Cien sonetos de amor es una obra que magnifica este sentimiento elevándolo a un libro de poemas bellísimos y la principal fuente de inspiración es su esposa. Es una colección de poemas Vamos a conocer mucho más de esta obra hermosa del escritor y poeta chileno Pablo Neruda. Debes continuar leyendo para enterarte de todos los pormenores!!!
Indice De Contenido
Cien sonetos de amor
Cien sonetos de amor es un libro de hermosas poesías que surgieron del amor tangible, con esa edad cansada de un recorrido placentero por las mieles de poder compartir la vida o parte de ella con la calma, con el trasnocho de unos brazos llenos del amor del tiempo.
Este compendio de poemas fue publicado en 1959, recopilan una hermosa cantidad de sonetos que tienen que ver con un amor romántico, la dulzura de los besos, amor incondicional así como la fuerza de la pasión en varios escenarios. Tiene mucho que ver con la elevación plena de ese amor nerudiano. ver: Las cronicas de Narnia y el sobrino del mago
Es un libro que tiene 128 palabras fue editado en el año 2012 por Editorial Seix Barral causo una impresión en los demás escritores críticos del arte porque no era la común estructura de sonetos sino un escrito realmente bello con un contexto diferente desnudez espiritual, viendo el amor en diferentes ángulos perfeccionando la el mensaje con construcciones de sonetos diferentes a clásico.
Cúspide, desde la perspectiva de la plenitud de la edad, de la poesía amorosa nerudiana, esta obra sorprenden simplemente por el contraste entre la palpitación de la palabra y la imagen, y la deliberada elección de una desnudez que rehúye los prestigios sonoros o constructivos del soneto clásico.
Biografía de Pablo Neruda
El gran escritor Pablo Neruda conocido por su versatilidad poética, ese adagio al amor que le impregna a sus letras nació el 12 de Julio del año 1904, Ganador del Premio Nobel de la Literatura en el año 1971 pasa a hacer una de las destacadas figuras en el escenario de la escritura en el mundo.
Los sonetos de amor de Neruda son muy conocidos sobre todo por la dedicación que empleo al escribirlos con la musa frente a él en sus días de otoño. En Hispanoamérica vino a ocupar un importante papel de la escritura lírica no como se conocía hasta entonces sino con un matiz mezclado de Veinte poemas de amor y una canción desesperada por ejemplo, siendo este el libro estadísticamente mas leído para el año 1924 hablando ya del siglo XX, contaba con veinte años.
Dos millones de copias fueron editadas para continuar vendiendo después de su muerte este libro hermoso que genera tanto sentir por parte del autor. De igual forma se puede dirigir la mirada hacia el surrealismo que enmarca la obra Residencia en la tierra escrito entre el año 1933 1935 llegando a reflejar la sencillez de las llamadas Odas elementales del 54 al 57.
Es realmente amplia la trayectoria de este escritor que ha implicado cambios en la forma de presentar la lírica en Lengua Española ha sido una influencia inevitable de grandes escritores sobre todo aquellos que evocan el amor y las grandes pasiones con un erotismo fino.
La madre de Neruda murió al mes de nacido el escritor indudablemente la ausencia comenzó a ser parte de su vida aunque su modesto padre trato siempre de brindarle todo lo necesario para que fuera un hombre de bien. Trabajo desde los dieciséis años, en periódico revistas, profesor de francés.
El trabajar en una revista donde era editor le abrió las puertas al reconociendo publica poemas cortos suyos hasta que llego Veinte poemas de amor y una canción desesperada Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda). ver: Danny el campeón del mundo
El nombre que escogió como su nombre artístico es un seudónimo que era un tributo a un poeta de Checoslovaquia llamado Jan Neruda. nombre que mantuvo y que legalizaría en 1946. Tomando en cuenta el modernismo y todo lo que formaba parte de la novedad respecto a la literatura romántica.
Pablo Neruda dejó un legado extenso de otra forma de hacer poesía y expresar el amor. Han sido muchos exponentes de la escritura que lo toman como referencia muy significativa para construir rimas y prosas en sus versos. Vamos a escuchar la evocación de este soneto de amor, descripción maravillosa del sentir, de una vida.
Análisis
Para analizar Cien sonetos de amor se debe preguntar primero que se piensa del amor, sí, porque es trascendental esta pregunta, porque a partir de ahí se va a entender lo hermoso del contenido de esta obra. El amor no es cursi, el amor es el principio de la vida y teniendo esa carga de emoción y esencia debe ser entendido como el motor que mueve la existencia humana.
