A Sangre Fría, es una novela escrita por el periodista y escritor estadounidense Truman Capote, la misma la inició en el año 1959, pero no fue hasta 1966 que se publicó, en la misma se hace un relato completo sobre la masacre de una familia, en un pueblo rural de Estados Unidos, es escrito se basó en un hecho real, pero sigue leyendo para que conozcas todo la historia detrás de la novela.
Indice De Contenido
Análisis de A Sangre Fría
El escritor de esta novela estaba en la ciudad de Nueva York cuando escuchó por primera de vez del horrible asesinato de una familia, en el pueblo de Holcomb, así que se trasladó hasta allá el mismo para hacer las investigaciones necesarias sobre el suceso y también conocer lo que pensaban las personas del pueblo de una tragedia de este tipo.
Fue en compañía de la escritora Harper Lee, y entre ambos lograron entrevistar no solamente a la policía del pueblo, sino también a todos los que conocían a los Clutter. Para ese momento aún se desconocía quienes habían realizado el crimen hasta que después lograron descubrirlos y encerrarlos, Dick Hickock y Perry Smith.
El escritor tenía primero que ganar la confianza de la gente del pueblo y de los posibles testigos. Capote, que tenía una actitud extravagante y abierta, debido a que era homosexual, le fue bastante difícil. Tres días después de llegar al pueblo ya pensaba en dejar todo así, pero su amiga Harper Lee le dijo que debían continuar.
El nunca uso nada para llevar anotaciones cuando hablaba con las personas del pueblo, ya que pensaba que no será espontáneo, en las noches él y Harper escribían las notas y discutían las opiniones que habían recabado, sin la ayuda de ella el libro no hubiese salido adelante y así lo hizo saber en la dedicatoria. Los asesinos fueron capturados en 1960, y volvió a viajar al pueblo para hablar directamente con ellos.
Se hablaron muchos rumores, tantas que se llegó a decir que Capote tuvo una relación sentimental con Perry Smith uno de los detenidos. Al ser una novel hay también mucha ficción en la misma sobre todo con la información de las familias de los dos asesinos, esto lo hizo para que hubiera más simpatía con los lectores, ya que Capote se constituyó en un férreo defensor de los dos asesinos. Capote fue a muchas sesiones del proceso judicial y después logró comprar las transcripciones oficiales del juicio.
Durante el largo tiempo que duró Truman Capote en escribir esta novela, se enfrentó a diversos problemas como el alcohol y las drogas. La novela fue escrita en tercera persona, narrador Omnisciente, fue una novela catalogada por su realismo y por la unión de una narración tradicional basada en un reportaje de periodista. Se definió un nuevo estilo o género con esta obra a la cual se le llamó nonfiction (No Ficción) o novela de testimonio.
A través de esta novela se revoluciono la manera de hacer no solo escritos o novelas sino también la manera de hacer el periodismo, a este se le llamó nuevo periodismo. Esta se consideró como una corriente Periodística-literaria que nació en los años 60, es una técnica innovadora en donde se logra hacer una investigación completa de un hecho real y luego explicar a través del género literario o novela.
Esta debía cumplir con una serie de requisitos como que debía construir un texto escena por escena, debía incluir muchos diálogos, definir cada personaje con sumo detalles y tener un punto de vista ya determinado para escribir la historia y sobre todo explicarla. Te podemos sugerir que conozcas sobre la Novela La tregua.
Personajes
La novela tiene muchos personajes los cuales son bien detallados desde que comienza la lectura, el escritor hace una buena descripción de cada uno de ellos y del ambiente, lo cual hace que el lector se vea dentro de la obra y se introduzca en la historia. Entre los más importantes se encuentran los integrantes de la familia Clutter que fueron asesinados:
Bonnie Fox Clutter: la esposa, ama de casa, madre bondadosa, tuvo tres hijas y un hijo, se había casado muy jovencita con Herbert William Clutter. Sufría de los nervios. Ya estaba mayor el día de los asesinatos, fue la última en morir y tuvo que padecer el martirio de oír los disparos que acabaron con cada uno de sus familiares.
