza exterior, lo cual se tiene que no somos nada comparado con la grandeza de la naturaleza y este caso la galaxia, el libro consta de un orden cronológico en el que se va estructurando desde el año 1999 y consta de al menos cuatro expediciones en todo el relato.

Las crónicas marcianas se sitúan dentro de una colección de historietas relativas a una novela de episodios variados, las mismas conforman una estructura que se traduce en la historia del futuro. Las historias de las crónicas marcianas tienen una serie de episodios que se enmarcan en un género narrativo secuencial. En cuanto a su estructura se tiene que se conforma por al menos tres partes siendo las 2 principales la extinción de los marcianos y una considerable extinción de los seres humanos.

Personajes

Dentro de la historia se pueden ver distintos personajes los cuales son narrados en tercera persona, el principal es la Señora K, la cual es llamada como Ylla. Se constituye como una dama que es ama de casa en Marte, la misma tiene escenas que hacen ver la realidad de las mujeres amas de casa en Estados Unidos para los años 50′. Junto a su esposo mantienen peleas constantemente y la Señora K tiene siempre entre sus pensamientos al capitán llamado Nathaniel York.

El esposo de la Señora K se llama Señor K o como lo llama su esposa YII, es un hombre de muy mal gusto y obstinado, el cual tiene ciertas sospechas sobre los pensamientos que tiene su esposa sobre el Capitán Nathaniel York, siendo este un personaje de expediciones que únicamente aparece dentro de los sueños de su esposa, es un hombre muy atractivo que es mencionado constantemente dentro de la historia de la expedición.

Dentro de los personajes también está el Capitán Williams, quien se configura como una persona inteligente y audaz, en este caso es el segundo al mando de la expedición, el mismo se da cuenta de que el junto a sus hombres han sido enviados a un manicomio; en la tercera expedición se encuentra el Capitán John Black quien es el líder principal de la expedición, uno de sus cohetes aterriza en un lindo pueblo de Estados Unidos pero a este le parece curioso y trata de explorarlo con la alegría de encontrar a su familia pero todo le sale mal.

Otro de los personajes que forman parte de la historia es Samuel Hinkston, un arqueólogo que forma parte de la tercera expedición, con una gran capacidad para crear cosas, el tiene diversas explicaciones para la ciudadanía estadounidense dentro de marte, a pesar de su avanzada edad todavía se considera bastante robusto, otro de los personajes es el navegador Lustig quien es el encargado de manejar la nave en la tercera expedición. (ver artículo: El Alquimista)

Para la cuarta expedición entra en acción otro personaje, se trata del Capitán Wilder, es un hombre de buen corazón y realiza fiestas para que sus hombres se relajen, pero Spender se opone a esto porque requiere que los hombres sean mas dignos de pertenecer a la expedición. Jeff Spender es un personaje que se constituye como arqueólogo de la cuarta expedición y siente atracción por Marte, en seguida deja atrás a toda la tripulación para explorar éste planeta por si solo.

Spender rápidamente aprende a hablar el idioma marciano y decide matar a toda la tripulación para que Marte pueda preservarse, en el proceso de matar a todos se conmueve y decide dejar de hacerlo, se comunica con Wilder para que entienda el hecho de la imposibilidad que se tiene para poder proteger a todo el planeta marte de los intereses del gobierno de Estados Unidos. Otro de los personajes es Sam Parkhill, parte de la cuarta expedición, es un hombre que le da igual todo y es violento, tiene muchas ansias para conquistar el territorio marciano.

Mas de los personajes que forman parte de esta historia se tiene a Hathaway quien es considerado un médico y geólogo que forma parte de la cuarta expedición, ellos se quedan en Marte mientras se desarrolla la guerra en la tierra, cuando su familia muere, empieza a construir robots para hacer creer que es su familia fallecida. Otro de los personajes es Biggs, un miembro que forma parte de la cuarta expedición y el cual es odiado por Spender, Cherokee es otro personaje de la cuarta expedición y cree tener lazos amistosos con los marcianos.