Ahora bien, se ha dicho que este poemario ha sido dedicado a la tercera esposa del autor y es cierto. En este sentido que le haría a Pablo Neruda escribirle este libro tan nutridamente bello mujer. Evidentemente que el impulso de un gran amor, de un amor conforme, dulce, que abraza donde existe verdad. Neruda se gano el Premio Nobel pero más allá de esto Neruda se ganó el corazón de una mujer entre miles.
El tema central de este compendio de delicia personal es el amor. Cuando usted lee el titulo se evidencia un número y es Cien puede haber sido doscientos o mil, el caso es que son cien con los cuales Neruda describe y explica una amor sosegado a veces, desesperado otras veces, pasional, intrínseco, espontáneo, callado y así las declaraciones de amor son infinitas en cada persona.
Y lo infinito se lleva de la mano con que cada persona es única y expresa diferente a otra por eso pudieron ser doscientos y mil sonetos de amor. Cada poema lleva impreso lo que Pablo Neruda quiere decirle a su esposa, a su mujer, a su amada y esto trágico, trágico porque si leemos alguno de ellos vamos comparando lo que nosotros queremos expresar y en esa relación se descubre que el compendio de poemas es simplemente infinito,
Lo infinito se refleja en cada persona es un mundo, así es, cada persona ama de forma única por eso hay contraposiciones en la opinión acerca del amor porque es singular en cada uno. Por ejemplo cuando escribe “Desnuda eres tan simple como una de tus manos: lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente. Tienes líneas de luna, caminos de manzana” uno se preguntaría que quiere decir Neruda con esto y no se lo puede responder tendría que preguntárselo a él.
El punto es que, cada frase escrita es como él la ve a ella, como la ama a ella, como se siente con su compañía con su abrazo, sus besos esa maravillosa forma de sentir que le inspiro una mujer llamada Matilde pero se pudo haber llamado Andrea o Beatriz incluso se pudo haber llamado Armando o Fabián lo que quiero decir, es que la expresión con que Cien sonetos se puede llegar a comprender está inspirado en lo que se siente por alguien, por algo o por todo.
Con respecto esto, se puede señalar. si usted está enamorado o enamorada al leer Cien sonetos de amor lo trasladaría a ese ser que ama, buscaría las palabras que se parezcan a eso las frases que le acerque a ese recuerdo a ese momento a ese amor. Pero, si usted no está enamorado va a encontrar motivos en este libro para querer estarlo.
Es hermosa la prosa porque es un manifiesto de lo que siente el autor por esa mujer, no hay escenarios fabricados solo sentimiento expresado en frases típicas de un escritor de la trayectoria de Neruda. De ahí deriva la pasión que emerge en cada poema, esa frases bellas son para que una mujer se complazca al sentirse tan amada.
Cien sonetos de amor también presentan el trágico y hermoso estado que muestra este amor. Estas características se transmiten específicamente en la forma en que se escribe el poema. La actitud de Neruda es algo brillante, pero sigue siendo una voz seria y apasionada que nos dice la profundidad del amor en la escritura. Otro ejemplo es las comparaciones de tiempos que no son precisos.
Quiere decir esto que el amor según se pueda interpretar, recordando es muy subjetivo esto, que según se interprete abriga la fusión también por ejemplo “Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni desde dónde” se puede apreciar también que no se puede definir en forma general el amor porque es un sentir muy personal por ejemplo “Te quiero así porque no conozco ninguna otra manera de amar”.
Asimismo, cuando se lee “No olvides que si despierto y lloro es porque en sueños sólo soy un niño perdido que busca entre las hojas de la noche tus manos”. Que sensación le da a usted, se podría decir que hay miedo y necesidad peor también puede ser que exprese “Mi amor solo contigo encuentra un camino vamos a pasear un poco para poder calmar las ansias de amarte” este es de Poullete Jásro y así se le puede ir agregando diferentes interpretaciones por el amor es así.
El amor es maravillosamente inspirador y puede denotar frases como la que Neruda señala en el siguiente texto, (…) De pronto mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida: frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas. Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino.
Entonces podría preguntarte un amor puede detenerla vida de otro y la respuesta es sí, la puede detener una y mil veces porque cuando se ama mucho a alguien ya tu vida deja de ser prioridad y comienzas a vivir “…frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas…” también expresa un sentir único cuando dice “Y así te espero como casa sola y volverás a verme y habitarme. De otro modo me duelen las ventanas”.
Es necesario notar que el solo hecho de saber que va dirigido a la esposa del escritor la mente se trasmuta a los eventos románticos y reveladores de cómo es Neruda enamorado eso va inspirando al lector porque si un hombre como él que es un escritor romántico e escribe a su amor, como lo hará que le dirá para mantener a esa mujer a su lado enamorada y ya desde allí un caballero por ejemplo lo tomaría como referencia.