Herbert William Clutter: era hijo de inmigrantes alemanes, al momento de morir tenía 48 años, desde jovencito alquilaba tierras de otras personas para trabajarlas, así de esa manera pudo reunir para comprar su propio terreno, construyó su casa y trabajo para sí mismo. Era un hombre conocido en el pueblo, amable, respetado por todos, fue degollado por los asesinos los cuales después de hacerlo le depararon en la cabeza, siempre estuvo amordazado.
Nancy Clutter: la menor de las hijas de los Clutter, tenía 16 años cuando murió, era una jovencita muy bonita. Ayudaba a sus padres en las labores de agricultura y de la casa, se sabe que suplicó y grito para que no la mataran a ella ni a ninguno de sus familiares. También murió a sangre fría con disparos que acabaron con su vida. Tenía un novio llamado Bobby Rupp, el cual no era aceptado por los padres de ella ya que no practicaba la misma religión.
Kenyon Clutter: el menor de todos y único varón de la familia, es un joven muy estudioso, le gustaba leer, vio todo el asesinato de su padre, y luego le dispararon a él a muerte.
Evanna Clutter: es la mayor de las hijas, ella estaba casada y se había mudado a Illinois, tenía un bebé y al igual que Beverly Clutter logró salvarse de la matanza ya que no se encontraba en casa para ese momento.
Richard E. Hickock: le llamaban Dick. Al parecer había planeado ese robo desde que estaba en la prisión, esto de acuerdo a informaciones que dio su compañero de celda. Él pensaba que la familia tenía mucho dinero guardado en la casa, pero solo llegó a encontrar 150 dólares. Decidió matar a toda la familia para que estos no lo delataran a la policía. En el juicio indicó que su compañero no actuó en la muerte de los Clutter.
Perry E. Smith: fue el segundo de las personas involucradas en los asesinatos de los Clutter. Estaba considerado como un delincuente, ya había ido a la cárcel en varias ocasiones. Era un hombre introvertido, que se dejó influenciar por Dick para que participara en el robo y luego en los asesinatos. Después declaró que las muertes de estas personas fue algo innecesario. Estando en la cárcel solicitó muchas veces la clemencia, todas fueron rechazadas y al final lo ahorcaron junto a Dick.
Floyd Wells: un antiguo empleado de los Clutter que le suministró la información falsa a Dick de que estos mantenían mucho dinero en su casa y que también contaban con una caja fuerte en donde los guardaban. Estando en su celda de la prisión escuchó que daban una recompensa por información sobre los asesinos, y así decidió decir lo que sabía de Dick a uno de los oficiales de la prisión, fue uno de los testigos clave para llegar al final del caso.
Alvin Adams Dewey: fue el detective encargado de hacer las investigaciones del caso y encontrar a los asesinos de los Clutter. Fue tanta la obsesión por resolverlo que se enfermó de insomnio y casi pierde a su propia familia, pero nunca descansó hasta encontrar a los culpables, llevarlos a juicio y hasta su muerte en la horca.
Se enteró que fueron ahorcados a través de un periódico mientras desayunaba con su familia. Una novela que deberías conocer por su contenido histórico es La Fiesta del Chivo. Conoce mas de cada uno de los personajes reales de esta novela viendo este vídeo:
Argumento
El argumento de esta novela es el atroz asesinato de una familia en Kansas, Estados Unidos, hecho ocurrido en el año 1959, en el pueblo de Holcomb. Fue un crimen tan bestial que conmocionó a toda la sociedad de la época en este país, los cuales comenzaron a pensar que en cualquier momento podían ser asesinados como ellos.
La Familia víctima fueron los Clutter: Herbert, su esposa Bonnie, y sus hijos Kenyon y Nancy de 15 y 16 años de edad. Una familia que era considerada como la que había alcanzado el sueño americano, de tener su propia granja y su casa para los años 50.
Habían prosperado bastante, vivían de la agricultura, era practicantes del metodismo, tenían una excelente reputación en el pueblo, eran muy religiosos y nunca faltaban a sus reuniones dominicales en la iglesia los días domingos. Eran generosos, hacían amistades, trabajaban y no tenían enemigos.
Sus asesinos fueron Richard Eugene Hickock, alias Dick, y Perry Edward Smith, ambos se encontraban en libertad condicional, y pensaban que en la casa de los Clutter había mucho dinero guardado (algo más de 10 mil dólares), nunca encontraron esa cantidad de dinero en la casa, pero de igual manera mataron a la familia para que no fueran a la policía.