Benjamín Driscoll es otro personaje de la historia el cual se configura como un simple trabajador de las tierras marcianas, pero se ve obligado a regresar a la tierra porque el oxígeno no es suficiente para el. Tomás Gámez, otro de los personajes quien funge un colonizador de las tierras, tiene pensamientos poéticos y un sentido egolatra. Muhe Cai es un personaje perteneciente a las tierras marcianas y es bastante amigable con las personas. Pop es un personaje de avanzada edad que trabaja para una gasolinera, el cree que las personas deben apreciar el territorio marciano por su naturaleza y amarlo por como es, y no querer cambiarlo a su manera.

Otro de los personajes de esta historia es el Señor Teece, quien es un vendedor racista caucásico quien constantemente participa en diversos linchamientos, éste se enoja porque ve que las personas de color también planean irse en la expedición hacia Marte. El intenta contenerlos pero sus amigos le dicen que los deje ir. Belter es otro personaje quien le debe dinero al Señor Teece. Silly es otro personaje el cual trabaja dentro de la tienda de Teece, es una persona joven quien desea tener su propio negocio en Marte.

William Stendahl, otro personaje se trata de un hombre millonario pero de muy mal humor, el es amante de los cuentos de fantasía pero de los tipos de novelas que están prohibidos en la tierra. Garret es un investigador de la climatología y Pikes es un ex-actor de películas fantasiosas, siendo en la historia un artesano de robots. (ver artículo: La Metamorfosis)

En otro de los relatos aparecen otros personajes como Tom el cual mas tarde se sabe que en realidad no es el verdadero Tom; el verdadero es el hijo ya difunto de LaFarge y Anna. Pero al llegar a tierras marcianas un extraterrestre toma la forma de Tom y desea ser aceptado por la pareja.

A través de los años aparece otro personaje, se trata de Williamson, y este trata de investigar sobre cual es la verdadera familia de Hathaway ya que la misma se consideraba fallecida en su totalidad, en un picnic se conoce otro personaje que recibe el nombre de Papá, el cual es el padre de la familia que aparece en todo el relato, es una persona que desea empezar una nueva vida en el territorio de Marte, quema el mapa de la tierra con la intención de olvidar su pasado, por ultimo se tiene a Timothy quien es el hijo mayor de papá, es un niño con aproximadamente 13 años de edad.

Análisis

Como parte de todos los capítulos que se encuentran en esta extensa historia de ficcion, se tiene que los extraterrestres aparecen muy poco en todo el libro, no son resaltados en su totalidad ni ellos ni sus poderes sobrenaturales. El autor no hace énfasis en querer resaltar sobre los marcianos ni sus poderes por alguna extraña razón, se superpone la creencia de que los seres humanos pueden dominar Marte quizá en un futuro cercano.

La Primera Expedición a la Tercera

En este primer capítulo se tiene que Estados Unidos comienza a enviar cohetes a Marte con la intención de colonizar la naturaleza extraterrestre, el primer cohete que lanza únicamente lo conforman un par de personas de los cuales uno se mantiene en la incógnita de que si en realidad los humanos podrán interactuar con los marcianos.

Este par de personas son asesinadas por una persona solitaria que funge como esposo de la Señora K. En un principio se tiene que los sueños de Ylla tienen cierta coincidencia con la realidad, llegando a considerarla como una profeta pero seguidamente empiezan a aparecer marcianos que tienen pensamientos concisos sobre el futuro.

A razón de lo vivido en la primera expedición se pudo evidenciar que los marcianos tienen poderes de telepatía, cuando los seres humanos tienen cercanía con algunos de los marcianos se pueden ver como los marcianos tienen visiones cercanas a ellos, con ésta telepatía el Señor K tiene la creencia de que el cohete de Williams es una simple alucinación.