En el caso de las damas se contempla en primer plano la evocación a un amor anhelado, a un “ojala que me amaran así” o simplemente en cualquiera de los poemas la búsqueda de frases o palabras que le permitan suspirar e imaginar si tan solo mi ser amado me escribiera algo parecido a esto e incluso la añoranza de que bello ama Neruda, que afortunada es Matilde.
No solamente se puede comprender la fuerza del amor que se imprime en este escrito sino también hay aspectos como la extravagancia y el cumulo de metáforas que le dan a la poesía una maravilla inigualable de estilos y modelos característicos de un escritor del nivel de Neruda. Hay composición con símil personificación incluyendo también aliteración que le dan belleza a la poesía.
Se puede ilustrar por ejemplo en “Hasta que comprendí que había encontrado, amor, mi territorio de besos y volcanes”. Uno de los aspectos más interesantes de estos poemas es lo que genera en el lector porque ya romántico es una persona que le gusta leer a Neruda tiene alto nivel de sensibilidad y dominio de poesía romántica.
Se quiere decir que la afinidad del lector permite que establezca relaciones de contextos en su vida personal, imaginar la intención del escritor hacia lo que desea transmitir y relacionarlo con lo que se quiere sentir o se siente partiendo del amor, claro está.
Resumen
El compendio de poemas es una colección de escritos dedicados a la tercera esposa de Pablo Neruda el tema principal es el amor. Se le llama soneto porque son catorce versos de 11 silabas de dos en dos es decirme entre 2 cuartetos y 2 tercetos, tiene la sonoridad única y el sello de su autor. De hecho soneto tiene como significado sonoro que tiene sonoridad. Es un verso lírico.
El detalle hermosos de esta obra es convertirlo en un regalo de amor para su esposa Pablo Neruda lo imprime en portada del libro estos poemas son un regalo de Matilde Urrutia de Pablo Neruda. La característica más obvia del hablante o el narrador que en este caso es el mismo autor es el amor.
El número Cien viene a representar las Cien manera de decirle te amo a Matilde, pero pueden ser muchas más. Hay reflejo en la narración de los estado de ánimo del escritor, como por ejemplo optimismo, pasión, juventud, añoranza, exageraciones en le contexto de los escenarios del poema. Hay énfasis en lo físico lo que le encanta de del físico de su esposa, sus ojos el cabello la piel, la desnudez entre otras cosas.
Hay varias secciones Tarde, noche Mañana y en cada una de ellas el autor muestra como se siente ante la exposición del soneto en cada horario del día se puede mostrar reflexivo, pesimista, que se deleita en el amor y sus reacciones. Lo que genera a cada paso. En esta caso se muestra dándole más importancia a lo espiritual que a lo físico ósea o contrario de la sección mañana.Te invito a ver u escuchar el siguiente video el soneto XVII y es que él no supo ama de otra manera.
Cuando se hace referencia a la sección noche el escritor se muestra más reflexivo, con algo de pesimismo porque el paso de los años va dejando sus huellas indiscutiblemente y sabe que la vejez llego para ambos. Pablo Neruda cambio la manera de hacer poesía, pasa de una tendencia a otra con una facilidad que nunca nadie le objeto por ejemplo de una estrofa bella y lírica a una estrofa vulgar y traviesa.
Frases
Este libro es un adagio al amor compuestos por Cien Sonetos dedicados a Matilde la tercera esposa del escritor, es una evocación al amor maduro, paciente a ese amor que va más allá de la estética o lo trivial. Son unos poemas muy hermosos. Vamos a conocer 4 frases que imprimió Pablo Neruda en estas páginas.
Este compendio de poemas es del año 1959. Aunque describe una época, un tiempo de madurez de ambos de tranquilidad y las características muchas de Matilde también hay pasión salvaje e instintivamente animal de escribir que tenía este escritor chileno Pablo Neruda.
- Te amo directamente sin problemas ni orgullo.
- Vive en mi ausencia como en una casa.
- De pronto mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida.
- Hasta que comprendí que había encontrado, amor, mi territorio de besos y volcanes.
- Todo era de los otros y de nadie, hasta que tu belleza y tu pobreza llenaron el otoño de regalos.
- Y así te espero como casa sola y volverás a verme y habitarme. De otro modo me duelen las ventanas.
- (…) Para mi casa vecina del abismo, dame el atormentado sistema del silencio, el pabellón del mar olvidado en la arena.