Ambos asesinos huyeron a México, pero regresaron al país y anduvieron vagando hasta que los identificaron y los arrestaron. Fueron delatados por un compañero de celda de Dick, Floyd Weklls, el cual trabajó para el señor Clutter y le dijo que este guardaba mucho dinero en una caja fuerte dentro de la casa, con el cual mantenía la casa y la granja, desde la cárcel Dick planeo todo.
Lo que no contó nunca es que la información que le dio Floyd era falsa, en la casa nunca se guardaba dinero, el señor Herbert Clutter se manejaba a través de cheques, y en la casa solo lograron encontrar el día del robo 50 dólares. Si quieres entrar en otro género de lectura puedes comenzar con El Arte de Amar de Erich Fromm.
Comentarios
A pesar de estar considerada como la primera novela del género literario de no ficción, nueve años ante un escritor de nombre Rodolfo Walsh ya había escrito una “Operación Masacre”, que fue la que inició este género, pero fue a través de Truman Capote y magistral manera de detalla este crimen en una novela, la que catapultó no solamente su nombre sino el género como tal a una fama de nivel mundial.
Una novela estructurada en cuatro partes, que mezcló periodismo con literatura, en donde se narró la vida de los dos asesinos de la familia Clutter, Perry Smith y Richard Hickock, narrando momentos de su infancia, como se conocieron en la cárcel, todo lo que habían planificado hacer al salir, el asesinato de la familia y su escape, hasta llegar al momento de la captura y su posterior condena a muerte 5 años después de los sucesos trágicos de ese noche, todos narrados por ellos mismos al propio Truman Capote.
Todos los trabajos, entrevistas y observaciones realizadas por Truman Capote contaron con la colaboración de su amiga escritora Harper Lee, autora de Como Matar a Un Ruiseñor, lograron recabar información importante y también psicológica de la población la cual vivían después sumida en un miedo constante de todos aquellos que estaban a su alrededor.
Busco reflejar la parte psicológica y humana de los asesinos, contando todas sus vivencias y buscando aquellos acontecimientos que detonaron en el alma de esos hombres para convertirlos en asesinos a sangre fría, también se manifiesta el lado de pedantería de cada uno de ellos los cuales se indicaban entre ellos mismos que eran capaces de todo con tal de conseguir dinero.
Fue esa pedantería la que ocasionó la muerte de esas cuatro personas, y es el narrador el que cuenta como surgió todo: gracias a la información que le dio Floyd Wells, el compañero de Dick en la cárcel sobre los Clutter, familia del pueblo de Holcomb para quien había trabajado, una información falsa sobre la cantidad de dinero que poseía la familia en una caja fuerte.
La gran cantidad de información falsa que se daban entre ellos mismos, eran para alardear cuál de ellos era mejor delincuente, Dick hablaba de los muchos golpes que había hecho, Perry le dijo que había matado a un hombre negro con una cadena de bicicletas. Todo por vanidad, y por esconder la niñez de sufrimiento y dolor que habían vivido cada uno de ellos.
Fue este motivo lo que cautivó al escritor Truman Capote a realizar el libro. Se tardó casi seis años en escribirlo, tiempo durante el cual se desarrolló una relación de amor y odio con el libro. Pero luego los mismos entrevistados dijeron que hubo mucha información manipulada y que había hechos que no eran verdaderos en el caso, pero llegaron a reconocer que la novela era una obra maestra del escritor.
Inclusive se dijo que entre el escritor y entre el asesino Perry llegó a existir una relación amorosa, pero muchos decían que este lo había hecho solo para usarlo y tener la información que necesitaba para que la obra fuera llamativa. Se decía entonces, que el mismo Capote hizo demorar la sentencia de muerte de Smith, para su última apelación este le solicitó a Capote que intercediera por él, y este prometió ayudarlo, pero nunca lo hizo, y el día 15 de abril de 1965 asistió a su ejecución en la horca.
Escribir el libro consumió mucho de la vida de Truman Capote, el mismo dijo una vez, que nadie sabría nunca lo que ese libro le había quitado, la fama mundial llegó con el libro, el escritor comenzó a ser muy solicitado y comenzó a consumir alcohol y drogas.