En la segunda expedición se tiene como resultado final un asesinato de toda la tripulación, acá se pueden ver los casos mas relevantes de telepatía de los marcianos, los astronautas comienzan a confundirse cuando interactúan con los marcianos; una tercera expedición es enviada a Marte y los marcianos les tienden una trampa para que todos los que están en ella tengan alucinaciones.

Aunque siga brillando la Luna

Es uno de los capítulos mas relevantes de la novela, en este caso Wilder, Hathaway y Sam aparecen y las ideas de Spender empiezan a salir a flote, en ellas se reflejan los motivos que pudieron ayudar al autor a escribir ésta grandiosa obra, a lo largo de todo el capitulo se puede ver como los peores miedos de Spender comienzan a salir a flote. Partiendo de éste relato se puede ver como el autor del libro hace una fuerte critica a la sociedad occidental, específicamente a todos los estadounidenses por el solo hecho de querer colonizar Marte y dañarlo como han hecho con la tierra.

De los colonos a los músicos

En esta sección del libro se pueden ver diversos fragmentos muy cortos, ya que las mejores historias del libros han sido publicadas por separado, estos fragmentos del cuento sirven como conectores de las historias mencionadas para darles la continuidad que se merecen. En este caso se puede ver como se describe un asentamiento en Marte, el cual ha sido desarrollado por la llegada de algunos astronautas al planeta Marte y como finalmente desarrollaron en el mismo para constituir una ciudad con niños.

Benjamín Driscoll es considerado como un futurista, y aun así el autor no le da la intención sistemática al mismo sobre el poder servir como tal pero si hace ciertas menciones del mismo. El autor Bradbury establece que las crónicas marcianas hagan un comentario indirecto sobre las intenciones de los estadounidenses que desean ir mas allá de la frontera.

En el desarrollo de todo el libro de las crónicas marcianas se puede ver como los extraterrestres han sido desplazados por los seres humanos, por lo que no se puede establecer el buen sentido de la obra sin saber realmente que ha pasado con la civilización extraterrestre. En la sección de los «Músicos», el autor hace énfasis en el tema de los seres humanos en cuanto a sus inobservancias que causan daño al mundo extraterrestre, se habla de los cadáveres marcianos y la capacidad que tienen los niños de disfrutar con todo esto.

Al tomar a los niños con estas actitudes incomprensibles sobre la civilización destruida de los marcianos se puede evidenciar que no han sido capaces de asimilar lo que los adultos están haciendo, sin duda alguna algo de muy mal gusto y racista, se torna un poco sentimental el hecho de que los niños hagan música con la destrucción de una colonia de marcianos.

Un camino a través del aire – Usher II

Un camino a través del aire es considerada como uno de los relatos mas largos de toda ésta historia y de los pocos que se centran en la tierra, otra de las historias mas largas en la tierra es «vendrán lluvias suaves». De alguna u otra manera las crónicas marcianas refleja las debilidades y los miedos mas profundos del autor Bradbury, ya que los personajes no se encuentran tan fantásticos como se cree y se pueden comparar como simples personajes de la vida real.

Cuando pasamos por «La elección de los nombres» se toma en consideración el jardín de Edén, cuando Adán tiene comunicación con los animales, para el autor Bradbury esto es interpretado como un gobierno controlador de la vida. Cuando pasamos por «Usher II» se evidencia el amor que tiene el autor con los libros prohibidos es decir aquellos que no pueden ser encontrados en la tierra, todas las muertes son consideradas como alusiones que tiene Edgar Allan Poe.

Los Viejos – Los Observadores

En toda la historia el autor incluye a los jubilados colonizadores dentro de la misma, quienes representan a aquellas personas que están interesadas en descubrir cosas nuevas en Marte por medio de la exploración. Eso representa la manera en la que las personas pueden llegar a ver las cosas como es el caso de los marcianos. Sam Parkhill se considera como la destrucción por ser un americano promedio muy descuidado.