- Desnuda eres tan simple como una de tus manos: lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente. Tienes líneas de luna, caminos de manzana.
- Yo conocí salones cenicientos, túneles habitados por la luna, hangares crueles que se despedían, preguntas que insistían en la arena.
- En esta historia sólo yo me muero y moriré de amor porque te quiero, porque te quiero, amor, a sangre y fuego.
Algunos de los Cien Sonetos de Amor
Vamos a conocer cinco de los cien sonetos de amor escritos por Pablo Neruda escritor chileno como una representación en cada uno de ellos del lo que siente por su amada esposa, la tercera ya llamada Matilde. Existen en cada uno de ellos matices de símiles, metáforas que le dan una armonía distinta a los versos y los temas son descriptivos en su mayoría que bajo el sentimiento profundo del autor terminaron en un libro hermosos que vale pena leer.
Soneto XiX
Mientras la magna espuma de Isla Negra,
la sal azul, el sol en las olas te mojan,
yo miro los trabajos de la avispa,
empeñada en la miel de su universo.
Va y viene equilibrando su recto y rubio vuelo
como si deslizara de un alambre invisible
la elegancia del baile, la sed de su cintura,
y los asesinatos del aguijón maligno.
De petróleo y naranja es su arco iris,
busca como un avión entre la hierba,
con un rumor de espiga vuela, desaparece,
mientras que tú sales del mar, desnuda,
y regresas al mundo llena de sal y sol,
reverberante estatua y espada de la arena.
Soneto XX
Mi fea, eres una castaña despeinada,
mi bella, eres hermosa como el viento,
mi fea, de tu boca se pueden hacer dos,
mi bella, son tus besos frescos como sandías.
Mi fea, dónde están escondidos tus senos?
Son mínimos como dos copas de trigo.
Me gustaría verte dos lunas en el pecho:
las gigantescas torres de tu soberanía.
Mi fea, el mar no tiene tus uñas en su tienda,
mi bella, flor a flor, estrella por estrella,
ola por ola, amor, he contado tu cuerpo:
mi fea, te amo por tu cintura de oro,
mi bella, te amo por una arruga en tu frente,
amor, te amo por clara y por oscura.
Soneto LXXX
De viajes y dolores yo regresé, amor mío,
a tu voz, a tu mano volando en la guitarra,
al fuego que interrumpe con besos el otoño,
a la circulación de la noche en el cielo.
Para todos los hombres pido pan y reinado,
pido tierra para el labrador sin ventura,
que nadie espere tregua de mi sangre o mi canto.
Pero a tu amor no puedo renunciar sin morirme.
Por eso toca el vals de la serena luna,
la barcarola en el agua de la guitarra
hasta que se doblegue mi cabeza soñando:
que todos los desvelos de mi vida tejieron
esta enramada en donde tu mano vive y vuela
custodiando la noche del viajero dormido.
Soneto IX
Al golpe de la ola contra la piedra indócil
la claridad estalla y establece su rosa
y el círculo del mar se reduce a un racimo,
a una sola gota de sal azul que cae.
Oh radiante magnolia desatada en la espuma,
magnética viajera cuya muerte florece
y eternamente vuelve a ser y a no ser nada:
sal rota, deslumbrante movimiento marino.
Juntos tú y yo, amor mío, sellamos el silencio,
mientras destruye el mar sus constantes estatuas
y derrumba sus torres de arrebato y blancura,
porque en la trama de estos tejidos invisibles
del agua desbocada, de la incesante arena,
sostenemos la única y acosada ternura.
Soneto LXV
Matilde, dónde estás? Noté, hacia abajo,
entre corbata y corazón, arriba,
cierta melancolía intercostal:
era que tú de pronto eras ausente.
Me hizo falta la luz de tu energía
y miré devorando la esperanza,
miré el vacío que es sin ti una casa,
no quedan sino trágicas ventanas.
De puro taciturno el techo escucha
caer antiguas lluvias deshojadas,
plumas, lo que la noche aprisionó:
y así te espero como casa sola
y volverás a verme y habitarme.
De otro modo me duelen las ventanas.
Soneto C
En medio de la tierra apartaré
las esmeraldas para divisarte
y tú estarás copiando las espigas
con una pluma de agua mensajera.
Qué mundo! Qué profundo perejil!
Qué nave navegando en la dulzura!
Y tú tal vez y yo tal vez topacio!
Ya no habrá división en las campanas.
Ya no habrá sino todo el aire libre,
las manzanas llevadas por el viento,
el suculento libro en la enramada,
y allí donde respiran los claveles
fundaremos un traje que resista
la eternidad de un beso victorioso.