Esa fama que lo hizo convertir en un escritor muy cotizado en la élite de las celebridades lo llevó a la misma soledad. Su siguiente libro sería Plegarias Atendidas de las cuales escribió 4 capítulos, en el mismo narraba muchos secretos de las amistades con las que se rodeaba.
Al salir este libro, las mismas amistades que lo habían consentido lo expulsaron y solo se defendió diciendo que esperaban de él, era un escritor que se valdría de todo, y que él no estaba allí solo para divertirlos. Años después se supo que Richard Hickock, uno de los asesinos de la familia Clutter, había escrito su versión de lo sucedido en la casa de estos, escribió unas 200 páginas, pensaba venderlas pero nunca se publicaron.
Se decía para entonces que el propio Capote sintió competencia si el escrito salía a la luz, intentó comprar el mismo, no lo logró, pero lo mantuvo en silencio. 50 años pasarían hasta que el The Wall Street Journal lo saco a la luz. En el mismo Hickock narra lo sucedido el día 15 de noviembre de 1959, una narración fría y calculadora.
En ella no muestra signos de haberse arrepentido de lo que hizo, escribió en detalle el miedo y terror de la familia, cuando fueron sorprendidos en su granja. También detalló que los mantuvo engañados todo el tiempo con que no les haría nada. Incluso en una línea escribió que le hubiera gustado ver al embalsamador de los cuerpos para tapar el hoyo que había quedado en la cara de Kenyon Clutter el joven de 15 años de edad.
Hickock dice en su relato que la muerte fue por encargo de un hombre de apellido Roberts, por la cantidad de 10000 dólares. En la obra de Capote y en el mismo juicio se estableció que todo fue por encontrar en la casa esa misma cantidad que estaba oculta por el padre, y como no fue encontrada decidieron darle muerte a la familia.
De Hickock se estableció que en su juventud atropellaba perros en la carretera solo por placer y que era un pederasta. Hickock creyó que Capote lo ayudaría cuando estaba en la cárcel, cuando vio que esto no sucedería, quiso buscar su manera de ganar dinero con su propio escrito.
Para Ralph Voss, profesor de la Universidad de Alabama esta versión de Hickock era poco creíble, cuando ya estaba condenado a morir entregó este escrito a un periodista de Kansas, Mack Nations, este tenía dos copias, en 1962 envió una copia a un abogado de la fiscalía, y la otra más corta y elaborada la mandó a la editorial Ramdom House, en ninguno de los dos casos sucedió nada, a la primera porque no le importo, y a la segunda porque tenía un contrato con Truman Capote.
Capote fue informado por la editorial y comenzó a movilizarse, ya que su novela aún no estaba publicada, ya con signos de terror que saliera a la luz una competencia como el escrito de Hickock, quiso comprar el manuscrito, se entrevistó con el asesino y llamó al periodista para comprarlo. No lo logro. Pero en ese tiempo, el periodista fue arrestado por evadir impuestos y por soborno y el escrito completo nunca salió.
El 14 de abril de 1965 ambos asesinos fueron ahorcados con 38 minutos de diferencia entre ambos en la penitenciaría estatal de Kansas, un año después el libro de Capote fue publicado, alcanzó un alto índice de ventas. El único que podía decir la versión del asesino era el periodista Nations, pero este falleció en el año 1968 en un accidente automovilístico, solo quedó una copia que tiene el hijo del abogado de la fiscalía que recibió la copia.
Capote nunca llegó a nombrar este escrito en su vida, y muchas cosas de sus escritos y de su vida quedaron en la oscuridad, la matanza de los Clutter, 59 años después de la muerte de la familia, aún son noticia, y el hijo del abogado de la fiscalía no sabe que hará con ese manuscrito legado por su padre, ya que de momento nadie quiere una obra escrita por un asesino. Una historia interesante es la de El Amor en los Tiempos del Cólera de Gabriel García Márquez.
Truman Capote murió el 25 de agosto de 1984, enfermo del hígado, vivía en el departamento de la única amiga que conservó durante años Joanne Carson, y lo último que alcanzó a decirle era que estaba muriendo, que no llamará al médico y que lo abrazara, llamó a su mama tres veces y luego murió.