Penúltimos capítulos

En la llegada de la historia de Walter Gripp, el autor Bradbury ve la ocasión para poder describir su desolación en cuanto a las ruinas que los humanos han creado, Marte está constituida para ese entonces como ciudades marcianas abandonadas, el autor representa una historia de la naturaleza humana que simplemente consiste en la destrucción completa del medio en el que se encuentre.

Los Largos Años es una parte de la historia que relata sobre la cuarta expedición, en este caso aparece Spender quien acentúa que ha obtenido el deseo de los seres humanos convivan en Marte, quedando claro la impresión de Wilder sobre éste hecho.

Últimos capítulos

Llegando al final de la historia se tienen hechos muy irónicos; el poema que se encuentra dentro de la historia hace una idea de la felicidad que podrá tener la naturaleza al saber que el hombre se ha autodestruído. Picnic de un Millón de Años es un capítulo que conlleva al climax del relato, tiene un estilo pionero, en este caso se ve Marte como la tierra que ha sido habitada y vista como el hogar de las personas que han llegado a ella. Los padres de familia le dices a sus hijos que se convertirán en marcianos y que hay que dejar atrás sus vidas pasadas, donde alguna vez fueron ciudadanos estadounidenses.

Resumen

Para resumir esta magnifica historia tenemos en un principio, una mujer marciana que tiene sueños con un cohete que baja del cielo y del mismo desciende una criatura de piel clara con ojos azules que se llama Nathaniel York. El esposo esta cansado y el cohete desciende sobre marte y dispara a los tripulantes, En Marte las personas de repente se traban al hablar sobre la tierra y empiezan a tener sueños muy extraños.

Al momento de que aterriza la segunda expedición los astronautas salen en pro de explorar todo el planeta y le dicen a los presentes que vienen de la tierra, pero todas las personas piensan que están locos y que simplemente están alucinando, por lo tanto todos son asesinados.

En la tierra, una persona quiere abordar el cohete hacia Marte pero el acceso se le es negado, cuando el cohete aterriza en Marte los astronautas salen y se topan con una civilización estadounidense. Todos se reúnen con sus familiares cercanos fallecidos y deciden hacer una cena con los padres y hermanos perdidos. Se encuentran con el capitán John Black quien se da cuenta que todo el momento que se vive esta planeado por una trampa que los marcianos han tramado y el hermano de John Black lo mata.

Posteriormente, se da un cuarto viaje hacia Marte con total éxito, todos los marcianos han sufrido de varicela que han contagiado por medio de las personas que han estado en los viajes anteriores. El capitán Wilder es muy complaciente y permite que su tripulación goce y festeje la llegada a marte, pero uno de los miembros del equipo el cual es Jeff Spender no le gusta la idea. El se siente feliz por la llegada y el haber encontrado a los marcianos y quiere que todos los tripulantes sean dignos de compartir con ellos, por lo que mata a toda la tripulación pero no logra matarlos a todos por tener buen corazón.

Las personas colonizadoras llegan a Marte en busca de un empleo, en este caso el personaje de Benjamín Driscoll comienza a plantar arboles, hasta que un día llueve y se da cuenta que los arboles crecen y su trabajo empieza a dar frutos. Otro personaje, Tomás Gómez tiene contacto con un marciano pero no pueden tocarse porque tienen distintos planos del tiempo, algunas personas empiezan a construir pequeños iglesias en todo Marte.

Los masa pequeños de la casa empiezan a aventurarse en Marte pero se topa con los cadáveres de los marcianos, empiezan a utilizarlos como instrumentos musicales. Por otro lado, las personas de color en Estados Unidos se unen para migrar hacia Marte, pero una persona racista intenta detenerlos, no sin antes que todos los negros se unan en un solo grupo y lo convenzan de que sin ellos el no es nadie.

En Marte, aparece un personaje llamado William Stendhal, quien construye una Casa, el se encuentra molesto porque el gobierno realiza cuentos de fantasía que no son del todo ciertos, le dice a los políticos responsables de esto que todos serán brutalmente asesinados. Al final Marte se llena de personas de jubiladas, y una linda pareja anhela a su hijo fallecido hasta que un día aparece en su casa.