Película
En el año 1967 Richard Brooks, escribió el guión, fue el productor y el director de la película A Sangre Fría, sus protagonistas fueron Robert Blake, Scott Wilson y John Forsythe, basándose en la novela del mismo nombre de Truman Capote, la misma pudo trasladar los temas de la novela, conocer a los asesinos y a las víctimas de la matanza, y así detallar todo lo ocurrido en esa noche del 14 de noviembre de 1959, narrado por uno de los asesinos y luego su manera de reflexionar cuando se enfrentaba a la pena de muerte.
La película recibió el Premio David di Donatello, al mejor director extranjero y se nominó a cuatro premios Oscar: mejor director, mejor banda sonora, mejor fotografía y mejor guión adaptado. En el año 2008 la eligieron para ser incluida en la Biblioteca del Congreso de Estados, para su preservación como una de las mejores películas judiciales del mundo.
En ella se detalla la vida y muerte de la Familia Clutter, unos granjeros de Kansas, que fueron asesinados en el año 1959, por Dick y Perry (interpretados por Scott Wilson y Robert Blake respectivamente) y toda la investigación del caso a manos del agente del FBI Alvin Dewey, para resolverlo y capturar a los asesinos.
En el argumento de la película Alvin Dewey se enfrenta a la resolución de los asesinatos de la familia Clutter a manos de dos ex presidiarios Richard Dick Hickock y Perry Smith, ambos delincuentes que estuvieron presos en la penitenciaría de Lansing en Kansas. Dewey fue Sheriff de Garden City, en el condado de Finney y había sido agente del FBI. Las muertes fueron tan violentas que no parecen tener una motivación creíble de lo sucedido.
Los Clutter eran una familia típica Norteaméricana, de clase media, felices, que lograron tener éxito gracias al trabajo constante en el negocio de la agricultura, compuesta por Herbert de 48, su esposa Nancy de 46 y sus dos hijos menores que Vivían con ellos, Nancy y Kenyon de 16 y 15 años, más dos hijas que ya no vivían en la casa.
Sus hijos estaban considerados como responsables, muy educados, la madre sufría de problemas psicológicos y crisis nerviosas por los que siempre estaba en su dormitorio o en centros de reclusión para tratar sus problemas. Alvin Dewey, no pueden explicar el ensañamiento en estas muertes. Descartan la idea del robo, ya que Herbert Clutter no manejaba dinero en efectivo en cantidades, sino que usaba chequera.
Investigan si fue venganza, envidia, alguna pelea. Pero no es hasta que un prisionero de apellido Wells que había trabajado en la granja de los Clutter, el cual indicó que escuchaba las conversaciones de los asesinos, y les contó sobre esta familia, que eran ricos, y que el negocio de la granja le proporcionaba unos 10 mil dólares por semana.
Cuando Hickock y Smith salen de la cárcel salen con la idea de robar a la familia, y también de tener relaciones con una de las jóvenes. Al llegar se encuentran con que no existe una caja fuerte, que no hay tal cantidad de dinero y Smith no deja que Dick Hickock viole a Nancy, y solo ver a la familia amarrada, humillada y sin poder defenderse, Dick experimenta placer y comienza a matarlos.
Pasan seis semanas en los que la gente del pueblo se sienten deprimidos, están en pánico y han comenzado a dar muestra de una paranoia social, hasta que los autores de los asesinatos son capturados en Las Vegas el día 30 de Diciembre de 1959. El fiscal asignado al caso, la defensa, el juez y el jurado están conformados por hombres de mucha sencillez y muy religiosos, y llegan a dictaminar la pena de muerte por horca para los dos asesinos, estos durarán cinco años apelando la sentencia, hasta que esta se hace efectiva el día 14 de abril de 1965.
La película fue filmada en blanco y negro, y el director Brooks debió rechazar la petición de Columbia Pictures quienes querían como actores a Paul Newman y Steve McQueen, el señalaba que estos actores, conocidos, famosos y buenos no encajan con el perfil de los asesinos en su película, y busco dos actores jóvenes que dieran con el perfil, en lo cual tuvo una decisión acertada. La ambientación de la película fue en la misma zona de Kansas donde ocurrieron los hechos. Su trabajo fue serio en todos sus detalles, hasta en el momento en que se ejecuta la pena de muerte.
Los asesinos en la vida real no condicionaron sus actos, su procedencia social, el que estuvieran presos antes de los sucesos y sus problemas de carencias en la vida, fue lo que los motivó a efectuar el robo y posteriormente asesinar a la familia y ya tenían claro que después de eso no tenían marcha atrás en el castigo que podían recibir. Cabe destacar que el narrador de la película es el mismo Truman capote. En varios países se censuraron algunas imágenes debido a la violencia manifestada en las mismas.
Muchos años después, en 2005 se filma la película Capote, con el director Bennett Miller, y con Philip Seymour Hoffman interpretando a Truman Capote, en donde se narran todos los hechos pero vistos desde el escritor, como se centró en escribir la novela y la relación de este con los dos asesinos. Seymour Hoffman se ganó el premio Oscar a mejor actor por su interpretación En 2006 se filmó otra película con el nombre de Infamous, en donde se contaba esta misma historia, esta estuvo bajo la dirección de Douglas McGrath. Los actores de esta última fueron Toby Jones y Sandra Bullock.
Resumen
Cuenta la historia de los asesinatos de la familia Clutter el día 15 de noviembre de 1959 en el pueblo de Holcomb, Kansas, Estados Unidos, estos eran una familia de granjeros, que en horas de la madrugada fueron asaltados por dos personas Richard Hickock apodado Dick y Perry Smith, con la intención de robarles una fuerte cantidad de dinero que supuestamente tenían en una caja fuerte dentro de su casa.
La familia compuesta por Herbert y Bonnie, los padres y dos de sus hijos Nancy y Kenyon de 16 y 15 años de edad se encontraban dentro de su hogar, los asesinos al no encontrar el dinero que le había dicho Floyd Wells, otro compañero de ellos en la cárcel, decidieron darles muerte.
Truman Capote se entera de esta noticia en un reportaje de un periódico de Nueva York, al leerla con detenimiento, toma la decisión de ir al pueblo para encontrar toda la información de esta trágica historia y hacer un reportaje completo, para posteriormente redactar su libro novela de no ficción A Sangre Fría.
Comienza con un relato de los sucesos desde el punto de vista del escritor Truman Capote, cuando llega al pueblo de Holcomb, una región dedicada a la agricultura y la siembra de trigo, analizando los detalles del pueblo y de su gente, después comienza a narrar las últimas horas de vida de los integrantes de la familia y de todas las personas que los vieron con vida el día de los sucesos. La novela tiene la forma de una investigación minuciosa de que sucedió, y es a través de ellos, pero no de una manera rápida ni lineal.
La historia se va desarrollando de manera retrospectiva y cada dato que representa a las parte involucradas se describen de esa manera y también a través de las motivaciones de lo sucedido, esto involucra los antecedentes policiacos de los asesinos y la forma como los Clutter se relacionaban socialmente con el resto del pueblo.
Desde el primer momento se llegó a determinar que los Clutter eran una familia tradicional de Kansas, religiosos, dedicados al trabajo, humildes, no tenían grandes bienes de fortuna, sin enemigos, ni tramas pasionales, nada que tuviera alguna implicación del porqué de los asesinatos, dentro de su casa para el momento del 15 de noviembre solo tenían 150 dólares.
Se narra la vida de los delincuentes y de las víctimas antes de los sucesos y después se describen los detalles de los eventos de acuerdo a las pistas que se van consiguiendo, para identificar a los autores del crimen y poder ubicarlos para su captura.
Es escritor usó una técnica de narración de un doble punto de vista: presenta la visión de los asesinos y de todo los que los llevó a cometer la matanza, a través de los vecinos de la familia se reconstruyo el perfil de la familia, y también con toda la información de los periódicos y la radio local se ve el impacto que estas muertes tuvieron sobre el estado de Kansas.
Para encontrar la forma de culpar a Richard E. Hickock y a Perry Smith, fue necesaria la información suministrada por Floyd Wells, el cual les dio toda la información de los Clutter, ya que este fue un trabajador de ellos, desde la misma prisión comenzaron a planificar el robo de la familia. También plasma toda la vida de carencias que tuvieron ambos asesinos desde niños, y de cómo sus abogados para retrasar la sentencia de pena de muerte alegaban que los mismos padecían de problemas psicológicos, alegatos que nunca fueron admitidos.