Pero luego se dan cuenta que es un impostor, es un marciano que se ha convertido en la forma de su hijo y se va convirtiendo en personas diferentes dependiendo del nivel de anhelo que tengas las personas sobre determinado familiar. Ciertos marcianos asesinan a diversos personajes, Marte estalla y las personas miran con asombro lo que está sucediendo en el cielo de Marte aparece una señal que dice «Ven a casa», en este caso todas las personas evacuan marte y un personaje llamado Walter Gripp desiste de esto y se queda viviendo allí.

En la historia se ve como emprenden búsqueda sobre una mujer, y al encontrarla se dan cuenta que se llama Genevieve Selsor pero se trata de una mujer horripilante, el Capitán Wilde regresa de su expedición pro Jupiter y Plutón, pero no entiende el porqué la familia Hathaway no envejece, pero al ver que Hathaway muere, se da cuenta que se trata de robots que han sido creados para simular a toda la familia.

Una vez que vuelven a la tierra se dan cuenta que las personas están falleciendo desde hace mucho tiempo, se arma la guerra nuclear, pero hay una casa automatizada que se lavaba por si misma y tocaba música, mas tarde una rama de árbol cae encima de ella y le prende fuego. En marte, hay una familia que escapó de la tierra, el papá de todos ellos les dice a sus hijos marcianos que llegará otra familia mejor y que fue mejor haber dejado atrás la tierra.

Frases

Existen un conjunto de frases que son de gran relevancia para los lectores de crónicas marcianas a nivel mundial, hemos seleccionado algunas de ellas para enmarcarlas en este post y sepas de cuales se tratan, estas son:

  • «Creo que todos lo adivinaron, aunque no hicieron preguntas. Cuando no se puede tener la realidad, bastan los sueños.»
  • «No soy nadie; soy sólo yo mismo. Dondequiera que esté soy algo, y ahora soy algo que no puedes impedir.»
  • «Mientras se cubría los hombros con la manta, vio que las nubes se acumulaban sobre las montañas secas. Todo en Marte era tan imprevisible como el curso del tiempo.»
  • «Estoy entumecido y cansado. Hoy han ocurrido demasiadas cosas. Me siento como si hubiera pasado cuarenta y ocho horas bajo una lluvia torrencial, sin paraguas ni impermeable. Estoy empapado hasta los huesos de emoción»
  • «¿Sabe usted por qué le hago esto? Porque quemó los libros del señor Poe sin haberlo leído. Le bastó la opinión de los demás. Si hubiera leído los libros, habría adivinado lo que yo le iba a hacer, cuando bajamos hace un momento. La ignorancia es fatal, señor Garrett.»
  • «Los cohetes incendiaron las rocosas praderas, transformaron la piedra en lava, la pradera en carbón, el agua en vapor, la arena y la sílice en un vidrio verde que reflejaba y multiplicaba la invasión, como espejos hechos trizas. Los cohetes vinieron como langostas y se posaron como enjambres envueltos en rosadas flores de humo.»
  • «¿Esto es el cielo? – Tonterías, no. Es un mundo y tenemos aquí una segunda oportunidad. Nadie nos dijo por qué. Pero tampoco nadie nos dijo por qué estábamos en la Tierra. Me refiero a la otra Tierra, esa de donde vienen ustedes. ¿Cómo sabemos que no había todavía otra además de ésa?»

  • «Primero censuraron las revistas de historietas, las novelas policiales, y por supuesto, las películas, siempre en nombre de algo distinto: las pasiones políticas, los prejuicios religiosos, los intereses profesionales. Siempre había una minoría que tenía miedo de algo, y una gran mayoría que tenía miedo de la oscuridad, miedo del futuro, miedo del presente, miedo de ellos mismos y de las sombras de ellos mismos.»
  • «Me siento irónico. No interrumpa a un hombre que se siente irónico. No sea descortés.»
(Visited 38.142 times, 1 visits today)

Deja un comentario