La manera tan cruel e inhumana en que dieron muerte a cada una de las personas de la familia, fue determinante para que se merecieran morir en la horca, aunque seis años después de los sucesos. Durante todo ese tiempo esperando en el pasillo de la muerte pidieron clemencia, pero en todas las ocasiones se les negó.
En abril de 1965 los dos asesinos fueron ahorcados y con ello pagaron las muertes de Herbert Clutter, el padre, el cual fue degollado cuando estaba atado a una silla y luego le dispararon en la cabeza, a Nancy la hija, la cual suplico para que no la mataran a ella ni a ninguno de sus familiares le dieron varios balazos, Kenyon el varón vio morir primero a su padre y luego lo mataron a él. La última en morir fue la madre Bonnie la cual padeció toda la agonía de ver como mataban a su esposo y luego a sus hijos, para después acabar ella de la misma manera.
Resumen por capítulos
La novela está dividida en cuatro capítulos en donde se narran todos lo acontecimientos que generaron la muerte de la familia Clutter en un pueblo de Kansas en el año 1959. Cada capítulo es una recopilación de investigaciones que giraron en torno a los sucesos, y en las narraciones que se tienen de los amigos de las víctimas, de la policía y de los asesinos.
Capítulo 1 “Los últimos que los vieron vivos”: el autor del libro Truman Capote hace una descripción de todo el pueblo de Holcomb, sus habitantes en su mayoría granjeros dedicados a sembrar trigo, como se vestían, que religión practicaban y hasta como el banco del pueblo había quebrado. Describe como eran los Clutter y como comenzaron las investigaciones de los asesinatos.
Se hace una reconstrucción de las últimas horas de vida de la familia, y se conocen hechos como que el padre Herbert Clutter, el día antes de los asesinatos había contratado una póliza de vida por 80 mil dólares, una verdadera fortuna para esa época y la cual sería entregada a sus herederos en caso de muerte, es decir por las hijas sobrevivientes Evanna y Beverly.
Ambas hijas vivían lejos de sus padres y hermanos menores. Evanna se había casado y estaba en Illinois, y Beverly estaba estudiando medicina y residía en el campus de la universidad. Ninguna de las dos estuvo presente en los días que duró el juicio a los asesinos. También se hace una descripción de cómo fue la vida de los dos delincuentes y de cómo se establecieron las averiguaciones del caso.
El Señor Clutter es descrito como un hombre muy bueno, que llegó a tener una buena posición social y económica gracias a su trabajo en la tierra, comenzó alquilando tierras para sembrar y cuando obtuvo suficiente dinero se compró las propias, además era miembro de la iglesia metodista. La esposa Bonnie sufría de los nervios y era un ama de casa típica, casi no salía de la casa por sus problemas mentales.
Kenyon Clutter tenía 15 años cuando murió, se le consideraba un joven presto a ayudar a otros, inteligente y asiduo lector de libros y novelas. Nancy era la menor de las hembras, tenía 16 años, muy disciplinada, hermosa, y se sabe que mantenía discusiones con su padre a causa del novio que ella tenía de nombre Bob Rupp, pero solo porque este profesaba una religión distinta a la de los Clutter.
Capítulo 2. “Personas Desconocidas”: hace las narraciones de los vecinos de los Clutter, los ven limpiando la casa, es lunes víspera de Acción de Gracias. Se comienzan a hacer las averiguaciones, se determina la cantidad de policías en la misma y de los otros cuerpos que ayudan en las averiguaciones del crimen. Se nombra al detective Alvin Dewy, de 47 años para dirigir las mismas.
Alvin Dewey era un oficial, y tenía como meta capturar a los asesinos lo más pronto posible, se encargó de buscar todas las pistas, hizo muchas entrevistas a todos los amigos de los Clutter, de cada uno de los integrantes, de los amigos de los adolescentes, del novio de Nancy, de Kenyon, incluso del padre y de la madre.
Llegó a la conclusión que ninguno de ellos tenía enemigos en la localidad ni habían sufrido de ninguna amenaza, haciendo descarte de los motivos para el crimen. También se habla de cómo los asesinos huyeron a México cuando se enteraron del despliegue de la policía para dar con los culpables.
Aquí se hace una descripción más profunda de los asesinos, del carácter de Perry Smith, el cual llegó a decir que esas muertes no debieron ocurrir, que había motivos, pero que trato de olvidar todo lo que había pasado, se muestra que era un hombre introvertido, desde su pubertad y de cómo estuvo viviendo en orfanatos hasta que creció. Se habla de su madre alcohólica, que siempre se mudaba, se había divorciado del padre de Perry.
Por el alcoholismo de la madre fue que Perry y sus hermanos fueron atendidos por el estado y enviado a orfanatos e internados públicos, en donde este tuvo sus primeros sucesos traumáticos, aunque manifestó buscar a su padre su relación con él no fue buena.
También se hace la descripción del otro asesino Richard Hickock. De este se establece que era un hombre muy alegre, se casó en dos oportunidades, se había dedicado a estafar, mentir y así conseguir dinero, animo a Perry, que aunque era muy pesimista, siguiera adelante con los planes. Se van esclareciendo los asesinatos del pueblo de Holcomb.
Capítulo 3. “Respuesta”: las personas que llevaban la investigación de los asesinatos no conseguían respuestas ni pistas que los ayudarán a determinan el móvil de los mismos, así que difunde por un aviso de prensa para ver si había alguien que ayuden a dar con los responsables.
Floyd Wells un hombre que estaba preso en la Penitenciaria de Kansas escuchó la noticia y se acordó de su compañero de celda Richard “Dick” Hickock, este se acordó que al único que le había dado información sobre los Clutter fue a él, del tiempo que estuvo trabajando para la familia y de cómo el señor Herbert Clutter gastaba más de 10 mil dólares semanales en la granja.
Se acordó de como Dick se había interesado en el tema, y dijo que entre él y Perry llegarían hasta el pueblo para conseguir dinero y que matarían a cualquiera que se atravesará en su camino. También dijo que él les había asegurado que en la casa se encontraba una caja fuerte, información que había sido inventada por él. Con los días la información que se pedía por prensa comenzó a publicar que se daría una recompensa de 1000 dólares si daban alguna información relacionada con las muertes.
Floyd le contó a un compañero de celda, y este le hizo el comentario a superior de la penitenciaria, el cual hace llamar a Floyd para que de su declaración. A raíz de esta confesión se comienza a buscar a Dick y a Perry, hasta que son encontrados en Las Vegas.
También se hace la reconstrucción de la vida de Richard Hickock, de cómo sus padres se esforzaron por darle educación, de cómo se casó joven y como empezó a emitir cheques sin fondos, su divorcio y su nuevo matrimonio, su inestabilidad mental y emocional, y de cómo su madre justificaba todo porque él había recibido un golpe muy fuerte en la cabeza.
Capítulo 4. “El Rincón”: los asesinos son capturados, y llevados a prisión, se hacen las averiguaciones de sus vidas delictivas. Floyd Wells es el testigo principal. Ellos intentan apelar a todo con tal que no les den la pena de muerte. Perry hace cierta amistad con Truman Capote, el escritor de novelas, con el cual tiene varias entrevistas, y en donde señala muchas cosas de su vida traumática.
Todos estos argumentos serían después usados por la defensa para que se declarara la insania mental, para que no le den pena de muerte, pero cada una de las peticiones se fue negando inclusive la de clemencia.
En este capítulo se dan los detalles específicos de como murieron cada uno de los integrantes de la familia Clutter, como se establecieron los motivos fútiles, también todo lo que condujo a que los asesinos planificaran el crimen de toda la familia, también se habla de las supuestas muestras de arrepentimiento, y de cómo muchas personas comenzaron a sentir lástima de la vida que tuvieron los asesinos, sobre todo Perry.
Pasan seis años y ya están esperando su ejecución en el pasillo de la muerte, al lado de otros criminales, tan malos o peores que ellos. Perry Smith ya tiene 36 años y Richard 33. El día 14 de abril de 1965 en horas de la madrugada fueron ahorcados. Si quieres conocer mas de esta historia te recomendamos que veas este interesante vídeo: